Cáncer colorrectal

Estadísticas clave del cáncer colorrectal

Sin contar el cáncer de piel, el cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer que se diagnostica con más frecuencia tanto en los hombres como en las mujeres en los Estados Unidos.

¿Cómo es de común el cáncer colorrectal?

Los datos estimativos (de cálculo aproximado) con los que cuenta la American Cancer Society sobre el número de casos de cáncer colorrectal en los Estados Unidos para el año 2025 son los siguientes:

  • Unos 107,320 casos nuevos de cáncer de colon (54,510 hombres y 52,810 mujeres)
  • Alrededor de 46,950 casos nuevos de cáncer del recto (27,950 hombres y 19,000 mujeres)

La tasa (el índice) de personas diagnosticadas con cáncer de colon o de recto ha disminuido en general desde mediados de la década de 1980, principalmente debido a que más personas se hacen pruebas de detección del cáncer y están cambiando los factores de riesgo relacionados con el estilo de vida. De 2012 a 2021, la incidencia bajó aproximadamente al 1 % cada año. Sin embargo, esta tendencia a la baja se da casi siempre en los adultos mayores. En las personas menores de 50 años de edad, las tasas han aumentado un 2.4 % por año desde 2012 hasta 2021.

Riesgo de cáncer colorrectal en el transcurso de la vida

En general, el riesgo de tener cáncer colorrectal en el transcurso de la vida es de en torno 1 caso de entre 24 para los hombres, y de 1 caso entre 26 para las mujeres. Sin embargo, el riesgo de cada persona puede ser mayor o menor que esto, según los factores de riesgo del cáncer colorrectal.

Muertes por cáncer colorrectal

En los Estados Unidos, el cáncer colorrectal es la tercera causa principal de muerte por cáncer entre los hombres, y la cuarta causa principal entre las mujeres. Cuando se combina la cantidad de casos para hombres y mujeres, el cáncer colorrectal es la segunda causa más frecuente de muerte por cáncer. Se espera que cause unas 52,900 muertes durante 2025.

La tasa de mortalidad por cáncer colorrectal ha ido bajando en los adultos mayores durante varias décadas. Esto probablemente se deba a varias razones. Una de estas razones puede ser que los pólipos colorrectales se descubren con más frecuencia mediante pruebas de detección y se extirpan antes de que se transformen en cáncer. Con las pruebas de detección también se detectan muchos casos de cáncer colorrectal en una etapa temprana, cuando es más probable que sean más fáciles de tratar. Además, los tratamientos del cáncer colorrectal han mejorado durante las últimas décadas. Sin embargo, en las personas menores de 55 años, el índice de muertes ha ido aumentando en torno al 1 % cada año desde mediados de la década de los 2000.

Las estadísticas relacionadas con la supervivencia entre las personas con cáncer colorrectal se mencionan con más detalle en la sección sobre tasas (índices) de supervivencia para el cáncer colorrectal.

American Cancer Society logo

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.

American Cancer Society. Cancer Facts & Figures 2023. Atlanta: American Cancer Society; 2025.

American Cancer Society. Colorectal Cancer Facts & Figures 2023-2025. Atlanta, Ga.

Howlader N, Noone AM, Krapcho M, Miller D, Brest A, Yu M, Ruhl J, Tatalovich Z, Mariotto A, Lewis DR, Chen HS, Feuer EJ, Cronin KA (eds). SEER Cancer Statistics Review, 1975-2015, National Cancer Institute. Bethesda, MD, https://seer.cancer.gov/csr/1975_2015/, based on November 2017 SEER data submission, posted to the SEER web site, April 2018.

Miller KD, Nogueira L, Devasia T, Mariotto AB, Yabroff KR, Jemal A, Kramer J, Siegel R. Cancer treatment and survivorship statistics, 2022. CA: Cancer J Clin. DOI: 10.3322/caac.21731. Available at https://acsjournals.onlinelibrary.wiley.com/journal/15424863

Actualización más reciente: abril 28, 2025

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.