English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Las personas que han padecido cáncer pueden verse afectadas por una serie de problemas de salud, pero a menudo su mayor preocupación es enfrentarse nuevamente al cáncer. Si un cáncer regresa después del tratamiento, a esto se le llama recurrencia. Sin embargo, algunas personas que han padecido cáncer pueden enfrentarse a un nuevo cáncer, no relacionado con el primero. A este se le denomina un cáncer posterior .
Las personas que han tenido linfoma no Hodgkin pueden padecer cualquier otro tipo de cáncer, pero tienen un mayor riesgo de ciertos cánceres en particular, incluyendo:
La radioterapia dirigida al pecho aumenta el riesgo de cáncer de seno en mujeres que fueron tratadas antes de los 30 años de edad. El riesgo de mesotelioma, un cáncer poco común del revestimiento exterior del pulmón, también se incrementa en las personas que fueron tratadas con radiación dirigida al pecho.
Después de completar el tratamiento para el linfoma no Hodgkin, aún deberá acudir a su médico regularmente y tal vez hacerse pruebas para identificar signos de que el cáncer ha regresado. Informe a sus médicos acerca de cualquier nuevo problema o síntoma, ya que podría deberse a que el linfoma está regresando o a una nueva enfermedad o cáncer.
Las mujeres que recibieron tratamiento con radiación al pecho antes de los 30 años de edad tienen un mayor riesgo de cáncer de seno. La Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda que estas mujeres se sometan a imágenes por resonancia magnética anuales además de las mamografías y los exámenes clínicos de los senos a partir de los 30 años edad.
El Children’s Oncology Group cuenta con directrices para el seguimiento de los pacientes niños, adolescentes o adulto jóvenes tratados de cáncer , incluyendo pruebas de detección para cánceres posteriores. Estas directrices se pueden encontrar en www.survivorshipguidelines.org.
Las personas que han padecido linfoma deben también seguir las guías de la Sociedad Americana Contra El Cáncer para la detección temprana de otros cánceres, tales como el cáncer colorrectal, el cáncer de pulmón y cáncer de seno. La mayoría de los expertos no recomienda ninguna otra prueba para detectar otros cánceres a menos que usted presente síntomas.
Hay medidas que usted puede tomar para reducir su riesgo y mantenerse tan sano como sea posible. Por ejemplo, es importante evitar los productos de tabaco. El tabaco aumenta el riesgo de muchos tipos de cáncer, incluyendo algunos cánceres posteriores que ocurren en personas que han tenido linfoma.
Para ayudar a mantener un buen estado de salud, los sobrevivientes de este tipo de cáncer deberán también:
Estas medidas también pueden ayudar a reducir el riesgo de muchos otros problemas de salud. Para más información, consulte la Guía de la Sociedad Americana Contra El Cáncer sobre nutrición y actividad física para la prevención del cáncer.
Refiérase al contenido sobre segundos cánceres en adultos para más información sobre las causas de un cáncer posterior.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Children’s Oncology Group. Long-Term Follow-Up Guidelines for Survivors of Childhood, Adolescent and Young Adult Cancers. Accessed at www.survivorshipguidelines.org on May 15, 2016.
Dores GM, Coté TR, Travis LB. New Malignancies Following Hodgkin Lymphoma, Non-Hodgkin Lymphoma, and Myeloma. In: Curtis RE, Freedman DM, Ron E, Ries LAG, Hacker DG, Edwards BK, Tucker MA, Fraumeni JF Jr. (eds). New Malignancies Among Cancer Survivors: SEER Cancer Registries, 1973-2000. National Cancer Institute. NIH Publ. No. 05-5302. Bethesda, MD, 2006. Accessed on May 15, 2016 at http://seer.cancer.gov/archive/publications/mpmono/MPMonograph_complete.pdf.
Tward JD, Wendland MM, Shrieve DC, Szabo A, Gaffney DK. The risk of secondary malignancies over 30 years after the treatment of non-Hodgkin lymphoma. Cancer. 2006;107:108-115.
Actualización más reciente: junio 9, 2020
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).