Tu donación es 100% deducible de impuestos.
English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Cada donación cuenta.
Tu donación ayuda a financiar investigación y brinda apoyo a
personas con cáncer de seno.
La cantidad debe ser igual o mas de $5
Tu donación es 100% deducible de impuestos.
En la American Cancer Society (ACS) creemos que todas las personas deben tener acceso a las pruebas de detección del cáncer, sin tener en cuenta la cobertura del seguro de salud.
Las limitaciones en la cobertura no deben impedir que alguien se beneficie de hacerse pruebas para la detección temprana del cáncer. La American Cancer Society apoya políticas que ofrecen a todos acceso a las pruebas de detección temprana del cáncer y cobertura de estas pruebas. Estas políticas se deben ajustar a la edad y al riesgo, y se deben basar en la evidencia científica actual conforme se detalla en la guía de la American Cancer Society para la detección del cáncer colorrectal.
La Ley de Cuidado de la Salud a Bajo Precio (o Ley de Atención Médica Accesible; ACA, por sus siglas en inglés) requiere que tanto Medicare como las compañías aseguradoras privadas cubran los gastos de todas las pruebas de detección del cáncer colorrectal que la United States Preventive Services Task Force (USPSTF) recomienda. La ley estipula que no debe haber desembolso alguno para los pacientes, tales como copagos ni deducibles, para estas pruebas de detección. Sin embargo, la definición de prueba de “detección” en ocasiones puede ser confusa, como se describe a continuación.
La USPSTF actualmente recomienda que las personas con riesgo promedio comiencen las pruebas de detección del cáncer colorrectal a partir de los 45 años.
La Ley de Atención Médica Accesible (o Cuidado de la Salud a Bajo Precio) requiere que los planes de salud que comenzaron el 23 de septiembre de 2010 o después de esta fecha cubran las pruebas de detección del cáncer colorrectal que recomienda la USPSTF, entre las que se incluyen una variedad de opciones. En la mayoría de los casos no debe haber desembolsos o gastos de su bolsillo (tales como copagos o deducibles) para hacerse estas pruebas.
Muchas personas eligen hacerse pruebas de detección con una colonoscopia, y aunque podría no ser la opción adecuada para todos, sí puede ofrecer algunas ventajas, como el que solo hay que hacerla una vez cada 10 años. Si el médico observa algo anormal durante la colonoscopia, puede que se haga una biopsia o que se extirpe en ese momento, muy probablemente sin la necesidad de hacer más pruebas.
Aunque muchos planes de salud privados cubren los costos de la colonoscopia como prueba de detección, aún podrían cobrarle algunos servicios. Revise el plan de su seguro para ver los detalles específicos, incluido si su médico está dentro de la red de proveedores de salud que ofrece su compañía de seguros. Si el médico no pertenece a la red de su plan de salud, puede que usted tenga que pagar más de su bolsillo. Llame a su aseguradora si tiene alguna pregunta o alguna duda de algo.
Al poco tiempo de que la Ley de Atención Médica Accesible se hiciera vigente, algunas compañías aseguradoras consideraban que una colonoscopia ya no se podía considerar una prueba de “detección” si se extirpaba algún pólipo durante el procedimiento. En ese caso se consideraba una prueba de “diagnóstico”, y por lo tanto estaría sujeta a copagos y deducibles. Sin embargo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. ya ha aclarado que la extracción de un pólipo forma parte integral de una colonoscopia de detección, y que por lo tanto los pacientes con seguro privado no deberían tener que pagar dinero de su bolsillo (aunque esto no afecta en el caso de Medicare, como se indica a continuación).
Antes de hacerse una colonoscopia de detección, pregunte a su compañía de seguro médico cuánto se espera que usted pague por la prueba (de tener que pagar algo). Averigüe si esta cantidad podría cambiar en función de lo que se descubra durante la prueba, para así evitar gastos imprevistos. Si le llegan facturas grandes después, es posible que pueda disputar la decisión de la compañía aseguradora.
Existen otras pruebas distintas a la colonoscopia entre las que se puede elegir, y las personas podrían elegir una de ellas por una variedad de motivos. Toda prueba de detección que la USPSTF recomiende debe estar cubierta, sin que el paciente pague costos de su propio bolsillo, tales como copagos o deducibles. Sin embargo, si se hace una prueba de detección que no es una colonoscopia y el resultado da positivo (es anómalo o inusual), deberá hacerse una colonoscopia. Algunas compañías aseguradoras consideran que esta colonoscopia es de diagnóstico (no de detección), por lo que el paciente quizá tenga que pagar el deducible y el copago habituales.
Antes de que se haga una prueba de detección, consulte con el proveedor de su seguro para averiguar lo siguiente:
De este modo, se pueden evitar gastos imprevistos. Si le llegan facturas grandes después, es posible que pueda disputar la decisión de la compañía aseguradora.
