English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Las mutaciones genéticas (cambios) que aumentan el riesgo de melanoma pueden ser más frecuentes en familias (heredadas), aunque estas representan sólo una pequeña porción de los melanomas. Podría ser que usted heredó una mutación genética que aumenta su riesgo de melanoma si cualquiera de lo siguiente aplica:
Algunas familias con altos índices de melanoma tienen mutaciones en los genes, como CDKN2A (también conocido como p16 ). Las pruebas para algunos de estos cambios genéticos ya están disponibles, aunque los médicos no están seguros de cuán útiles son en este momento. En parte, esto se debe a que ya se sabe que las personas con cualquiera de los factores antes mencionados son más propensas al melanoma independientemente de que presenten la mutación genética, por lo que no siempre hay certeza sobre qué tan útiles los resultados de las pruebas genéticas podrían ser.
Aun así, las personas interesadas en saber si portan cambios genéticos relacionados con el melanoma pueden preguntarles a sus médicos si el asesoramiento genético (y posiblemente las prueba) podría ser adecuado para ellas. También podrían considerar participar en la investigación genética que logrará avances en este campo.
Si usted está considerando hacer las pruebas genéticas, es muy importante que primero hable al respecto con un asesor en genética o algún otro profesional de la salud con conocimiento en pruebas genéticas. Así, le podrán describir las pruebas y explicar lo que los resultados podrían o no indicar sobre su riesgo. Las pruebas genéticas no son infalibles, y algunas veces podría ser que las pruebas no provean resultados claros. Para más información sobre las pruebas genéticas en general, consulte Genética y cáncer.
En la actualidad, la mayoría de los expertos en melanoma no recomienda pruebas genéticas para todas las personas con un antecedente personal o familiar de melanoma debido a que no está claro cuán útiles pudieran ser los resultados de las pruebas. Aun así, algunas personas pudieran optar por someterse a estas pruebas. En cualquier caso, las personas con un antecedente familiar de melanoma deben consultar con el médico sobre someterse regularmente a exámenes de la piel, aprender a realizar los autoexámenes de la piel, así como prestar atención especial a la protección de la luz solar.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Mitchell TC, Karakousis G, Schuchter L. Chapter 66: Melanoma. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier; 2020.
Ribas A, Read P, Slingluff CL. Chapter 92: Cutaneous Melanoma. In: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2019.
Actualización más reciente: agosto 14, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).