Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
*Servicio disponible solo en inglés
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Referencias a programas o recursos para los pacientes
Donaciones, el sitio web o asistencia en relación a los eventos
Temas relacionados con el tabaco
Oportunidades de voluntariado
Información sobre el cáncer
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
showDesktop,showTablet,showMobile
Sin financiación en investigación se pierden vidas.
Ayúdanos a seguir financiando investigación que salva vidas. El cáncer no espera, y nosotros tampoco.
Es importante que tenga un diálogo sincero y transparente con los miembros de su equipo de atención médica contra el cáncer. Es recomendable que ellos contesten todas sus preguntas para que usted pueda tomar decisiones bien fundadas respecto a su vida y su tratamiento. Por ejemplo, considere las siguientes preguntas:
En el momento en que le informan que tiene cáncer de pulmón
¿Dónde está exactamente el cáncer? ¿Se ha propagado desde el lugar donde se originó?
¿En qué etapa se encuentra mi cáncer y qué implica eso en mi caso?
¿Necesitaré otras pruebas antes de que podamos decidir el tratamiento?
¿Se debe enviar mi sangre o tejido tumoral para análisis moleculares?
¿Se le han realizado pruebas al cáncer para determinar la presencia de cambios genéticos que podrían ayudarme a seleccionar mis opciones de tratamiento?
¿Tengo que consultar con otros médicos o profesionales de la salud?
Si me preocupan los gastos y la cobertura del seguro para mi diagnóstico y tratamiento, ¿quién me puede ayudar?
Al momento de decidir un plan de tratamiento
¿Cuánta experiencia tiene usted con el tratamiento de este tipo de cáncer?
¿Cuáles son mis opciones de tratamiento?
¿Cuáles recomienda usted y por qué?
¿Cuál es el objetivo del tratamiento?
¿Debería buscar una segunda opinión? ¿Cómo gestiono esto? ¿Me puede recomendar a alguien?
¿Cuáles son las probabilidades de que se pueda curar mi cáncer con estas opciones de tratamiento??
¿Cuán pronto debo decidir el tratamiento?
¿Qué debo hacer para prepararme para el tratamiento?
¿Cuánto tiempo durarán mis tratamientos? ¿Cómo será la experiencia del tratamiento? ¿Dónde se realizará mi tratamiento?
¿Cuáles son los riesgos y los efectos secundarios de los tratamientos que sugiere? ¿Cuánto tiempo es probable que duren?
¿Afectará el tratamiento mis actividades diarias?
¿Cuáles serían mis opciones si el tratamiento no surte efecto o si el cáncer regresa (recurre) después del tratamiento?
Durante el tratamiento
Una vez que se inicie el tratamiento, pregunte qué esperar y a qué prestar atención. Puede que no todas estas preguntas sean pertinentes para usted. No obstante, puede ser útil formular las preguntas que sí son relevantes para usted.
¿Qué tipo de atención médica de seguimiento necesitaré después del tratamiento?
¿Con qué frecuencia necesitaré exámenes de seguimiento y estudios por imágenes?
¿Necesitaré algún análisis de sangre?
¿Cómo sabemos si el cáncer ha regresado? ¿A qué debo prestar atención?
¿Cuáles serán mis opciones si el cáncer regresa?
Además de estos ejemplos de preguntas, asegúrese de escribir las que usted desee hacer. Por ejemplo, puede que quiera más información acerca del tiempo de recuperación del tratamiento. O tal vez desee preguntar si reúne los requisitos para participar en un estudio clínico.
Los médicos no son los únicos que pueden proporcionarle información. Otros profesionales de la atención médica, como enfermeras y trabajadores sociales, pueden también responder a algunas de sus preguntas. Usted puede encontrar más información sobre cómo comunicarse con su equipo de atención médica en La relación entre el médico y el paciente.
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: octubre 1, 2019
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.