¿Qué novedades hay en la investigación del cáncer de tiroides?

Se están realizando investigaciones importantes sobre el cáncer de tiroides en muchos hospitales universitarios, centros médicos y otras instituciones en todo el mundo. Cada año, los científicos aprenden más sobre las causas del cáncer de tiroides, cómo detectarlo y cómo mejorar los tratamientos.

La siguiente información ofrece un resumen general de las últimas investigaciones sobre el cáncer de tiroides, incluidas la genética, la detección, el diagnóstico y los tratamientos.

Genética

Los investigadores han descubierto las causas genéticas del cáncer de tiroides medular familiar (hereditario). Debido a esto, ahora es posible identificar a los familiares que portan el gen RET anómalo que causa este tipo de cáncer, y se puede extirpar la glándula tiroides antes de que el cáncer pueda formarse en esa parte.

Entender las anomalías genéticas que causan el cáncer de tiroides esporádico (no hereditario) también ha dado lugar a mejores tratamientos. De hecho, ya se están usando tratamientos que se dirigen (o atacan) a algunos de estos cambios genéticos, y se están creando más de estos tratamientos (ver información más adelante).

Detección y diagnóstico

Muchos de los bultos en la tiroides al final no son cáncer. Sin embargo, los médicos no siempre pueden saber los que probablemente sean cáncer en base a los exámenes y las pruebas que se usan comúnmente, como una ecografía del cuello. Es más, con algunas biopsias de tiroides (en las que extraen pequeños fragmentos del bulto para examinarlos al microscopio) tampoco se puede saber si un bulto es canceroso o no. Por eso, algunas personas podrían terminar operándose para que les extirpen la tiroides, incluso si no tienen cáncer de tiroides.

Actualmente los investigadores están estudiando pruebas más nuevas en las que se analizan los patrones genéticos dentro de las células extraídas durante una biopsia. Quieren saber si estas pruebas pueden servir para determinar si alguien tiene cáncer de tiroides e incluso cómo debería tratarse.

Tratamiento

La mayoría de los casos de cáncer de tiroides se puede tratar con éxito mediante cirugía y terapia con yodo radiactivo (RAI), si es necesario. Sin embargo, si el cáncer está avanzado, puede ser difícil de tratar, sobre todo si no responde a la terapia con yodo radiactivo. Los médicos y los investigadores están buscando nuevas formas de tratar el cáncer de tiroides que sean más eficaces y que causen menos efectos secundarios.

Vigilancia activa de algunos tipos de cáncer de tiroides de bajo riesgo

Hasta hace relativamente poco, el número de personas diagnosticadas con cáncer de tiroides en los Estados Unidos iba aumentando rápidamente. La principal razón se debía a que se realizaban más ecografías de la tiroides, con la que se pueden detectar pequeños nódulos de tiroides que, de otra manera, no se hubieran detectado en el pasado.

Según varios estudios, algunos tipos de cáncer de tiroides muy pequeños recién detectados (conocidos como microcarcinomas) podrían no requerir tratamiento inmediato. En cambio, se pueden tener en observación sin poner en riesgo la salud del paciente y luego tratarlos solo si comienzan a crecer o muestran otros signos preocupantes.

En la actualidad, esta podría ser una opción para algunas personas con estos tipos de cáncer. Con los estudios clínicos en curso, se busca definir mejor qué tumores se pueden tener en observación sin poner en riesgo la salud del paciente.

Tratamientos no quirúrgicos para eliminar tumores tiroideos

La cirugía es un tratamiento común para el cáncer de tiroides, y suele ser muy eficaz. Sin embargo, también puede causar efectos secundarios de por vida, especialmente cuando se extirpa toda la tiroides. Los investigadores ahora están buscando otras maneras de eliminar los tumores tiroideos y dejar intacta la mayor parte de la glándula sana. Esto podría reducir los efectos secundarios a largo plazo.

Las técnicas para eliminar o extirpar pequeñas zonas de tejido (también llamadas técnicas de ablación) se utilizan con mayor frecuencia para tratar nódulos tiroideos benignos (no cancerosos). Algunos de estos métodos también se están estudiando para tratar cáncer pequeño de tiroides, aunque todavía se consideran métodos experimentales.

