Radioterapia externa para el cáncer de tiroides

La radioterapia externa usa rayos (o partículas) de alta energía para eliminar las células cancerosas o ralentizar (retrasar) su crecimiento. Se emite un rayo (haz) de radiación muy concentrado desde una máquina fuera del cuerpo. Casi siempre se usa para tratar el cáncer de tiroides medular o el cáncer de tiroides anaplásico.

¿Cuándo se podría utilizar la radioterapia externa para el cáncer de tiroides?

Con este tipo de radioterapia se suele tratar el cáncer de tiroides medular o el cáncer de tiroides anaplásico, ya que estos tipos de cáncer no absorben yodo.

En los tipos de cáncer que sí absorben yodo (casi todos los casos de cáncer de tiroides papilar y folicular), la terapia con yodo radiactivo suele ser una mejor opción de tratamiento. Sin embargo, si la terapia con yodo radiactivo (o radioyodo) no está funcionando con el cáncer papilar o folicular, otra opción de tratamiento puede ser la radioterapia externa (o de haz externo).

La radioterapia externa se utiliza la mayoría de las veces en el cáncer que se ha propagado fuera de la tiroides. Esto se podría hacer para tratar el cáncer (o tratar los síntomas como el dolor) o para reducir la probabilidad de que el cáncer reaparezca (recurra) en el cuello después de la cirugía.

¿Cómo se administra la radiación externa?

La radioterapia externa en la zona del cuello se suele administrar 5 días a la semana durante varias semanas.

Antes de comenzar los tratamientos, el equipo médico tomará medidas minuciosas para determinar la dosis adecuada de radiación y los ángulos correctos para dirigir los rayos o haces de radiación.

El tratamiento por sí solo no causa dolor y se parece mucho a hacerse una radiografía común. Cada tratamiento dura solo unos minutos, aunque el tiempo de preparación (colocar al paciente en el lugar correcto para el tratamiento) suele llevar más tiempo.

Posibles efectos secundarios de la radioterapia para el cáncer de tiroides

La desventaja principal de este tratamiento es que la radiación puede dañar los tejidos sanos cercanos o adyacentes, así como las células cancerosas. Algunos posibles efectos secundarios incluyen los siguientes:

  • Cambios en la piel (parecidos a una quemadura solar) en la zona tratada
  • Dificultad para tragar
  • Boca seca (sequedad bucal)
  • Ronquera
  • Sensación de mucho cansancio

Para reducir el riesgo de efectos secundarios, los médicos calculan cuidadosamente la dosis exacta que se necesita y enfocan el rayo con la mayor precisión posible para llegar al punto que se quiere tratar. Esto suele realizarse con un tipo de tratamiento avanzado conocido como radioterapia de intensidad modulada (IMRT, por sus siglas en inglés).

Más información sobre radioterapia

Para informarse sobre cómo se usa la radioterapia en el tratamiento del cáncer, vea el contenido sobre radioterapia para el cáncer.

Para saber más sobre los efectos secundarios relacionados con el tratamiento del cáncer, visite la sección sobre control de efectos secundarios relacionados con el cáncer.

American Cancer Society logo

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.

Asban A, Patel AJ, Reddy S, Wang T, Balentine CJ, Chen H. Chapter 68: Cancer of the Endocrine System. En: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, Pa. Elsevier: 2020.

American Thyroid Association Guidelines Task Force, Kloos RT, Eng C, Evans DB, et al. Cáncer de tiroides medular: Management guidelines of the American Thyroid Association. Thyroid. 2015 25;19:567-610.

American Thyroid Association (ATA) Guidelines Taskforce on Thyroid Nodules and Differentiated Thyroid Cancer. Revised American Thyroid Association management guidelines for patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer. Thyroid. 2016; 26:1-133.

National Comprehensive Cancer Network NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology: Thyroid Carcinoma. V.2.2024. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/thyroid.pdf on April 15, 2024.

Tuttle RM. Cáncer de tiroides medular: Surgical treatment and prognosis. UpToDate. 2024. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/medullary-thyroid-cancer-surgical-treatment-and-prognosis on April 17, 2024.

Tuttle RM, Lee NY. Differentiated thyroid cancer: External beam radiotherapy. UpToDate. 2024. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/differentiated-thyroid-cancer-external-beam-radiotherapy on April 17, 2024.

Tuttle RM, Sherman EJ. Anaplastic thyroid cancer. UpToDate. 2024. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/anaplastic-thyroid-cancer on April 17, 2024. 

Actualización más reciente: agosto 23, 2024

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.