Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de próstata

¿Se puede descubrir el cáncer de próstata en sus comienzos?

Las pruebas de detección tienen el objetivo de descubrir cáncer antes de que se presente algún síntoma. Para algunos tipos de cáncer, las pruebas de detección pueden ayudar a encontrar cáncer en una etapa inicial, cuando probablemente sea más fácil de tratar.

Opciones de pruebas de detección para el cáncer de próstata

Frecuentemente se puede encontrar el cáncer de próstata en sus etapas tempranas mediante el análisis del antígeno prostático específicoo PSA (siglas en inglés) presente en la sangre de un hombre. El examen mediante tacto rectal (DRE, por sus siglas en inglés) es otra manera de detectar el cáncer de próstata en una etapa temprana. Para este examen, su médico introduce en el recto un dedo cubierto con un guante lubricado para palpar la glándula de la próstata. Estas pruebas y el propio proceso de detección se describen con más detalle en Pruebas de detección del cáncer de próstata.

Si los resultados de cualquiera de estas pruebas son anómalos o inusuales, suelen hacerse otras pruebas (como una biopsia de la próstata) para saber si un hombre tiene cáncer.

Ventajas y desventajas de las pruebas de detección del cáncer de próstata

Detección temprana del cáncer de próstata

El principal beneficio de las pruebas de detección es que, si se detecta cáncer de próstata, es probable que se encuentre en una etapa más temprana que si el paciente no se hubiera hecho las pruebas. Probablemente, esto signifique que el cáncer sea más fácil de tratar.

Aunque así podría parecer que las pruebas de detección del cáncer de próstata siempre son buena idea, hay algunas situaciones relacionadas con la detección que no aclaran si los beneficios superan los riesgos en la mayoría de los hombres.

Posibles resultados inexactos o confusos en las pruebas

Algunas veces, la prueba de PSA en sangre puede presentar resultados inusuales, incluso cuando el hombre no tiene cáncer (lo que se conoce como un resultado falso positivo) o resultados normales cuando el hombre sí tiene cáncer (conocido como resultado falso negativo).

Por otro lado, los resultados falsos positivos pueden llevar a que algunos hombres se hagan biopsias de la próstata (con riesgos menores de dolor, infección y sangrado) cuando en realidad no tienen cáncer. Estos resultados también pueden generar ansiedad, incluso si no se detecta cáncer con una biopsia.

Por otro lado, un resultado falso negativo puede dar a algunos hombres una falsa sensación de seguridad, aunque en realidad podrían tener cáncer de próstata.

Los investigadores están estudiando maneras de aumentar la precisión de la prueba de PSA (consulte Pruebas de detección del cáncer de próstata) e intentando crear otras pruebas de detección más precisas. Sin embargo, por ahora, debe considerarse la posibilidad de obtener resultados falsos positivos y falsos negativos en una prueba de PSA al decidir si debe hacerse la prueba de detección del cáncer de próstata.

Sobrediagnóstico y sobretratamiento

Otro aspecto importante es que no todo cáncer de próstata es igual. Algunos pueden crecer rápidamente, pero es probable que otros nunca causen problemas de salud graves. Incluso si las pruebas detectan un cáncer de próstata, a veces los médicos no pueden indicar si se trata de un cáncer realmente peligroso (y que, por lo tanto, requiera tratamiento). Podría parecer que tiene sentido detectar y tratar todo cáncer de próstata a tiempo, pero algunos tipos de cáncer crecen tan lentamente que nunca causarían problemas al hombre durante toda la vida.

Gracias a las pruebas de detección, a algunos hombres se les puede diagnosticar un cáncer de próstata que, de otro modo, no se hubieran enterado. El cáncer nunca les habría causado síntoma alguno ni les causaría la muerte. Encontrar una "enfermedad" como esta, que nunca causaría problemas, se conoce como sobrediagnóstico.

Una complicación del sobrediagnóstico en el cáncer de próstata es que a estos hombres se les podría tratar con cirugía o radiación, debido a que es posible que el médico no sepa con certeza lo rápido que el cáncer se multiplicará y propagará, o porque el hombre se siente incómodo al saber que tiene cáncer y no está recibiendo tratamiento. El tratamiento de un cáncer que nunca habría causado problemas se conoce como sobretratamiento. La principal desventaja es que, incluso si no se necesitara un tratamiento como cirugía o radioterapia, puede causar efectos secundarios urinarios, intestinales o sexuales que pueden afectar gravemente la calidad de vida del hombre.

