Antecedentes
Hay vacunas que pueden ayudar a proteger a los niños y adultos jóvenes contra ciertas infecciones por el virus del papiloma humano (VPH o HPV, en inglés). Estas vacunas se usan para prevenir el cáncer que puede originarse a raíz de la infección por el VPH. No son tratamiento ni protección contra el cáncer de una infección ya existente con el VPH. Cada vacuna requiere una serie de inyecciones. Las inyecciones son administradas comúnmente en el músculo de la parte superior del brazo.
Recomendaciones de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
- La vacunación contra el VPH ofrece la mayor eficacia al aplicarse entre los 9 y 12 años.
- Los niños y adultos jóvenes entre los 13 y 26 años que no se han vacunado o que no recibieron todas las dosis, deberán acudir a vacunarse lo antes posible. La vacunación de los adultos jóvenes no prevendrá tantos casos de cáncer como lo hará la vacunación en niños y adolescentes.
- La Sociedad Americana Contra El Cácer no recomienda la vacuna para las personas mayores de 26 años.