Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de pulmón

¿Se puede descubrir el cáncer de pulmón en sus comienzos?

La detección precoz consiste en el uso de pruebas o exámenes para encontrar una enfermedad en personas que no presentan síntomas. Las radiografías de pecho comunes han sido estudiadas para la detección del cáncer de pulmón, pero estas no han ayudado a la mayoría de las personas a vivir por más tiempo. En los últimos años, una prueba conocida como tomografía computarizada de baja dosis (LDCT, por sus siglas en inglés) se ha estudiado en personas con un mayor riesgo de padecer cáncer de pulmón. La LDCT puede ayudar a encontrar áreas anormales en los pulmones que pueden ser cáncer. Las investigaciones han demostrado que el uso de la LDCT como prueba de detección en personas con un mayor riesgo de cáncer de pulmón salvaron más vidas que las radiografías de pecho. Para las personas con un riesgo más alto, las LDCT anuales que se realizan antes de presentar síntomas ayudan a reducir el riesgo de morir a causa de cáncer de pulmón.

Razones para detectar el cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es el segundo cáncer más común que afecta tanto a hombres como a mujeres en los Estados Unidos. Además, el cáncer de pulmón es la principal causa de muertes por cáncer.

Si el cáncer de pulmón se descubre en una etapa más temprana (cuando es pequeño y antes de que se propague), es más probable que se pueda tratar eficazmente.

Por lo general, los síntomas de cáncer de pulmón no aparecen sino hasta que la enfermedad ya se encuentra en una etapa avanzada. Aun cuando el cáncer de pulmón causa síntomas, muchas personas pueden confundirlos con otros problemas, como una infección o efectos a largo plazo causados por el hábito de fumar. Esto puede retrasar el diagnóstico.

Los fumadores y los exfumadores tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de pulmón.

Guías de la Sociedad Americana Contra El Cáncer para la detección del cáncer de pulmón

La Sociedad Americana Contra El Cáncer provee guías de detección para personas con un mayor riesgo de padecer cáncer de pulmón que se basan en el Estudio Nacional sobre Pruebas de Detección del Cáncer de Pulmón (se describe más adelante). La Sociedad recomienda tomografías computarizadas de baja dosis (LDCT) anuales como prueba de detección del cáncer de pulmón para personas que tienen de 55 a 74 años, que están relativamente bien de salud, y que también cumplan las siguientes condiciones:

  • Fuman o dejaron de fumar en los últimos 15 años
    y
  • Tienen un historial de haber fumado por lo menos el equivalente a una cajetilla de cigarrillos por día durante 30 años (30 cajetillas-año). (Este es el número de años que fumó multiplicado por el número de cajetillas de cigarrillos por día. Por ejemplo, una persona que fumó 2 cajetillas por día durante 15 años [2 x 15 = 30]  tiene un historial de consumo de cigarrillos de 30 cajetillas-año. Una persona que fumó 1 cajetilla por día durante 30 años [1 x 30 = 30] también tiene un historial de consumo de cigarrillos de 30 cajetillas-año).
    y
  • Recibieron orientación para dejar de fumar, si es que aún fuman
    y
  • Recibieron orientación por parte de sus doctores acerca de los posibles beneficios, límites, y daños que conlleva hacerse la prueba de detección con LDCT
    y
  • Pueden acudir a un centro donde el personal tiene experiencia en la detección y el tratamiento del cáncer de pulmón

Beneficios de las pruebas de detección para el cáncer de pulmón

El beneficio principal de las pruebas de detección consiste en una menor probabilidad de morir de cáncer de pulmón, enfermedad que causa muchas muertes en fumadores y ex fumadores. Aun así, resulta importante saber que, como con cualquier tipo de prueba de detección, no toda persona que se haga las pruebas se beneficiará. Las pruebas de detección con LDCT no encontrarán todos los cánceres de pulmón, y no todos los cánceres que se detecten estarán en etapas iniciales.

