English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Cáncer de laringe y de hipofaringe
A medida que los investigadores conocen más acerca de los cambios en las células que causan el cáncer, ellos desarrollan nuevos medicamentos para combatir estos cambios de manera específica. Los medicamentos de terapia dirigida funcionan de distinta manera que los de la quimioterapia convencional. Puede que funcionen en algunos casos cuando la quimioterapia no es eficaz. También suelen originar diferentes efectos secundarios (y menos graves). Así que pueden ser útiles en el tratamiento de personas que no pueden tolerar los efectos secundariosde la quimioterapia.
El cetuximab (Erbitux®) es un anticuerpo monoclonal, una versión artificial de una proteína del sistema inmunitario que ataca al receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), una proteína en la superficie de ciertas células que ayuda a éstas a crecer y a dividirse. Las células cancerosas de la laringe y de la hipofaringe a menudo tienen cantidades de EGFR mayores a lo normal. Al bloquear el EGFR, el cetuximab puede desacelerar o detener el crecimiento de las células cancerosas.
El cetuximab se puede combinar con la radioterapia en algunos cánceres en etapas más tempranas. Para cánceres más avanzados, como los que se han propagado o han regresado después del tratamiento, el cetuximab se puede combinar con medicamentos de quimioterapia como cisplatino y 5FU, o puede ser utilizado por sí solo.
El cetuximab se administra por infusión en una vena (IV) usualmente una vez a la semana. Aunque poco común, el efecto secundario más grave del cetuximab es una reacción alérgica durante su primera infusión, lo que puede causar problemas con la respiración y bajar la presión arterial. Para ayudar a prevenir esto, se le suministrarán medicamentos antes del tratamiento.
Muchas personas presentan problemas en la piel, como un sarpullido parecido al acné en el rostro y el pecho durante el tratamiento, lo que algunas veces puede causar infecciones. Otros efectos secundarios incluyen dolor de cabeza, cansancio, fiebre, náusea y diarrea.
Hable con su médico sobre los efectos secundarios a los que debe estar atento y pregunte qué se puede hacer para ayudar a prevenirlos o tratarlos.
Actualmente se están realizando estudios de otros medicamentos de terapia dirigida para tratar los cánceres de laringe y de hipofaringe.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: noviembre 27, 2017
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).