English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
El cáncer de pulmón es un tipo de cáncer que comienza en los pulmones.
Los pulmones son dos órganos esponjosos ubicados en el pecho, separados en secciones llamadas lóbulos. El pulmón derecho tiene tres lóbulos. El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos. El pulmón izquierdo es más pequeño debido a que el corazón ocupa más espacio en ese lado del cuerpo.
Cuando usted inhala (inspira), el aire entra por la boca o la nariz y llega a los pulmones por la tráquea. La tráquea se divide en tubos llamados bronquios que entran a los pulmones y se dividen en bronquios más pequeños. Estos se dividen para formar ramas más pequeñas llamadas bronquiolos. Al final de los bronquiolos hay pequeños sacos de aire conocidos como alvéolos.
Los alvéolos absorben el oxígeno del aire inhalado y lo pasan a la sangre, y eliminan el dióxido de carbono de la sangre cuando uno exhala (espira). Tomar oxígeno y eliminar el dióxido de carbono son las principales funciones de los pulmones.
Una capa de revestimiento delgada llamada pleura rodea los pulmones. La pleura protege a los pulmones y permite que se muevan contra la pared del pecho al tiempo que se expanden y contraen durante la respiración.
Debajo de los pulmones, un músculo delgado en forma de cúpula llamado diafragma separa el tórax del abdomen. Cuando usted respira, el diafragma se mueve hacia arriba y hacia abajo, forzando al aire a entrar y salir de los pulmones.
Los tipos principales de cáncer de pulmón son los siguientes: Cáncer de pulmón no microcítico o de células no pequeñas y cáncer de pulmón microcítico o de células pequeñas (NSCLC y SCLC respectivamente, por sus siglas en inglés).
Entre un 80 % y un 85 % de los tipos de cáncer de pulmón son no microcíticos (NSCLC). Los subtipos principales de cáncer de pulmón no microcítico son el adenocarcinoma, el carcinoma de células escamosas y el carcinoma de células grandes. Estos subtipos, que comienzan desde distintos tipos de células pulmonares, se agrupan como NSCLC porque el método de tratamiento y la prognosis (el pronóstico) suelen ser similares.
Adenocarcinoma: El adenocarcinoma de pulmón comienza en las células del pulmón que crean la mucosidad, llamadas células epiteliales. Las células epiteliales recubren la superficie de los pulmones. El adenocarcinoma es el tipo de cáncer de pulmón no microcítico más común.
El adenocarcinoma de pulmón aparece principalmente en personas que fuman o solían fumar, pero también es el tipo de cáncer de pulmón más frecuente en personas que no fuman. Este cáncer es más común en las mujeres que en los hombres, y es más probable que aparezca en personas jóvenes que otros tipos de cáncer de pulmón
Carcinoma de células escamosas: El carcinoma de células escamosas (o escamocelulares) comienzan en las células escamosas, que son células planas que recubren el interior de las vías respiratorias en los pulmones. A menudo está relacionado con antecedentes de tabaquismo y tiende a encontrarse en la parte central de los pulmones, cerca de alguna vía respiratoria principal (bronquio).
Carcinoma de células grandes (carcinoma indiferenciado): El carcinoma de células grandes puede aparecer en cualquier parte del pulmón y tiende a crecer y a propagarse rápido, lo que puede hacer más difícil tratarlo. Un subtipo de carcinoma de células grandes, conocido como carcinoma neuroendocrino de células grandes (LCNEC, por sus siglas en inglés), es un tipo de cáncer de rápido crecimiento que se parece mucho al cáncer de pulmón microcítico (de células pequeñas).
Otros subtipos: Algunos otros subtipos de cáncer de pulmón no microcítico, tales como carcinoma adenoescamoso y carcinoma sarcomatoide, son mucho menos comunes.
En torno al 10 % y el 15 % de todos los casos de cáncer de pulmón son SCLC.
Este tipo de cáncer de pulmón suele multiplicarse y propagarse más rápido que el cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC). En la mayoría de los casos de SCLC, el cáncer ya se propagó más allá de los pulmones en el momento del diagnóstico. Dado que este cáncer se multiplica rápido, suele responder bien a la quimioterapia y a la radioterapia. Lamentablemente, en casi todos los casos el cáncer regresa en algún momento.
Además de los principales tipos de cáncer de pulmón, pueden aparecer otros tumores en los pulmones.
Tumores carcinoides de pulmón: Los tumores carcinoides representan menos de un 5 % de los tumores de pulmón. La mayoría de estos tumores crece lentamente. Para obtener más información sobre estos tumores, lea Tumor carcinoide de pulmón.
Otros tumores de pulmón: Otros tipos de cáncer de pulmón, tales como el carcinoma adenoide quístico, el linfoma y el sarcoma, así como los tumores benignos de pulmón, como el hamartoma, son poco comunes. Estos se tratan de manera distinta a la mayoría de los tipos de cáncer de pulmón más comunes, y no se describen aquí.
Cáncer que se propaga a los pulmones: El cáncer que comienza en otros órganos (tales como el seno, el páncreas, el riñón o la piel) a veces puede diseminarse o propagarse (hacer metástasis) a los pulmones, pero no es cáncer de pulmón. Por ejemplo, el cáncer que empieza en el seno y se propaga a los pulmones sigue siendo cáncer de seno, no cáncer de pulmón. El tratamiento del cáncer metastásico propagado a los pulmones se basa en el lugar donde comenzó (el sitio primario del cáncer).
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Araujo LH, Horn L, Merritt RE, Shilo K, Xu-Welliver M, Carbone DP. Ch. 69 - Cancer of the Lung: Non-small cell lung cancer and small cell lung cancer. En: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, pa: Elsevier; 2020.
Chiang A, Detterbeck FC, Stewart T, Decker RH, Tanoue L. Chapter 48: Non-small cell lung cancer. En: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2019.
Hann CL, Wu A, Rekhtman N, Rudin CM. Chapter 49: Small cell and Neuroendocrine Tumors of the Lung. En: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2019.
National Cancer Institute: Physician Data Query (PDQ). Health Professional Version. Non-Small Cell Lung Cancer Treatment. 2023. Accessed at https://www.cancer.gov/types/lung/hp/non-small-cell-lung-treatment-pdq on Jan 23, 2024.
National Cancer Institute: Physician Data Query (PDQ). Health Professional Version. Small Cell Lung Cancer Treatment. 2023. Accessed at https://www.cancer.gov/types/lung/hp/small-cell-lung-treatment-pdq on Jan 23, 2024.
National Comprehensive Cancer Network NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology: Non-Small Cell Lung Cancer. V1.2024. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/nscl.pdf on Jan 23, 2024.
National Comprehensive Cancer Network NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology: Small Cell Lung Cancer. V 2.2024. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/sclc.pdf on Jan 23, 2024.
Osmani L, Askin F, Gabrielson E, Li QK. Current WHO guidelines and the critical role of immunohistochemical markers in the subclassification of non-small cell lung carcinoma (NSCLC): Moving from targeted therapy to immunotherapy. Semin Cancer Biol. 2018;52(Pt 1):103–109. Last Revised: January 23, 2024
Actualización más reciente: enero 29, 2024
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.