Tu donación es 100% deducible de impuestos.
English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Cada donación cuenta.
Tu donación ayuda a financiar investigación y brinda apoyo a
personas con cáncer de seno.
La cantidad debe ser igual o mas de $5
Tu donación es 100% deducible de impuestos.
Si le diagnosticaron cáncer de tiroides o tiroideo, los médicos tratarán de averiguar si el cáncer se ha propagado y, si es así, cuánto. Este proceso se llama estadificación (determinación de la etapa).
La etapa (el estadio) de un cáncer describe cuánto cáncer hay en el cuerpo, y ayuda a determinar lo grave que es el cáncer y a cómo tratarlo mejor. A menudo, los médicos también utilizan la etapa de un cáncer cuando hablan sobre las estadísticas de supervivencia.
El sistema de estadificación o determinación de la etapa de uso más generalizado en el cáncer de tiroides es el sistema TNM del American Joint Committee on Cancer (AJCC). El sistema descrito a continuación es el sistema de AJCC más reciente, y se aplica al cáncer de tiroides diferenciado, anaplásico y medular.
El sistema TNM del AJCC se basa en tres datos clave:
Los números y las letras después de la T, N y M proporcionan más detalles sobre cada uno de estos factores. Los números más altos significan que el cáncer está más avanzado.
Una vez que se han determinado las categorías T, N y M de una persona, esta información se combina en un proceso llamado agrupación por etapas para asignar una etapa general. Para más información, visite la sección Estadificación del cáncer.
Las etapas del cáncer de tiroides van de la I (1) a la IV (4), a veces con una letra después del número. Por regla general, cuanto más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer. Un número más alto, como la etapa IV, significa que el cáncer se ha propagado más. Dentro de una etapa (1-4), una letra anterior significa una etapa menos avanzada.
Aunque la experiencia del cáncer es única para cada persona, los tipos de cáncer con etapas similares suelen tener un pronóstico similar, y a menudo se tratan de manera muy parecida.
La etapa del cáncer de tiroides se puede determinar de dos maneras:
Las etapas clínicas y patológicas del cáncer de tiroides suelen ser similares, pero la etapa podría cambiar después de la cirugía. Por ejemplo, la cirugía podría mostrar que el cáncer se ha propagado más de lo que se observó en los estudios por imágenes. En este caso, la etapa patológica podría ser más avanzada que la etapa clínica.
Existen sistemas de estadificación ligeramente diferentes para el cáncer de tiroides diferenciado (papilar o folicular), anaplásico y medular, por lo que se describen en tablas separadas a continuación.
Determinar la etapa del cáncer puede resultar complejo. Siempre puede pedirle a su equipo de atención oncológica (del cáncer) que le explique la etapa en la que está la enfermedad de una manera que lo entienda.
Las personas más jóvenes con cáncer de tiroides diferenciado (papilar o folicular) suelen tener un mejor pronóstico que las personas mayores. Las agrupaciones según las etapas TNM para estos tipos de cáncer tienen en cuenta esto.
En personas menores de 55 años, los tipos de cáncer de tiroides diferenciados se dividen en solo 2 etapas:
La estadificación es más compleja para las personas de 55 años o más, como se muestra en la tabla a continuación.
