English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
No todo cáncer de pulmón se puede prevenir, pero usted puede disminuir el riesgo de tenerlo si cambia los factores de riesgo que puede controlar.
La mejor manera de reducir el riesgo de cáncer de pulmón es no fumar y evitar respirar el humo de las personas que fuman.
Si deja de fumar antes de que aparezca el cáncer, el tejido dañado de los pulmones comenzará a repararse por sí solo de manera gradual. Sin importar la edad o el tiempo que haya fumado, dejar de fumar puede disminuir el riesgo de cáncer de pulmón y ayudarle a vivir más tiempo. Si desea ayuda para dejar de fumar, consulte Cómo dejar de consumir tabaco o llame a la American Cancer Society al 1-800-227-2345.
El radón es una causa importante del cáncer de pulmón. Usted puede reducir la exposición al radón mediante pruebas y tratamientos que le pueden hacer a su casa, de ser necesario. Para más información, consulte Radón y cáncer.
También puede ser útil evitar la exposición a las sustancias que se sabe que causan cáncer en el lugar de trabajo y en cualquier otro lugar (consulte Factores de riesgo para el cáncer de pulmón). Cuando las personas trabajan donde estas exposiciones son comunes, la exposición debe mantenerse al mínimo.
Una alimentación sana con muchas frutas y verduras también puede disminuir su riesgo de cáncer de pulmón. Algunos indicios sugieren que una alimentación rica en frutas y verduras puede proteger del cáncer de pulmón tanto a las personas que fuman como a las que no. Sin embargo, cualquier efecto positivo de las frutas y verduras en el riesgo de cáncer de pulmón sería mucho menor que el riesgo mayor que se da por el hábito de fumar.
Hasta ahora, el tratamiento con dosis altas de vitaminas o de medicamentos parecidos a las vitaminas no ha tenido éxito en las personas que actualmente fuman o solían hacerlo, con el fin de tratar de disminuir el riesgo de cáncer de pulmón. De hecho, algunos estudios han encontrado que los suplementos de betacaroteno, un nutriente relacionado con la vitamina A, parece que aumenta la tasa de cáncer de pulmón en estas personas.
Algunas personas que padecen cáncer de pulmón no tienen ningún factor de riesgo claro. Aunque se sabe cómo prevenir la mayoría del cáncer de pulmón, hasta ahora desconocemos cómo prevenirlos todos.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
The Alpha-Tocopherol, Beta Carotene Cancer Prevention Study Group. The effect of vitamin E and beta carotene on the incidence of lung cancer and other cancers in male smokers. N Engl J Med. 1994;330:1029-1035.
Kushi LH, Doyle C, McCullough M, et al. American Cancer Society Guidelines on nutrition and physical activity for cancer prevention: Reducing the risk of cancer with healthy food choices and physical activity. CA Cancer J Clin. 2012;62:30-67.
Omenn GS, Goodman GE, Thornquist et al. Risk factors for lung cancer and for intervention effects in CARET, the Beta-Carotene and Retinol Efficacy Trial. J Natl Cancer Inst. 2004; 21: 1996;88:1550-1559.
Actualización más reciente: enero 29, 2024
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.