English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Un nódulo pulmonar es una zona inusual pequeña (≤ 3 cm) que a veces se descubre durante una tomografía computarizada (CT) del tórax o del abdomen.
Con frecuencia, se hacen tomografías (CT) de pulmón o abdomen que no están relacionadas con la detección del cáncer de pulmón ni son para diagnosticar cáncer de pulmón en pacientes que ya presentan síntomas pulmonares. Estas razones incluyen traumatismos, cardiopatías, enfermedades pulmonares no relacionadas con el cáncer o infecciones pulmonares. Los nódulos pulmonares que se detectan en estas tomografías se denominan "nódulos pulmonares incidentales". Por el contrario, los nódulos pulmonares que aparecen en las tomografías de detección del cáncer de pulmón (como una LDCT) no se llaman nódulos pulmonares incidentales, y se tratan de forma diferente.
La mayoría de los nódulos pulmonares observados en las CT no son cáncer. Con más frecuencia, son el resultado de infecciones previas, tejido cicatricial, u otras causas. Sin embargo, a menudo se requieren pruebas para confirmar que un nódulo no es canceroso.
Casi siempre, el siguiente paso suele ser repetir la CT para saber si el nódulo está creciendo con el tiempo. El tiempo que transcurra entre los estudios por imágenes podría variar desde varios meses a un año, dependiendo de si su médico sospecha que probablemente el nódulo sea cáncer. Esto se basa en el tamaño, la forma y la ubicación del nódulo, como también si parece ser sólido o de aspecto nebuloso. Si al repetir un estudio se revela que el nódulo ha crecido, su médico también podría requerir otro tipo de estudio por imágenes llamado tomografía por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés) que a menudo puede ayudar a determinar si se trata de cáncer.
En caso de que estudios posteriores muestren que el nódulo ha crecido, o si el nódulo tiene otras características que causan preocupación, su médico querrá obtener una muestra para comprobar si hay células cancerosas. Este procedimiento se llama biopsia. Se puede hacer de distintas maneras:
Estos tipos de pruebas, biopsias y cirugías se describen más detalladamente en Pruebas para el cáncer de pulmón.
Después de realizar una biopsia, la muestra de tejido la examinará detenidamente en el laboratorio un médico llamado patólogo. El patólogo examinará la muestra de la biopsia en busca de cáncer, infección, tejido cicatricial y otros problemas pulmonares. Si se encuentra cáncer, entonces se harán pruebas especiales para averiguar el tipo de cáncer. Si se encuentra algo que no sea cáncer, el siguiente paso dependerá del diagnóstico. A algunos nódulos se les dará seguimiento con una tomografía computarizada que se repite al cabo de 6 a 12 meses durante unos años para asegurarse de que no hay cambios. Si la biopsia del nódulo pulmonar muestra una infección, es posible que le envíen a un especialista (llamado médico de enfermedades infecciosas) para realizar más pruebas y tratamientos. El médico decidirá el siguiente paso, dependiendo de los resultados de la biopsia.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
American College of Radiology. Lung-RADS v2022. Accessed at https://www.acr.org/-/media/ACR/Files/RADS/Lung-RADS/Lung-RADS-2022.pdf on Jan 23, 2024.
Araujo LH, Horn L, Merritt RE, Shilo K, Xu-Welliver M, Carbone DP. Ch. 69 - Cancer of the Lung: Non-small cell lung cancer and small cell lung cancer. En: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, pa: Elsevier; 2020.
Chiang A, Detterbeck FC, Stewart T, Decker RH, Tanoue L. Chapter 48: Non-small cell lung cancer. En: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2019.
Weinberger SE and McDermott S. UpToDate. Diagnostic evaluation of the incidental pulmonary nodule. This topic last updated: Jan 16, 2024. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/diagnostic-evaluation-of-the-incidental-pulmonary-nodule on Jan 23, 2024.
Actualización más reciente: enero 29, 2024
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.