Etapa AJCC |
Agrupación por etapas |
Descripción de las etapas del cáncer de tiroides diferenciado* |
|
I |
T1 N0 o NX M0 |
El tumor principal no mide más de 2 centímetros (cm) (0.8 pulgadas) de ancho y todavía se encuentra solo en la tiroides (T1). El cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (N0) ni a partes distantes del cuerpo (M0). |
|
O |
|||
T2 N0 o NX M0 |
El tumor principal mide más de 2 cm (0.8 pulgadas) de ancho, pero no más de 4 cm y todavía se encuentra solo en la tiroides (T2). El cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (N0) ni a partes distantes del cuerpo (M0). |
||
II |
T1 N1 M0 |
El tumor principal no mide más de 2 cm (0.8 pulgadas) de ancho y todavía se encuentra solo en la tiroides (T1). El cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (N1). No se propagó a partes distantes del cuerpo (M0). |
|
O |
|||
T2 N1 M0 |
El tumor principal mide más de 2 cm (0.8 pulgadas) de ancho, pero no más de 4 cm y todavía se encuentra solo en la tiroides (T2). El cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (N1). No se propagó a partes distantes del cuerpo (M0). |
||
O |
|||
T3a o T3b Cualquier N M0 |
El tumor principal mide más de 4 cm de ancho, pero todavía se encuentra solo en la tiroides (T3a) o ha invadido los músculos infrahioideos que rodean la tiroides (T3b). El cáncer podría o no haberse propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (cualquier N). No se propagó a partes distantes del cuerpo (M0). |
||
III |
T4a Cualquier N M0 |
El tumor principal puede ser de cualquier tamaño, pero se ha propagado más allá de la glándula tiroides y ha invadido los tejidos adyacentes o cercanos al cuello, tales como la laringe, la tráquea, el esófago (el conducto que conecta la garganta con el estómago) o el nervio de la laringe (T4a). El cáncer podría o no haberse propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (cualquier N). No se propagó a partes distantes del cuerpo (M0). |
|
IVA |
T4b Cualquier N M0 |
El tumor principal puede ser de cualquier tamaño, pero ha crecido extensamente más allá de la glándula tiroides, hacia la columna vertebral o hacia vasos sanguíneos cercanos grandes (T4b). El cáncer podría o no haberse propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (cualquier N). No se propagó a partes distantes del cuerpo (M0). |
|
IVB |
Cualquier T Cualquier N M1 |
El tumor principal puede ser de cualquier tamaño y podría o no haberse propagado fuera de la tiroides (Cualquier T) o a los ganglios linfáticos cercanos (Cualquier N). El cáncer se ha propagado a otras partes del cuerpo, por ejemplo, a los pulmones, a los huesos o al cerebro. (M1) |
*Las siguientes categorías adicionales no se enumeran en la tabla anterior
Todos los tipos de cáncer de tiroides anaplásicos se consideran en etapa IV, incluso cuando no se han propagado, ya que estos tipos de cáncer suelen propagarse rápidamente y pueden ser difíciles de tratar.
Etapa AJCC |
Agrupación por etapas |
Descripción de las etapas del cáncer tiroideo anaplásico* |
IVA |
T1, T2 o T3a N0 o NX M0 |
El tumor principal puede ser de cualquier tamaño, pero todavía se encuentra solo en la tiroides (T1, T2 o T3a). El cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (N0) ni a partes distantes del cuerpo (M0). |
IVB |
T1, T2 o T3a N1 M0 |
El tumor principal puede ser de cualquier tamaño, pero todavía se encuentra solo en la tiroides (T1, T2 o T3a). El cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (N1). No se propagó a partes distantes del cuerpo (M0). |
O |
||
T3b Cualquier N M0 |
El tumor principal puede ser de cualquier tamaño, pero ha invadido los músculos infrahioideos que rodean la tiroides (T3b). El cáncer podría o no haberse propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (cualquier N). No se propagó a partes distantes del cuerpo (M0). |
|
O |
||
T4 Cualquier N M0 |
El tumor principal puede ser de cualquier tamaño, pero ha crecido más allá de la tiroides y ha invadido los tejidos adyacentes del cuello, por ejemplo, la laringe, la tráquea, el esófago (el conducto que conecta la garganta con el estómago) o el nervio de la laringe, o bien ha crecido hacia atrás y ha invadido la columna vertebral o vasos sanguíneos cercanos grandes (T4). El cáncer podría o no haberse propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (cualquier N). No se propagó a partes distantes del cuerpo (M0). |
|
IVC |
Cualquier T Cualquier N M1 |
El tumor principal puede ser de cualquier tamaño y podría o no haberse propagado fuera de la tiroides (Cualquier T) o a los ganglios linfáticos cercanos (Cualquier N). El cáncer se ha propagado a otras partes del cuerpo, por ejemplo, a los pulmones, a los huesos o al cerebro. (M1) |
*Las siguientes categorías adicionales no se enumeran en la tabla anterior
La edad no es un factor a considerar para determinar la etapa del cáncer de tiroides medular.
