Cáncer colorrectal

Infografía: Cáncer colorrectal: Detectarlo temprano

El cáncer colorrectal es uno de los tipos más comunes de cáncer y una de las causas principales de muerte relacionada por cáncer en los Estados Unidos. Si todos los adultos de 45 años y más se hicieran pruebas de detección del cáncer colorrectal, podríamos evitar miles de muertes cada año y prevenir que muchas personas llegaran a tener la enfermedad.

Esta infografía se centra en los beneficios de hacerse pruebas de detección, en identificar a las personas más propensas a tener cáncer colorrectal y en los pasos que puede tomar para detectar el cáncer colorrectal temprano o incluso prevenirlo.

El cáncer colorrectal es el tercer tipo más común de cáncer entre los hombres y las mujeres en los Estados Unidos. En las pruebas de detección del cáncer se busca cáncer en personas que no tienen signos ni síntomas. Cuando el cáncer colorrectal se encuentra temprano durante la detección, por lo general es más pequeño y podría ser más fácil de tratar.

Estadísticas sobre el cáncer colorrectal en los EE. UU.

Mientras las tasas (los índices) generales del cáncer colorrectal han bajado en los últimos 10 años, las tasas en las personas menores de 50 años ha subido en un 2 por ciento cada año.

¿A quién le da cáncer colorrectal?

Todas las personas pueden tener cáncer colorrectal, aunque algunas tienen más riesgo que otras.

Ciertas afecciones aumentan el riesgo:

  • Las personas con antecedentes (historial) personales o familiares de cáncer colorrectal o de pólipos
  • Las personas con enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn)
  • Las personas con cambios genéticos hereditarios, tales como el síndrome de Lynch o la poliposis adenomatosa familiar (FAP)
  • Las personas con diabetes de tipo 2

Ciertas comunidades corren más riesgo:

  • Las personas de origen nativo-americano, así como las nativas de Alaska, tienen las mayores tasas (índices) de cáncer colorrectal en los EE. UU.
  • Las personas de raza negra tienen la segunda tasa más alta de cáncer colorrectal y son más propensas a que se les diagnostique en una etapa posterior, cuando el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo.
  • El cáncer colorrectal tiene las tasas más elevadas en Virginia Occidental (West Virginia), Kentucky, Arkansas, Mississippi y Louisiana.

¿Se puede prevenir el cáncer colorrectal?

Todas las personas deben comenzar a hacerse pruebas habituales de detección del cáncer colorrectal a los 45 años de edad. Si usted corre un riesgo alto de cáncer colorrectal por su historial familiar o por otros factores, puede que deba comenzar a hacerse las pruebas antes de los 45 años, que se las deba hacer con más frecuencia o que necesite pruebas específicas.

Pruebas basadas en heces

Acerca de las pruebas basadas en heces:

  • Se pueden realizar en casa
  • De bajo costo
  • No requiere preparación intestinal ni sedación
  • Debe hacerse con más frecuencia que las pruebas visuales
  • Deberá hacerse una colonoscopia si la prueba da resultados anómalos o inusuales
  • Puede pasar por alto muchos pólipos y algunos tipos de cáncer

Opciones para hacerse pruebas basadas en heces:

  • Examen de sangre oculta en heces con base de guayacol (gFOBT) cada año, o
  • Prueba inmunoquímico fecal (FIT) cada año, o
  • Prueba de ADN en heces con objetivos múltiples (MT-sDNA) cada 3 años

Pruebas con exámenes visuales

Acerca de las pruebas con exámenes visuales:

  • Se llevan a cabo en el consultorio del médico o en un centro de salud
  • Requiere una preparación intestinal
  • Solo con una colonoscopia se pueden extirpar y analizar los pólipos
  • Toda prueba que no sea una colonoscopia requerirá hacerse una colonoscopia si la prueba da resultados anómalos o inusuales

Opciones para hacerse los exámenes visuales:

  • Colonoscopia cada 10 años, o
  • Colonografía por tomografía computarizada (por CT; colonoscopia virtual) cada 5 años, O
  • Sigmoidoscopia flexible cada 5 años

Se deben tener en cuenta las diferencias que hay entre las pruebas, pero lo más importante es hacerse la prueba de detección, sin importar la opción que elija.

Más de la mitad de todos los casos de cáncer colorrectal se relacionan con la inactividad física, una alimentación deficiente, el exceso de peso corporal, el tabaco y el alcohol..

  • Coma más verduras, frutas y granos integrales (enteros).
  • Limite o evite las carnes rojas y procesadas, las bebidas azucaradas y los granos refinados.
  • Haga ejercicio tanto como pueda.
  • Logre estar en un rango de peso saludable.
  • No consuma tabaco y evite el humo pasivo o indirecto (de segunda mano).
  • Limite o evite el alcohol:

© 2023, American Cancer Society, Inc.

No. 012793 Rev. 12/23

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.