La radioterapia utiliza rayos X o partículas de alta energía para destruir las células cancerosas. Puede ser útil en el tratamiento de algunos cánceres pancreáticos.
El tipo de radiación que se usa con más frecuencia para tratar el cáncer de páncreas es la radioterapia de rayo externo que enfoca la radiación desde una fuente externa al cuerpo en dirección hacia el cáncer.
Recibir radioterapia es parecido a hacerse una radiografía, pero la radiación es más intensa. El procedimiento en sí no es doloroso. Cada tratamiento dura sólo unos minutos, aunque el tiempo de preparación (colocarle en el lugar correcto para el tratamiento) usualmente toma más tiempo. Con más frecuencia, los tratamientos de radiación se administran 5 días a la semana por varias semanas.
Algunos de los efectos secundarios más comunes de la radioterapia son:
La radiación también puede disminuir los recuentos sanguíneos, lo que puede aumentar el riesgo de graves infecciones.
A menudo, estos efectos desaparecen en pocas semanas de completar el tratamiento. Pregunte a su médico cuáles efectos secundarios debe esperar y cómo puede prevenirlos o aliviarlos.
Para más información acerca de cómo se utiliza la radiación para tratar el cáncer, consulte Radioterapia.
Para información sobre algunos de los efectos secundarios incluidos en este artículo, y cómo tratarlos, consulte Control de efectos secundarios relacionados con el cáncer.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: febrero 11, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.