El factor de riesgo más importante del cáncer de cuello uterino es la infección con el virus del papiloma humano (VPH). Los doctores cuentan con una prueba para detectar los tipos de VPH de alto riesgo que tienen una mayor probabilidad de causar el cáncer de cuello uterino. En esta prueba, se buscan partículas del ADN de estos tipos de VPH en las células del cuello uterino. Esta prueba se puede hacer por sí sola (prueba primaria del VPH) o en el momento en que se realiza la prueba de Papanicolaou (prueba conjunta). No notará diferencia en su examen si se somete a ambas pruebas.
La prueba de VPH se usa con más frecuencia en dos situaciones:
Todas las pruebas para la detección (prueba primaria del VPH, prueba conjunta y prueba de Papanicolaou) son eficaces para detectar cáncer y precáncer. La prueba primaria del VPH es mejor en prevenir el cáncer de cuello uterino que la prueba de Papanicolaou por sí sola por no requerir la realización de pruebas adicionales innecesarias como suele ser el caso con la prueba conjunta. Lo más importante para recordar es hacer las pruebas programadas de rutina, independientemente de cuál sea la prueba elegida.
El resultado de una prueba actual del VPH, junto con los de pruebas pasadas para la detección, determinarán su riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino. Si el resultado de la prueba da positivo, esto podría implicar consultas médicas de seguimiento, pruebas adicionales para determinar la presencia de cáncer o precáncer, y en ocasiones algún procedimiento médico para tratar cualquier precáncer que pudiese haber sido detectado.
Debido a que se dispone de una gama de opciones diversas para el seguimiento o tratamiento según sea su riesgo específico de desarrollar cáncer de cuello uterino, lo mejor es hablar con su médico sobre los resultados de sus pruebas de detección de manera detallada para comprender completamente su riesgo de cáncer de cuello uterino y cuál plan de seguimiento es el más adecuado para usted.
Para más información, refiérase al contenido sobre VPH y pruebas del VPH que la Sociedad Americana Contra El Cáncer pone a su disposición.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: julio 30, 2020
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.