Por ejemplo, los investigadores están estudiando si la ablación por microondas (MWA) o la ablación por radiofrecuencia (RFA) pueden ofrecer resultados similares a la cirugía en el tratamiento del cáncer de tiroides papilar pequeño. Estas técnicas consisten en introducir en el tumor una sonda delgada por la piel para calentarlo y destruirlo.

Terapia con yodo radiactivo (RAI)

Los investigadores están buscando maneras de que el yodo radioactivo o radioyodo (RAI) sea eficaz contra más tipos de cáncer de tiroides.

Por ejemplo, en algunos tipos de cáncer de tiroides, las células tienen cambios en el gen BRAF, con lo que es menos probable que estas respondan a la terapia con RAI. Los investigadores están estudiando si con los nuevos medicamentos que se dirigen a la vía en la que se encuentra el gen BRAF se puede aumentar la probabilidad de que las células cancerosas de la tiroides absorban el yodo radiactivo. Estos tipos de medicamentos podrían ser útiles en personas que tienen cáncer avanzado que ya no responde a la terapia RAI.

Medicamentos más nuevos para tratar el cáncer de tiroides

En el pasado, cuando un cáncer de tiroides avanzado no respondía al tratamiento con yodo radioactivo (RAI), solía tratarse con quimioterapia (quimio). Lamentablemente, la mayoría de los tipos de cáncer de tiroides no responde bien a la quimioterapia. Sin embargo, en los últimos años se han creado medicamentos nuevos, y en la actualidad se están estudiando otros.

Medicamentos de terapia dirigida

En los últimos años, los médicos han comenzado a usar medicamentos dirigidos más recientes para tratar el cáncer de tiroides. A diferencia de los medicamentos convencionales o típicos de quimioterapia, que funcionan al atacar las células de rápido crecimiento (incluidas las células cancerosas), los medicamentos dirigidos atacan partes específicas de las células cancerosas.

Los medicamentos dirigidos al cáncer de tiroides atacan algunos de los cambios genéticos y proteicos (de los genes y de las proteínas) que se encuentran dentro de las células cancerosas. Estos cambios son los que diferencian las células del cáncer de tiroides de las células sanas o normales.

Los medicamentos dirigidos se han convertido en una parte importante del tratamiento en muchos tipos de cáncer avanzado de tiroides, ya que generalmente funcionan mejor que los medicamentos de quimioterapia. También se están creando y probando nuevos medicamentos dirigidos.

Inmunoterapia

La inmunoterapia es el uso de medicamentos para que el propio sistema inmunitario del cuerpo reconozca y elimine (ataque) las células cancerosas. Esta técnica se ha convertido en una parte importante del tratamiento de muchos tipos de cáncer. También podría ser útil en el tratamiento de algunos tipos de cáncer de tiroides.

Por ejemplo, los medicamentos de inmunoterapia conocidos como inhibidores de puntos de control suelen servir para reforzar la respuesta del sistema inmunitario contra las células cancerosas que se encuentran en cualquier parte del cuerpo. Estos medicamentos podrían ser útiles en las personas con cáncer de tiroides que contiene células con ciertos cambios, por ejemplo, numerosas mutaciones genéticas.

Se están estudiando estos y otros tipos de inmunoterapia para ver cómo podrían ser útiles en el tratamiento de otros tipos de cáncer de tiroides.

American Cancer Society logo

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.

American Thyroid Association. Microcarcinomas of the Thyroid Gland. Accessed at https://www.thyroid.org/microcarcinomas-thyroid-gland/ on April 29, 2024.

National Comprehensive Cancer Network NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology: Thyroid Carcinoma. V.2.2024. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/thyroid.pdf on April 27, 2024.

van Dijk SPJ, Coerts HI, Gunput STG, et al. Assessment of radiofrequency ablation for papillary microcarcinoma of the thyroid: A systematic review and meta-analysis. JAMA Otolaryngol Head Neck Surg. 2022;148(4):317-325.

Zhao ZL, Wang SR, Dong G, et al. Microwave ablation versus surgical resection for US-detected multifocal T1N0M0 papillary thyroid carcinoma: A 10-center study. Radiology. 2024;311(1):e230459.

Actualización más reciente: agosto 23, 2024

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.