Saltar hacia el contenido principal

Linfoma no Hodgkin (NHL)

¿Qué es el linfoma no Hodgkin?

El linfoma no Hodgkin (también conocido como linfoma no Hodgkiniano o NHL, por sus siglas en inglés) es un tipo de cáncer que comienza en los glóbulos blancos llamados linfocitos, los cuales forman parte del sistema inmunitario del cuerpo.

  • El NHL es un término que se utiliza para muchos tipos de linfoma que comparten las mismas características. Hay otro tipo principal de linfoma, denominado linfoma de Hodgkin, que se trata de manera diferente. Consulte la página sobre el linfoma de Hodgkin.​
  • El NHL afecta con más frecuencia a los adultos, aunque los niños también pueden padecerlo. Consulte la página sobre el linfoma no Hodgkin en niños.
  • Por lo general, el NHL comienza en los ganglios linfáticos o en otro tejido linfático, pero a veces puede afectar a la piel. Consulte la página sobre el linfoma de piel​.

Dónde comienza el linfoma

El linfoma comienza en el sistema linfático del cuerpo. El sistema linfático es parte del sistema inmunitario, el cual ayuda a combatir infecciones y otras enfermedades. También ayuda a que los fluidos se muevan por el cuerpo.

Los linfomas pueden empezar en cualquier lugar del cuerpo donde se encuentra el tejido linfático. Las principales zonas de tejido linfático son:

  • Ganglios linfáticos: Los ganglios linfáticos son grupos de linfocitos del tamaño de un fríjol y de otras células del sistema inmunitario presentes en todo el cuerpo, como en el interior del pecho, el abdomen y la pelvis. Los ganglios están conectados por un sistema de vasos linfáticos.
  • Bazo: El bazo es un órgano localizado debajo de las costillas inferiores en el lado izquierdo del cuerpo. El bazo produce linfocitos y otras células del sistema inmunitario. También almacena células sanguíneas sanas, y filtra células sanguíneas dañadas, bacterias y desechos celulares.
  • Médula ósea: La médula ósea es el tejido esponjoso que se encuentra dentro de ciertos huesos. Es donde se producen nuevas células sanguíneas (entre ellas algunos linfocitos).
  • Timo: El timo es un órgano pequeño que se encuentra detrás de la parte superior del esternón y frente al corazón. Tiene una función importante en el desarrollo de linfocitos T.
  • Adenoides y amígdalas: Son conglomerados de tejido linfático en la parte posterior de la garganta. Ambas ayudan a producir anticuerpos (proteínas que combaten las enfermedades) contra los gérmenes que se inhalan o se tragan.
  • Tubo digestivo: El estómago, los intestinos y muchos otros órganos también contienen tejido linfático.

Illustration showing the lymphatic system in the body.

© American Society for Clinical Oncology. Usado con permiso.

Tipos de linfoma no Hodgkin

El tratamiento del linfoma no Hodgkin (NHL) depende del tipo de linfoma, por eso es importante que los médicos averiguen el tipo exacto de linfoma que usted tiene. El tipo de linfoma varía según el tipo de linfocito afectado (células B o células T), de la madurez de las células cuando se vuelven cancerosas y de otros factores.

Linfomas de células B versus linfomas de células T

El sistema linfático se compone principalmente de linfocitos, un tipo de glóbulo blanco que ayuda al cuerpo a combatir infecciones. Hay dos tipos principales de linfocitos:

  • Linfocitos B (células B): Por lo general, las células B protegen el cuerpo de los gérmenes (bacterias o virus) al producir proteínas llamadas anticuerpos. Los anticuerpos se adhieren a los gérmenes, y los marcan para que otros componentes del sistema inmunitario los destruyan.
  • Linfocitos T (células T): Existen varios tipos de células T. Algunas células T destruyen gérmenes o células anormales en el cuerpo. Otras células T estimulan o desaceleran la actividad de otras células del sistema inmunitario.

El linfoma puede empezar en cualquier tipo de linfocitos, pero los linfomas de células B son más comunes.

Linfomas indolentes versus linfomas agresivos

Los tipos de linfoma no Hodgkin también se pueden agrupar según la rapidez con la que multiplican y se propagan:

  • Los linfomas indolentes se multiplican y se propagan lentamente. Es posible que algunos linfomas indolentes no requieran tratamiento de inmediato, sino que se les puede dar un seguimiento riguroso. En los Estados Unidos, el tipo de linfoma indolente más común es el linfoma folicular.
  • Los linfomas agresivos se multiplican y prograpan con rapidez. Por lo general, se deben tratar de inmediato. En los Estados Unidos, el tipo de linfoma agresivo más común es el linfoma difuso de células B grandes (DLBCL, por sus siglas en inglés).
  • Algunos tipos de linfoma, como el linfoma de células del manto, no entran claramente dentro de estas categorías.

Sin importar la velocidad a la que se multiplican, todos los linfomas no Hodgkin se pueden propagar a otras partes del sistema linfático si no se tratan. Con el tiempo, también se pueden propagar a otras partes del cuerpo, como el hígado, el cerebro o la médula ósea.

Clasificación de los tipos de linfoma no Hodgkin

Existen muchos tipos diferentes de linfoma no Hodgkin, de modo que clasificarlos puede ser banstante confuso (incluso para los médicos). Se han utilizado varios sistemas de clasificación, pero el sistema más reciente es la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La clasificación de la OMS agrupa los linfomas de acuerdon con las siguientes características:

  • El tipo de linfocito (células B, células T u otras células) donde comienza el linfoma
  • Cómo se ve el linfoma al microscopio
  • Las características cromosómicas de las células del linfoma
  • La presencia de ciertas proteínas en la superficie de las células cancerosas

Para saber más, vea Tipos de linfoma de células B y Tipos de linfoma de células T

American Cancer Society logo

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.

Freedman AS, Freidberg JW, Aster JC. Clinical presentation and initial evaluation of non-Hodgkin lymphoma. En: Post T, ed. Uptodate. UpToDate; 2022. Accessed September 13, 2023.

Lewis, WD, Seth, L, Jones, KL. Linfoma: Diagnóstico y tratamiento Am Fam Physician. 2020;101(1):34-41.

Actualización más reciente: febrero 15, 2024

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.