La quimioterapia (quimio) es el uso de medicamentos contra el cáncer que se inyectan en una vena o que se administran por vía oral. Estos medicamentos entran al torrente sanguíneo y llegan a casi todas las áreas del cuerpo, lo que hace que este tratamiento sea potencialmente útil contra los cánceres que se han propagado o no a otras áreas.
La quimioterapia es a menudo parte del tratamiento para el cáncer de páncreas y se puede utilizar en cualquier etapa:
Cuando se administra la quimioterapia junto con radiación, se conoce como quimiorradiación. Esto ayuda a que la radiación sea más eficaz, aunque también puede causar más efectos secundarios.
En la mayoría de los casos (especialmente como tratamiento adyuvante o neoadyuvante), la quimioterapia es más eficaz cuando se usan combinaciones de medicamentos. Por lo general, se administran dos o más medicamentos juntos en las personas que están lo suficientemente saludables. En aquellas que no están suficientemente saludables como para recibir tratamientos combinados, se puede usar un solo medicamento (usualmente gemcitabina, 5-FU, o capecitabina).
Los medicamentos de quimioterapia para el cáncer de páncreas se pueden administrar en una vena (IV) o por vía oral como una píldora. La infusión se puede hacer en un consultorio médico, en una clínica para administrar quimioterapia, o en un hospital.
A menudo, es necesario un IV ligeramente más grande y más resistente en el sistema venoso para administrar la quimioterapia. Estos se conocen como catéteres venosos centrales (CVC) que también se denominan dispositivos de acceso venoso central o líneas centrales. Se utilizan para administrar medicamentos, productos sanguíneos, nutrientes o fluidos directamente en la sangre. Estos catéteres también pueden usarse para la extracción de sangre que se utilizará para realizar pruebas.
Los doctores administran la quimioterapia en ciclos, en los que cada período de tratamiento es seguido por un período de descanso para permitir que se recupere de los efectos secundarios de los medicamentos. Generalmente, los ciclos duran 2 o 3 semanas. El plan varía en función de los medicamentos que se usen. Por ejemplo, con algunos medicamentos, la quimioterapia se administra solamente el primer día del ciclo. Otros medicamentos se administran por varios días consecutivos, o una vez por semana. Luego, al final del ciclo, el programa de quimioterapia se repite para comenzar el próximo ciclo.
La quimioterapia adyuvante y neoadyuvante a menudo se administra por un total de 3 a 6 meses dependiendo de los medicamentos que se usen. La duración del tratamiento del cáncer pancreático avanzado se basa en cuán bien esté surtiendo efecto y qué efectos secundarios usted presente.
Los medicamentos de quimioterapia pueden causar efectos secundarios que dependen del tipo y de la dosis de los medicamentos suministrados y del tiempo que dure el tratamiento. Algunos efectos secundarios comunes son:
La quimioterapia también puede afectar las células productoras de sangre de la médula ósea, lo que puede causar:
Por lo general, estos efectos secundarios desaparecen al terminar el tratamiento. Muchas veces hay maneras de aminorar los efectos secundarios. Por ejemplo, se pueden administrar medicamentos para ayudar a prevenir o reducir las náuseas y los vómitos.
Algunos medicamentos de quimioterapia pueden causar otros efectos secundarios. Por ejemplo:
Para más información general acerca de cómo se utiliza la quimioterapia para tratar el cáncer, consulte Quimioterapia.
Para información sobre algunos de los efectos secundarios incluidos en este artículo, y cómo tratarlos, consulte Control de efectos secundarios relacionados con el cáncer.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: febrero 11, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.