English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
La Sociedad Americana Contra El Cáncer apoya las leyes que garantizan que los hombres tengan cobertura de seguro para las pruebas de detección del cáncer de próstata. La Sociedad reconoce que existen diferentes opiniones en cuanto a si las pruebas de detección reducen el riesgo de morir por cáncer de próstata. Hasta que los estudios sean concluyentes, los hombres deben tener la libertad de determinar individualmente, en consulta con sus médicos, si las pruebas son apropiadas. Los límites de rembolso de los planes de seguro médico no deben representar un obstáculo para realizar las pruebas de detección del cáncer de próstata.
La Sociedad Americana Contra El Cáncer no recomienda actualmente que todos los hombres se hagan pruebas de cáncer de próstata rutinarias porque entendemos que antes de las pruebas es necesario recibir una guía y una educación apropiada. Los doctores y otros profesionales de la salud deben proveer información sobre los posibles riesgos y beneficios de la prueba de PSA a los pacientes pertinentes, permitiéndoles tomar una decisión fundamentada sobre las pruebas.
Los estados han aprobado leyes en una variedad de asuntos relacionados con el cáncer de próstata, incluyendo:
Muchos estados han aprobado leyes que requieren a las compañías de seguro médico privado que cubran las pruebas para detectar el cáncer de próstata, incluyendo la prueba del PSA y el examen mediante tacto rectal. Algunos estados también garantizan que los beneficios de planes de salud de los empleados públicos provean cobertura para las pruebas de detección del cáncer de próstata. La mayoría de las leyes estatales garantizan una cobertura anual para los hombres de 50 años o más y para los hombres de alto riesgo de 40 años o más. Por lo general, "hombres con alto riesgo" se refiere a los hombres de raza negra y/o a los hombres con antecedentes familiares de cáncer de próstata. Algunos estados tienen requisitos de cobertura ligeramente diferentes.
Las leyes sobre la cobertura pueden variar ligeramente de estado a estado. Por lo tanto, verifique con su compañía de seguro médico o con la oficina estatal del comisionado de seguros para saber qué pruebas están cubiertas.
Medicare cubre la prueba del PSA y un examen mediante tacto rectal (DRE) una vez al año para todos los hombres de 50 años o más con Medicare. Para la prueba del PSA no se requiere coaseguro ni deducible de la Parte B. Para los otros servicios (incluyendo un DRE), el beneficiario pagaría el 20% de la cantidad aprobada por Medicare después del deducible anual de la Parte B.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: agosto 1, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).