Si se detecta cáncer de próstata en una etapa temprana, los hombres y sus proveedores de salud pueden tener dificultades para decidir si se necesita tratamiento o si el cáncer simplemente puede vigilarse de cerca sin tratamiento inmediato (un método llamado espera en observación o vigilancia activa). Incluso cuando los hombres no reciben tratamiento de inmediato, necesitan hacerse las pruebas de PSA en sangre y biopsias de próstata con regularidad para determinar la necesidad de tratamiento en el futuro. Estas pruebas pueden generar ansiedad, como también riesgos de dolor, infección y sangrado.

Los estudios no han aclarado si los beneficios de las pruebas de detección superan los riesgos.

Los médicos siguen evaluando si la detección temprana reducirá el riesgo de muerte a causa del cáncer de próstata. Los resultados de dos grandes estudios han sido contradictorios y no han ofrecido respuestas claras.

  • Los resultados de un estudio extenso realizado en Estados Unidos indicaron que con las pruebas anuales de PSA y DRE se detectaron más casos de cáncer de próstata que en los hombres que no se sometieron a las pruebas, pero estas pruebas de detección no redujeron la tasa de mortalidad por este cáncer. Sin embargo, se han planteado preguntas acerca de este estudio, porque algunos hombres que estaban en el grupo sin pruebas de detección en realidad se las hicieron durante el estudio, lo que podría haber afectado a los resultados.
  • Un extenso estudio europeo sí halló un menor riesgo de muerte por cáncer de próstata con la prueba de PSA (que se hace aproximadamente cada 4 años), pero los investigadores estimaron que sería necesario invitar a unos 570 hombres a hacerse la prueba (y habría que detectar 18 casos de cáncer) para prevenir una muerte por cáncer de próstata.
  • Ninguno de estos estudios ha demostrado que las pruebas de PSA ayuden a los hombres a vivir por más tiempo en general (es decir, que las pruebas reduzcan la tasa general de mortalidad).

Ambos estudios continúan para determinar si un seguimiento más prolongado ofrecerá resultados más claros. Las pruebas de detección del cáncer de próstata también se están explorando en otros estudios de mayor alcance.

Por ahora, la American Cancer Society recomienda que los hombres que estén pensando en hacerse pruebas de detección del cáncer de próstata se informen lo más posible para tomar una decisión fundamentada de acuerdo a la información disponible, el diálogo con sus proveedores de salud y sus opiniones sobre los posibles beneficios, riesgos y limitaciones de las pruebas de detección. (Para obtener más información, consulte las Recomendaciones de la American Cancer Society para la detección temprana del cáncer de próstata).

Hasta que haya más información disponible, usted y su proveedor de salud deben decidir si debe hacerse las pruebas de detección del cáncer de próstata. Existen muchos factores que debe considerar, incluyendo su edad, su salud y sus antecedentes familiares. Por ejemplo, podría considerar más importante hacerse las pruebas si hay antecedentes de cáncer de próstata en su familia.

Si usted es joven y tiene cáncer de próstata, la enfermedad puede acortar su vida si no se detecta de forma temprana. Es menos probable que las pruebas de detección sean útiles en hombres mucho mayores o con mala salud. Esto se debe a que la mayoría del cáncer de próstata se multiplica lentamente, y los hombres de edad más avanzada o que presentan problemas de salud graves suelen tener más probabilidades de morir de otras causas antes de que el cáncer de próstata crezca lo suficiente como para causar problemas.

American Cancer Society logo

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.

Hugosson J, Roobol MJ, Månsson M, et al. A 16-yr follow-up of the European Randomized Study of Screening for Prostate Cancer. Eur Urol. 2019;76(1):43-51.

National Comprehensive Cancer Network (NCCN). Practice Guidelines in Oncology: Prostate Cancer Early Detection. Version 1.2023. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/prostate_detection.pdf on July 10, 2023.

National Cancer Institute: Physician Data Query (PDQ). Prostate Cancer Screening. 2023. Accessed at https://www.cancer.gov/types/prostate/hp/prostate-screening-pdq on July 10, 2023.

Pinsky PF, Miller E, Prorok P, et al. Extended follow-up for prostate cancer incidence and mortality among participants in the Prostate, Lung, Colorectal and Ovarian randomized cancer screening trial. BJU Int. 2019;123(5):854-860.

Preston MA. Screening for prostate cancer. UpToDate. 2023. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/screening-for-prostate-cancer on July 10, 2023.

Actualización más reciente: noviembre 22, 2023

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.