English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Cáncer de laringe y de hipofaringe
Los cánceres de laringe y de hipofaringe comienzan en la parte inferior de la garganta. El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras partes del cuerpo. Para saber más sobre el origen y la propagación del cáncer lea ¿Qué es el cáncer?
Para comprender estos cánceres, es útil tener algunos conocimientos sobre la laringe y la hipofaringe.
La laringe es el órgano fonador, uno de los órganos que nos permite hablar, ya que contiene las cuerdas vocales. La laringe está localizada en el cuello, sobre la abertura de la tráquea. Allí, ayuda a evitar que los alimentos y los líquidos entren a la tráquea. La laringe se divide en tres partes:
El cáncer que comienza en la laringe (cáncer laríngeo) se trata según la sección donde se origina.
Su laringe y sus cuerdas vocales tienen varias funciones:
La hipofaringe es la parte de la garganta (faringe) que se encuentra al lado y detrás de la laringe. Ésta es el acceso hacia el esófago (el tubo que conecta la garganta con el estómago). Cuando usted traga los alimentos y los líquidos, éstos pasan por la boca y la garganta a través de la hipofaringe y el esófago, y luego pasan a su estómago. La hipofaringe ayuda a asegurar que la comida vaya alrededor de la laringe y hacia el esófago.
Al cáncer que se origina en la laringe se le llama cáncer laríngeo, mientras que al cáncer que se inicia en la hipofaringe se le llama cáncer hipofaríngeo. Ambos tipos de cáncer se abordan en este artículo debido a la gran proximidad de estas dos estructuras.
Casi todos los cánceres de laringe o de hipofaringe se desarrollan a partir de las células planas y delgadas llamadas células escamosas que se encuentran en el epitelio, la capa más interna que reviste a esas dos estructuras. El cáncer que se inicia en esta capa se conoce como carcinoma o cáncer de células escamosas.
La mayoría de los casos de cáncer de células escamosas de laringe y de hipofaringe se inician como un precáncer, llamado displasia. Cuando se observan al microscopio, estas células lucen anormales, pero no tan anormales como las células cancerosas. En la mayoría de los casos, la displasia no se transforma en un cáncer. Suele desaparecen sin tratamiento, en especial si se elimina la causa subyacente (como fumar). (Vea Factores de riesgo de los cánceres de laringe y de hipofaringe). La mayoría de los precánceres de laringe y de hipofaringe no causan problemas a menos de que surjan en las cuerdas vocales.
Algunas veces la displasia progresará hasta convertirse en carcinoma in situ o CIS. El carcinoma in situ es la forma más temprana del cáncer. En el CIS, las células cancerosas se observan sólo en el epitelio que reviste la laringe o la hipofaringe. Estas células no han invadido las capas más profundas ni se han propagado a otras partes del cuerpo. La mayoría de estos inicios de cáncer se puede curar, pero si el carcinoma in situ no se trata, se puede transformar en un cáncer invasivo de células escamosas que destruirá los tejidos cercanos y se extenderá a otras partes del cuerpo.
Otros tipos de cáncer infrecuentes también se pueden originar en la laringe o la hipofaringe.
Cánceres de glándulas salivales menores: algunas partes de la laringe y de la hipofaringe tienen diminutas glándulas debajo de su capa de revestimiento, llamadas glándulas salivales menores. Estas glándulas producen moco y saliva para lubricar y humedecer la zona. El cáncer rara vez se desarrolla en las células de estas glándulas.
Sarcomas: la forma de la laringe y de la hipofaringe depende de un armazón de tejidos conectivos y cartílago. A partir de los tejidos conectivos de la laringe o la hipofaringe pueden originarse cánceres como los condrosarcomas o los sarcomas sinoviales, pero estos son muy infrecuentes.
Melanomas: por lo general, estos cánceres se originan en la piel, pero pocas veces pueden comenzar en las superficies más internas (mucosales) del cuerpo, tal como en la laringe o la hipofaringe.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: noviembre 26, 2017
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).