English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Cáncer de laringe y de hipofaringe
En muchos centros médicos, hospitales universitarios y otras instituciones en todo el mundo se están llevando a cabo investigaciones sobre la causa, la prevención y el tratamiento de los cánceres de laringe e hipofaringe.
Se están conduciendo muchas investigaciones para aprender cómo los cambios en ciertos genes causan que las células en la laringe o la hipofaringe se tornen en cáncer. A medida que los médicos aprenden más acerca de estos cambios genéticos, esta información podría ayudarlos a identificar mejor qué cánceres van a ser más difíciles de tratar o son más propensos a regresar después del tratamiento.
Los investigadores esperan que esta información también pueda conducir a mejores pruebas para la detección temprana y a nuevos métodos de terapia dirigida.
En los próximos años, las nuevas y prometedoras formas de tratamiento pueden funcionar mejor y causar menos cambios a largo plazo en cuanto a cómo una persona come y habla.
Los médicos continúan refinando las técnicas quirúrgicas para tratar de limitar la cantidad de tejido normal que se extrae junto con el tumor. Esto puede ayudar a limitar los efectos secundarios después del tratamiento.
Una técnica de cirugía que se estudia actualmente es la cirugía robótica transoral (TORS, por sus siglas en inglés). En este método, el cirujano opera al mover con precisión los brazos robóticos que sostienen instrumentos quirúrgicos largos que se pasan por la garganta. En la TORS se realizan incisiones (cortes) más pequeñas, por lo que se podrían disminuir los efectos secundarios y los cambios a largo plazo de la cirugía. Los médicos también están estudiando en el uso de quimioterapia antes de la TORS para ayudar a encoger los tumores y tal vez preservar más tejido sano.
La cirugía videolaringoscópica transoral o TOVS es otro método quirúrgico que podría ser útil para extraer pequeños tumores y preservar tejido sano. En la TOVS, la cirugía se realiza con un endoscopio que se inserta a través de la boca. El médico observa por el endoscopio para examinar el interior, y utiliza instrumentos delgados y largos para extraer el tumor.
Actualmente se están evaluando nuevos medicamentos de quimioterapia y nuevas combinaciones de medicamentos.
En estudios clínicos, también se están investigando métodos para combinar mejor la quimioterapia con la radioterapia. Por ejemplo, algunos estudios están comparando los resultados al suministrar la quimioterapia antes, durante y/o después de la radioterapia.
Los medicamentos más nuevos de terapia dirigida atacan a las sustancias específicas que se encuentran dentro o alrededor de las células cancerosas y que las ayudan a crecer. Estos medicamentos funcionan de forma diferente a los fármacos de quimioterapia convencionales, ya que ejercen su acción en las células cancerosas causando menos daño a las células normales. En algunos casos, puede que estos medicamentos funcionen cuando los medicamentos de quimioterapia no sean eficaces, y a menudo presentan menos efectos secundarios graves. Muchas terapias dirigidas ya se utilizan para tratar muchos tipos de cáncer. Los estudios están evaluando si estas terapias también podrían ayudar a tratar los cánceres de laringe y de hipofaringe.
Inhibidores EGFR: Los cánceres de células escamosas en la laringe y la hipofaringe (y otros cánceres de cabeza y de cuello) a menudo presentan niveles anormalmente altos del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). El EGRF ayuda a que las células cancerosas crezcan descontroladamente. Los medicamentos que bloquean el EGFR pueden desacelerar el crecimiento de la célula. El cetuximab (Erbitux) ha sido ahora aprobado para usarse en algunos cánceres de cabeza y cuello, y algunos otros inhibidores EGFR están siendo estudiados actualmente.
Estos medicamentos parecen surtir mejor efecto cuando se combinan con otros tratamientos, tal como radiación y quimioterapia.
Los médicos están estudiando cómo los trasplantes y los injertos de tejido pueden utilizarse para ayudar a reconstruir el área de la garganta después de la cirugía. Esto podría ayudar a mejorar la calidad de vida en general y limitar cambios en cómo la gente habla y come.
Los investigadores también buscan mejores formas de apoyar a pacientes con nutrición parenteral para que pueden tolerar mejor el tratamiento. (La nutrición parenteral se suministra en una vena, directamente a la sangre, de modo que el cuerpo pueda obtener los nutrientes que necesita cuando una persona no pueda tragar alimentos).
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: junio 27, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).