El programa Medicare cubre un examen físico preventivo inicial para todos los beneficiarios nuevos de Medicare. Este examen se debe hacer en el plazo de un año de haberse inscrito en Medicare. El examen físico “Bienvenido a Medicare” incluye derivaciones (referencias) a servicios preventivos que ya están cubiertos por Medicare, incluidas las pruebas de detección para el cáncer colorrectal.
Si usted ha tenido la parte B de Medicare durante más de 12 meses, cuenta con un chequeo anual de “bienestar” sin costo alguno. Este chequeo sirve para crear o actualizar un plan de prevención personalizado para prevenir enfermedades y discapacidades. Su proveedor de atención médica debe hablar con usted sobre un calendario de pruebas de detección (como una lista) que incluya los servicios preventivos que debe hacerse, entre ellos, las pruebas de detección del cáncer colorrectal.
Medicare ofrece cobertura para las siguientes pruebas, generalmente a partir de los 45 años de edad:
Prueba de sangre oculta en las heces (FOBT) o prueba inmunoquímica fecal (FIT) una vez cada 12 meses.
Prueba de ADN en las heces (Cologuard) cada 3 años para las personas de 45 a 85 años que no presenten síntomas de cáncer colorrectal y que no tengan un mayor riesgo de cáncer colorrectal.
Sigmoidoscopia flexible cada 4 años, pero no en el plazo de de 10 años de haberse hecho una colonoscopia.
Colonoscopia
Enema de bario de doble contraste si el médico opina que su valor como prueba de diagnóstico es igual o mejor que la de la sigmoidoscopia flexible o la de la colonoscopia:
Actualmente, Medicare no cubre el costo de la colonoscopia virtual (colonografía por CT).
Lo mejor es hablar con su aseguradora si tiene preguntas sobre los costos, incluidos los deducibles o los copagos.
Es importante saber que si da positivo en el resultado de una prueba de detección (FOBT, FIT o análisis del ADN en las heces), Medicare cubrirá el costo de una colonoscopia de detección de seguimiento. Usted no tendrá que pagar por esta prueba siempre y cuando su médico o proveedor cualificado de atención médica acepte la asignación. Sin embargo, si se descubre algún pólipo u otro tejido y se extrae durante la colonoscopia de detección y seguimiento, usted podría tener que pagar el 15 % de la cantidad aprobada por Medicare para cubrir los servicios de su médico.
Si se va a hacer una colonoscopia (o una sigmoidoscopia flexible) de detección, asegúrese de averiguar si tendría que pagar gastos relacionados, para así evitar gastos imprevistos.
*Este servicio está cubierto sin costo alguno siempre y cuando el médico acepte la asignación (la cantidad que Medicare paga como pago total). Los médicos que no acepten la asignación están obligados a comunicárselo de antemano al paciente.
Los estados del país están autorizados a cubrir las pruebas de detección del cáncer colorrectal bajo sus programas de Medicaid. Sin embargo, a diferencia de Medicare, no existe una garantía federal de que todos los programas de Medicaid estatales tengan que cubrir las pruebas de detección del cáncer colorrectal en las personas que no presentan síntomas. La cobertura de Medicaid para las pruebas de detección del cáncer colorrectal varía según el estado. Algunos estados cubren la prueba de sangre oculta en las heces (FOBT), mientras que en otros se cubre la detección del cáncer colorrectal si un médico determina que la prueba es necesaria desde el punto de vista médico. En algunos estados, la cobertura varía según el plan de atención administrada de Medicare en el que la persona esté inscrita.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Centers for Medicare & Medicaid Services. Affordable Care Act Implementation FAQs - Set 12. cms.gov. Accessed at https://www.cms.gov/CCIIO/Resources/Fact-Sheets-and-FAQs/aca_implementation_faqs12 on Jan 29, 2024.
Centers for Medicare & Medicaid Services. Preventative and screening services. Medicare.gov. Accessed at https://www.medicare.gov/coverage/preventive-screening-services on Jan 29, 2024.
Wolf AMD, Fontham ETH, Church TR, Flowers CR, Guerra CE, LaMonte SJ, Etzioni R, McKenna MT, Oeffinger KC, Shih YT, Walter LC, Andrews KS, Brawley OW, Brooks D, Fedewa SA, Manassaram-Baptiste D, Siegel RL, Wender RC, Smith RA. Colorectal cancer screening for average-risk adults: 2018 guideline update from the American Cancer Society. CA Cancer J Clin. 2018 Jul;68(4):250-281. doi: 10.3322/caac.21457. Epub 2018 May 30. PMID: 29846947.
Actualización más reciente: febrero 27, 2025
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.