English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Las personas con el virus de inmunodeficiencia humana son referidas como personas que viven con el VIH. Entre las personas que viven con el VIH se incluye a las personas cuya infección con el virus está en las etapas más iniciales, así como aquellas cuya infección ya ha alcanzado las etapas más avanzadas, es decir, que ya han desarrollado el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o SIDA. En general, las personas que viven con el VIH en etapa avanzada o SIDA tienen un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
En esta sección se proporciona una visión general sobre el VIH y su vínculo con el cáncer entre las personas que viven con el VIH y las medidas que estas personas pueden tomar para ayudar a reducir su riesgo, así como otras medidas para la detección temprana del cáncer y su tratamiento.