Etapa AJCC |
Agrupación por etapas |
Descripción de las etapas del cáncer de tiroides medular* |
I |
T1 N0 M0 |
El tumor principal no mide más de 2 centímetros (cm) (0.8 pulgadas) de ancho y todavía se encuentra solo en la tiroides (T1). El cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (N0) ni a partes distantes del cuerpo (M0). |
II |
T2 N0 M0 |
El tumor principal mide más de 2 cm de ancho, pero no más de 4 cm y todavía se encuentra solo en la tiroides (T2). El cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (N0) ni a partes distantes del cuerpo (M0). |
O |
||
T3 N0 M0 |
El tumor principal mide más de 4 cm de ancho y todavía se encuentra solo en la tiroides, o tiene cualquier tamaño, pero está invadiendo los músculos infrahioideos que rodean la tiroides (T3b). El cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (N0) ni a sitios distantes (M0). |
|
III |
T1, T2 o T3 N1a M0 |
El tumor principal es de cualquier tamaño y podría estar creciendo fuera de la tiroides, pero no ha crecido más allá de los músculos infrahiodeos que la rodean (T1, T2, T3). El cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos del cuello (ganglios pretraqueales, paratraqueales, prelaríngeos o del mediastino superior) (N1a), pero no se ha propagado a otros ganglios linfáticos ni a partes distantes del cuerpo (M0). |
IVA |
T4a Cualquier N M0 |
El cáncer es de cualquier tamaño y ha crecido más allá de la glándula tiroides hacia los tejidos adyacentes del cuello, por ejemplo, la laringe, la tráquea, el esófago (el conducto que conecta la garganta con el estómago) o el nervio de la laringe (T4a). El cáncer podría o no haberse propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (cualquier N). No se propagó a partes distantes del cuerpo (M0). |
O |
||
T1, T2 o T3 N1b M0 |
El tumor principal es de cualquier tamaño y podría estar creciendo fuera de la tiroides, pero no ha crecido más allá de los músculos infrahiodeos que la rodean (T1, T2, T3). El cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos del cuello más alejados de la tiroides, tales como los ganglios cervicales o los yugulares (N1b). No se propagó a partes distantes del cuerpo (M0). |
|
IVB |
T4b Cualquier N M0 |
El tumor principal es de cualquier tamaño y ha crecido hacia atrás, hacia la columna vertebral o ha invadido vasos sanguíneos cercanos grandes (T4b). El cáncer podría o no haberse propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (cualquier N). No se propagó a partes distantes del cuerpo (M0). |
IVC |
Cualquier T Cualquier N M1 |
El tumor principal tiene cualquier tamaño y podría haber invadido estructuras cercanas o adyacentes (Cualquier T). El cáncer podría o no haberse propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (cualquier N). Se ha propagado a sitios distantes del cuerpo, tales como el hígado, los pulmones, los huesos o el cerebro (M1). |
*Las siguientes categorías adicionales no se enumeran en la tabla anterior
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
American Joint Committee on Cancer. Thyroid – Differentiated and Anaplastic. En: AJCC Cancer Staging Manual. 8th ed. New York, NY: Springer; 2017: 873-890.
American Joint Committee on Cancer. Thyroid – Medullary. En: AJCC Cancer Staging Manual. 8th ed. New York, NY: Springer; 2017: 891-901.
Actualización más reciente: agosto 23, 2024
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.