Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de colon o de recto

Cánceres posteriores al cáncer colorrectal

Las personas que han padecido cáncer colorrectal pueden verse afectadas por una serie de problemas de salud, pero a menudo su mayor preocupación consiste en enfrentarse nuevamente al cáncer. Cuando un cáncer regresa después del tratamiento se dice que ha ocurrido una recurrencia. Sin embargo, algunas personas que han padecido cáncer llegan a padecer un nuevo cáncer, no relacionado con el primero. A este se le denomina un cáncer posterior.

Desafortunadamente, recibir tratamiento contra el cáncer colorrectal no significa que no pueda padecer otro cáncer. Las personas que han tenido cáncer colorrectal aún pueden padecer los mismos tipos de cáncer que otras personas padecen. De hecho, estas personas podrían tener un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer.

Las personas que han tenido cáncer de colon pueden padecer cualquier otro tipo de cáncer, pero tienen un mayor riesgo de ciertos cánceres en particular, incluyendo:

Las personas que han tenido cáncer de recto pueden padecer cualquier otro tipo de cáncer, pero tienen un mayor riesgo de ciertos cánceres en particular, incluyendo:

El aumento en el riesgo con algunos de estos cánceres puede deberse a factores de riesgo compartidos, tales como la alimentación, la obesidad y la actividad física. La genética puede también ser un factor. Por ejemplo, las personas con síndrome de Lynch (cáncer colorrectal hereditario sin poliposis) tienen un mayor riesgo de muchos de estos cánceres.

Seguimiento después del tratamiento del cáncer colorrectal

Tras completar el tratamiento del cáncer colorrectal, se deberá aún acudir al médico de forma periódica para determinar si hay signos de recurrencia o propagación del cáncer. Refiérase a la sección La vida como sobreviviente de cáncer colorrectal para información sobre los tipos de pruebas que puede necesitar después del tratamiento.

Los pacientes que han recibido tratamiento para el cáncer colorrectal también deben seguir las guías de la Sociedad Americana Contra El Cáncer sobre la detección temprana del cáncer, tal como las guías para el cáncer de seno, cuello uterino, pulmón y próstata.

Para las personas que han padecido cáncer colorrectal, la mayoría de los expertos no recomienda ninguna prueba adicional para descubrir otros cánceres, salvo que presenten síntomas. Una posible excepción es en las mujeres que tuvieron cáncer colorrectal como resultado de haber padecido el síndrome de Lynch, ya que estas mujeres también están en mayor riesgo de cáncer de endometrio y otros cánceres. Si usted padece el síndrome de Lynch, es importante que consulte con su médico sobre sus riesgos.

¿Puedo reducir la probabilidad de padecer otro cáncer?

Hay medidas que usted puede tomar para reducir su riesgo y mantenerse tan saludable como sea posible. Por ejemplo, las personas que han tenido cáncer colorrectal deben hacer lo posible para mantenerse alejado de los productos de tabaco. Fumar podría aumentar aún más el riesgo de algunos de los otros cánceres que son más comunes después del cáncer colorrectal.

Para ayudar a mantener un buen estado de salud, los sobrevivientes de este tipo de cáncer deberán también:

  • Lograr y mantener un peso saludable
  • Mantenerse físicamente activos y limitar el tiempo estando sentados o acostados
  • Seguir un patrón de alimentación saludable que incluya una variedad colorida de frutas y verduras, así como de granos integrales, y que a su vez limite o evite el consumo de carnes rojas y procesadas, al igual que de bebidas azucaradas y alimentos altamente procesados
  • Lo mejor es no tomar bebidas con alcohol. En caso de hacerlo, se deberá no tomar más de una (1) bebida para las mujeres y dos (2) bebidas para los hombres, por día.

Estas medidas también pueden ayudar a reducir el riesgo de muchos otros problemas de salud. Para más información, consulte la Guía de la Sociedad Americana Contra El Cáncer sobre nutrición y actividad física para la prevención del cáncer.

Refiérase al contenido sobre segundos cánceres en adultos para más información sobre las causas de un cáncer posterior.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Actualización más reciente: junio 9, 2020