Usted aún puede morir a causa de cáncer de pulmón incluso si se detecta un cáncer mediante pruebas de detección. Además, la LDCT a menudo encuentra cosas que no resultan ser cáncer, pero que requieren evaluación con más pruebas para saber de qué se trata. Puede que necesite más tomografías computarizadas, o pruebas invasivas, como una biopsia de pulmón, prueba en la que se extrae un fragmento de tejido de pulmón con una aguja o durante cirugía. Estas pruebas por sí solas conllevan riesgos (vea información anterior).

Si usted tiene un riesgo más alto, su médico puede explicarle su riesgo y cómo se pueden utilizar en su situación las guías de detección del cáncer de pulmón de la Sociedad Americana Contra El Cáncer. Su médico también puede explicar cómo se hace la prueba de detección e indicar cuáles son los mejores centros para hacerse la prueba cada año. La prueba de detección precoz del cáncer de pulmón está cubierta por Medicare y por muchos planes de seguro médico privados. El equipo de profesionales que atiende su salud puede ayudarle a averiguar si su seguro le proporcionará cobertura.

Las pruebas de detección precoz solo se deben realizar en instalaciones que cuenten con el tipo apropiado de tomografía y con experiencia en el uso de LDCT para la detección del cáncer de pulmón. Además, la instalación debe contar con un equipo de especialistas que pueda proveer a los pacientes la atención y el cuidado posterior adecuados en caso de resultados anormales en los estudios por imágenes. Puede que la instalación apropiada no esté cerca de usted y que necesite viajar cierta distancia para realizar las pruebas de detección.

En caso presente un alto riesgo y requiera pruebas de detección precoz, deberá someterse a una LDCT cada año hasta que alcance la edad de 74 años siempre y cuando se mantenga en buena salud.

Si usted fuma, debe recibir orientación sobre cómo dejar de fumar. Se le debe informar sobre su riesgo de cáncer de pulmón y recomendarle un programa para dejar de fumar. Las pruebas de detección precoz no son sustitutos a dejar de fumar. Al dejar de fumar, las personas pueden reducir su riesgo de padecer y de morir a causa de cáncer de pulmón. Si desea ayuda para dejar de fumar, consulte Cómo dejar de fumar o de consumir tabaco que no produce humo o llame a la Sociedad Americana Contra El Cáncer al 1-800-227-2345.

¿Qué significa “relativamente bien de salud”?

Las pruebas o los estudios de detección precoz tienen el objetivo de buscar cáncer en personas que no presentan síntomas de la enfermedad. Las personas que ya presentan síntomas que puedan ser causados por el cáncer de pulmón pueden requerir estudios (como CT) para determinar la causa subyacente, la cual en algunos casos puede ser cáncer. Sin embargo, esta clase de prueba se realiza para determinar un diagnóstico y no como prueba de detección precoz. Algunos de los posibles síntomas de cáncer de pulmón que se usaron para excluir a las personas del estudio NLST fueron tos con sangre y pérdida de peso involuntaria.

Para que se pueda obtener el mayor beneficio de las pruebas de detección precoz, los pacientes deben estar en buen estado de salud. Por ejemplo, estos pacientes deben estar en condición de someterse a una cirugía y recibir otros tratamientos para tratar de curar el cáncer de pulmón, si es que se detecta. Es probable que los pacientes que requieren terapia de oxígeno en el hogar no puedan resistir la extirpación de parte de un pulmón, y por lo tanto no sean candidatos para las pruebas de detección precoz. Puede que los pacientes con otros problemas médicos graves que acortarían el periodo de sus vidas o que les impedirían someterse a cirugía tampoco puedan beneficiarse lo suficiente de las pruebas de detección como para justificar los riesgos, y por lo tanto tampoco deberían hacerse las pruebas.

Los implantes de metal en el pecho (como marcapasos) o en la espalda (como varillas en la columna vertebral) pueden interferir con las radiografías y ocasionar que las imágenes de la CT que se tomen de los pulmones sean de pobre calidad. Las personas con estos tipos de implantes también se excluyeron del estudio NLST, y por lo tanto no deben ser sometidas a pruebas de detección precoz para cáncer de pulmón con tomografías computarizadas, según las guías de la Sociedad Americana Contra El Cáncer.

