Cáncer colorrectal

¿Se pueden detectar temprano los pólipos y el cáncer colorrectal?

El cáncer colorrectal se puede detectar temprano con pruebas de detección. Las pruebas de detección son el proceso de ver si hay cáncer o precáncer en las personas que no tienen síntomas de la enfermedad. La colonoscopia, que es una prueba de detección del cáncer colorrectal, puede incluso prevenir la aparición de este cáncer al detectar pólipos antes de que se conviertan en cáncer.

Pruebas para la detección del cáncer colorrectal

El cáncer de colorrectal es la principal causa de muerte por cáncer en los Estados Unidos. Sin embargo, el índice de mortalidad (el número de muertes por 100,000 personas al año) por cáncer colorrectal lleva bajando durante varias décadas.

Las pruebas periódicas o habituales de detección del cáncer colorrectal son una de las herramientas más poderosas contra el cáncer colorrectal.

¿Por qué es importante la detección del cáncer colorrectal?

Detección temprana del cáncer colorrectal

A menudo, las pruebas de detección también pueden ayudar a encontrar el cáncer colorrectal en sus etapas iniciales, cuando es pequeño, no se ha propagado y es más fácil de tratar.

Prevención del cáncer colorrectal

Las pruebas de detección habituales pueden incluso prevenir el cáncer colorrectal. Un pólipo puede tardar tanto como entre 10 a 15 años en convertirse en cáncer. Con la colonoscopia, los médicos pueden detectar y extirpar pólipos antes de que tengan la oportunidad de convertirse en cáncer.

Extirpación de pólipos durante las pruebas de detección

Un motivo por el que la tasa (el índice) de mortalidad por cáncer colorrectal ha mejorado es que los pólipos colorrectales a menudo se encuentran mediante la detección, y se extirpan antes de que se vuelvan cáncer.

¿Quién debe hacerse las pruebas de detección?

En la American Cancer Society se recomienda que las personas con riesgo promedio de tener cáncer colorrectal comiencen a hacerse pruebas habituales de detección a los 45 años de edad. Las personas con más riesgo deberían comenzar antes.

Desafortunadamente, alrededor de 1 de cada 3 personas en los Estados Unidos que se debe hacer las pruebas de detección de este cáncer nunca se las ha hecho. Quizá esto se deba a que no saben que las pruebas de detección habituales podrían salvar su vida de esta enfermedad, o por cosas como el costo y cuestiones relacionadas con la cobertura del seguro médico.

Infórmese más sobre quién debe hacerse las pruebas de detección en las Guías de la American Cancer Society para la detección del cáncer colorrectal. Consulte con su proveedor de atención médica sobre las pruebas que podrían ser buenas opciones en su caso, y consulte con el proveedor de su seguro acerca de la cobertura que le ofrecen.

Vea la sección sobre Pruebas de detección del cáncer colorrectal para obtener más información sobre las pruebas usadas en la detección del cáncer colorrectal y de los pólipos.

American Cancer Society logo

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.

American Cancer Society. Cancer Facts & Figures 2020. Atlanta, American Cancer Society; 2020.

American Cancer Society. Colorectal Cancer Facts & Figures 2023-2025. Atlanta, American Cancer Society; 2023.

Howlader N, Noone AM, Krapcho M, Miller D, Brest A, Yu M, Ruhl J, Tatalovich Z, Mariotto A, Lewis DR, Chen HS, Feuer EJ, Cronin KA (eds). SEER Cancer Statistics Review, 1975-2016, National Cancer Institute. Bethesda, MD, https://seer.cancer.gov/csr/1975_2016/, based on November 2018 SEER data submission, posted to the SEER web site, April 2020.

Actualización más reciente: enero 29, 2024

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.