English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Cáncer de laringe y de hipofaringe
No es posible prevenir todos los casos de cáncer de laringe e hipofaringe, pero el riesgo de padecer estos tipos de cáncer se puede reducir significativamente al evitar ciertos factores de riesgo, como fumar o beber alcohol.
El consumo de tabaco es la causa más importante de estos cánceres. Evitar la exposición al tabaco (al no fumar y evitar el humo de segunda mano) reduce el riesgo de estos cánceres. El consumo excesivo de alcohol es un factor de riesgo por sí solo. También aumenta significativamente el efecto carcinogénico del humo del tabaco. Por lo tanto, es especialmente importante evitar el alcohol, así como la combinación de beber alcohol y fumar.
Para las personas que trabajan con sustancias químicas asociadas con estos cánceres, resulta importante adoptar medidas preventivas, tal como una buena ventilación en el lugar de trabajo y el uso de filtros industriales.
Una nutrición deficiente y las deficiencias vitamínicas se han relacionados con el cáncer laríngeo e hipofaríngeo. Mantener un patrón de alimentación saludable puede que ayude a evitar estos cánceres (y muchos otros). La Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda seguir un patrón de alimentación saludable que incluya muchas frutas, verduras y granos enteros (integrales), y que limite o evite las carnes rojas y procesadas, las bebidas azucaradas y los alimentos altamente procesados. Por lo general, mantener una alimentación saludable es mucho mejor que añadir suplementos vitamínicos a lo que, de lo contrario, sería una alimentación poco saludable. Para más información, consulte Guía sobre alimentación y actividad física para la prevención del cáncer de la Sociedad Americana Contra El Cáncer.
Los médicos han estado estudiando si ciertos medicamentos o vitaminas podrían ayudar en la prevención de estos tipos de cáncer, especialmente entre personas que están en alto riesgo. Por ahora, no se ha logrado presentar resultados lo suficientemente exitosos como para ser recomendados.
El riesgo de infección por el virus del papiloma humano (VPH) de la garganta aumenta para las personas que tienen sexo oral y varias parejas sexuales. Las personas que fuman son más propensas a infecciones por VPH, probablemente porque el humo causa daños a sus sistemas inmunitarios o a las células que revisten la garganta. Estas infecciones son comunes y rara vez presentan síntomas. Aunque la infección por VPH está relacionada con algunos casos de cáncer de laringe o de hipofaringe, la mayoría de las personas con infecciones por VPH de la garganta no llegan a padecer este cáncer. Además, la mayoría de los cánceres de laringe e hipofaringe no están relacionados con la infección por VPH.
Existen vacunas que reducen el riesgo de infección con ciertos tipos de VPH. Originalmente, estas vacunas fueron creadas para reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino, aunque también han demostrado reducir el riesgo de otros cánceres relacionados con el VPH, tal como cánceres de ano, vulva, vagina, boca y garganta.
Debido a que sólo son eficaces si se administran antes de que alguien se infecte con VPH, estas vacunas se aplican a una edad temprana, pero ciertos adultos podrían beneficiarse de recibirlas. Para más información, vea Vacunas contra el VPH.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: julio 8, 2020
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).