Si se descubre algo anormal durante el estudio de detección precoz

A veces los estudios de detección precoz mostrarán algo anormal en los pulmones o áreas cercanas que podría ser cáncer. La mayoría de estos hallazgos anormales no será cáncer, pero se necesitarán tomografías computarizadas (CT) adicionales u otros estudios para confirmarlo. Algunas de estas pruebas se describen en Pruebas para el cáncer de pulmón.

Los estudios por CT de los pulmones también pueden a veces mostrar problemas en otros órganos que por casualidad se encuentran en el campo de visión de los estudios. Si se encuentran dichos hallazgos, su médico hablará con usted al respecto.

El Estudio Nacional sobre Pruebas de Detección del Cáncer de Pulmón

Este estudio (en inglés, National Lung Screening Trial [NLST]) consistió en un estudio clínico abarcador que investigó el uso de la LDCT del pecho para detectar el cáncer de pulmón. La tomografía computarizada del pecho provee imágenes más detalladas que una radiografía del pecho y es más eficaz al detectar pequeñas áreas anormales en los pulmones. La CT de baja dosis del pecho usa menores cantidades de radiación que la CT del pecho convencional y no requiere el uso de una sustancia de contraste a través de una línea intravenosa (IV).

El NLST comparó la LDCT de pecho con las radiografías de pecho en personas con alto riesgo de cáncer de pulmón para determinar si esos exámenes  podían ayudar a reducir el riesgo de morir a causa de cáncer de pulmón. El estudio incluyó a más de 50,000 personas entre las edades de 55 y 74 años que fumaban o que habían dejado de fumar y que estaban relativamente bien de salud. Para participar del estudio, estas personas tenían que presentar  un historial de haber fumado por lo menos el equivalente a una cajetilla de cigarrillos por día durante 30 años.

Los exfumadores podían participar del estudio si habían dejado de fumar dentro de los últimos 15 años. El estudio no incluyó a las personas que tenían un historial de cáncer de pulmón o síntomas de cáncer de pulmón, ni a aquellas a quienes se les había extirpado parte de un pulmón, aquellas que necesitaban estar con oxígeno en sus casas para ayudarles a respirar, ni a quienes presentaban otros problemas de salud graves.

Las personas que participaron del estudio se sometieron a tres LDCT o tres radiografías de pecho, con un año de diferencia, para detectar áreas anormales en los pulmones que podrían ser cáncer. Después de varios años, el estudio encontró que las personas que se sometieron a una LDCT tuvieron un 20% menos de probabilidad de morir a causa de cáncer de pulmón en comparación con las personas que se sometieron a las radiografías de pecho. En general, también tenían 7% menos de probabilidad de morir (de cualquier causa) en comparación con las personas que se sometieron a las radiografías de pecho.

Se descubrió además que las pruebas de detección precoz realizadas con LDCT presentan algunas desventajas que se deben considerar.

Una posible desventaja de esta prueba es que en ocasiones también detecta anomalías que resultan no ser cáncer, pero que implican la realización de pruebas adicionales para ser analizadas. Por ejemplo, algunas personas podrían requerir someterse a pruebas adicionales como más tomogafías o incluso pruebas más invasivas, como biopsias por punción o cirugía para la extirpación de algún tejido en los pulmones. En raras ocascones, estas pruebas adicionales podrían resultar en graves complicaciones, incluso en personas que resulten no tener cáncer de pulmón (o que lo tienen en una etapa muy temprana).

La LDCT también expone a las personas a una pequeña cantidad de radiación con cada estudio. Esta radiación es menor a la que se recibe cuando se hace la tomografía convencional, pero la dosis es mayor que la emitida cuando se realiza una radiografía de pecho. Algunas de las personas que se someten a pruebas de detección pueden necesitar más tomografías computarizadas, lo que significaría más exposición a la radiación. Como consecuencia de la exposición a esta radiación, algunas pocas personas de cada decena de miles pueden padecer posteriormente cáncer de seno (mama), pulmón o tiroides.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Actualización más reciente: febrero 9, 2021