English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
El virus de inmunodeficiencia humana o VIH (HIV por sus siglas en inglés) ataca y destruye el sistema inmunológico del cuerpo al aniquilar a la células denominadas CD4 (referidas también como células T auxiliares), un tipo específico de glóbulo blanco.
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida o SIDA (referido en este documento de ahora en adelante como “sida”) es la etapa más avanzada de la infección con el VIH. El sida sucede cuando la infección con el VIH ha dañado gravemente el sistema inmunitario, un proceso que puede tomar años. La pérdida de células CD4 conlleva como resultado en un sistema inmunológico debilitado, lo cual hace al cuerpo propicio para contraer infecciones o desarrollar enfermedades como el cáncer que normalmente son mucho menos propensas ocurrir con un sistema inmunológico sano. Estas afecciones son referidas como infecciones oportunistas y cánceres oportunistas.
A medida que la terapia antirretroviral o TAR (ART, siglas en inglés) se ha vuelto más accesible, menos personas que viven con VIH desarrollan sida.
De hecho, las personas que viven con VIH pueden tener vidas sanas al recibir
El contagio con VIH puede suceder cuando una persona no infectada tiene exposición a algunos de los fluidos corporales (sangre, semen, leche materna o secreciones vaginales) de una persona infectada con el virus. Hay varias maneras en que se puede dar el contagio (infección) con el VIH.
La transmisión del virus de inmunodeficiencia humana NO es posible a través de:
Gracias a una actualización de las medidas precautorias y un minucioso control en el manejo de productos de la sangre, como las transfusiones sanguíneas, el riesgo de contagio accidental de esta manera ha sido prácticamente eliminado. Hay una probabilidad de 1 en 2 millones de que alguien se infecte con el VIH a través de una transfusión sanguínea en los Estados Unidos.
La infección a través de los trasplantes de órganos provenientes de alguien con el virus es bastante infrecuente debido a que las pruebas clínicas que se hacen con tejidos celulares de las personas que donan sus órganos antes de hacer el trasplantes.
La infección con el VIH puede no generar síntomas durante años, y una persona puede tener el virus durante mucho tiempo sin saberlo. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que toda la gente entre los 13 y 64 años se haga por lo menos una prueba de detección del VIH. Sin embargo, la prueba suele hacerse solo cuando se presenta algún problema de salud o cuando se da un embarazo y requiere hacer la prueba.
Si tiene alguna duda sobre su estatus de VIH, hable con su médico o acuda a algún centro de salud donde se realicen las pruebas. Para someterse a la prueba del VIH sin que sea necesario que proporcione su nombre y dirección (prueba anónima), es posible comprar un juego de recolección sanguínea en la farmacia o por Internet, o acudir a un sitio de pruebas anónimas. Algunos departamentos de salud pública también ofrecen la realización de pruebas del VIH de forma anónima.
Las pruebas de VIH están cubiertas por los planes de salud sin que implique un desembolso o copago. En caso de no contar con cobertura médica, hay lugares que ofrecen la realización de estas prueba sin costo.
La infección con el VIH a menudo se diagnostica tras haber contraído o desarrollado alguna de las afecciones oportunistas. Sin embargo, la infección con el VIH puede diagnosticarse y tratarse con tratamiento antes de que la persona enferme gravemente.
El VIH es un tipo de virus denominado como retrovirus. El tratamiento contra el VIH es referido como terapia antirretroviral o TAR (ART por sus siglas en inglés). El tratamiento contra el VIH a menudo emplea tres o más medicamentos de la TAR. Estos medicamentos a menudo se toman diariamente para ayudar a reducir la capacidad que tiene el virus para reproducirse.
La combinación de medicamentos contra el VIH varía con cada caso en función de:
Podría ser que se prueben diversas combinaciones de medicamentos. Con el transcurso del tiempo los medicamentos de TAR requieran ser reemplazados por otros.
Una vez que alguien sea diagnosticado con VIH deberá comenzar la TAR lo antes posible. Las infecciones con el VIH no son curables, pero pueden mantenerse controladas durante un largo plazo mediante la TAR. Al tomar la TAR de forma consistente, las personas que viven con el VIH pueden llegar a tener una vida normal, al igual que se podrá prolongar la vida de personas diagnosticadas con sida.
El objetivo principal de la TAR es reducir la carga viral en la sangre de las personas con la infección del virus. Esto puede reducir el daño al sistema inmunológico, al igual que puede disminuir el riesgo de las afecciones oportunistas, incluyendo el cáncer y el sida. La reducción de la carga viral del VIH también disminuye significativamente el riesgo de transmitir el virus.
Es importante que las personas que viven con el virus se mantengan apegadas al régimen de la TAR según corresponda para ayudar a mantener la carga viral tan baja como sea posible. Esto mejora la calidad de vida y reduce las probabilidades de afecciones graves y de largo plazo entre las personas que viven con el virus.
Otras medidas que pueden tomarse para apoyar al sistema inmunitario involucran el tomar buenos cuidados de sí mismo(a), como:
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
National Institutes of Health Understanding HIV. Hivinfo.nih.gov. Accessed at https://hivinfo.nih.gov/understanding-hiv on October 21, 2021.
Panel on Treatment of HIV During Pregnancy and Prevention of Perinatal Transmission. Recommendations for Use of Antiretroviral Drugs in Transmission in the United States. Available at LINK. Accessed at https://clinicalinfo.hiv.gov/sites/default/files/guidelines/documents/Perinatal_GL.pdf on March 25, 2022.
Steele WR, Dodd RY, Notari EP, et al. HIV, HCV, and HBV incidence and residual risk in US blood donors before and after implementation of the 12-month deferral policy for men who have sex with men. Transfusion. 2021;61(3):839-850.
US Department of Health and Human Services. HIV Basics. Hiv.gov. Accessed at https://www.hiv.gov/hiv-basics on March 22, 2022.
Actualización más reciente: marzo 28, 2022
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).