English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
El pelo constantemente está en proceso de crecimiento y renovación, en el que los cabellos más viejos caen para ser sustituidos por cabellos nuevos. Algunos tratamientos contra el cáncer causan la pérdida del pelo en mechones o por completo, más a menudo durante el lavado con champú o al cepillarse el cabello.
Es normal que tanto los hombres como las mujeres se alteren por la caída de su cabello. No obstante, ayuda saber por qué sucede esto y que el cabello volverá a crecer, así como la posibilidad de tomar ciertas medidas para minimizar el problema.
La pérdida de pelo ocurre cuando los medicamentos de la quimioterapia dañan los folículos pilosos, lo que ocasiona la caída del cabello. Puede ser difícil predecir cuáles pacientes perderán su cabello y cuáles no, incluso al recibir los mismos medicamentos. Algunos medicamentos pueden causar adelgazamiento del cabello o la pérdida del pelo solamente en el cuero cabelludo. Otros también pueden causar el adelgazamiento o pérdida del vello púbico, así como el de los brazos y las piernas, al igual que las cejas y las pestañas.
La radioterapia a la cabeza a menudo causa la caída de pelo del cuero cabelludo. A veces, dependiendo de la dosis de radiación a la cabeza, el cabello no llega a crecer igual que antes.
Cuando se espera que ocurra la caída del cabello, comúnmente comienza dentro de dos semanas después de iniciado el tratamiento y empeora en uno o dos meses después de su inicio. Puede que el cuero cabelludo se vuelva muy sensible al lavar la cabeza, así como al peinarse o cepillarse. No obstante, el cabello a menudo vuelve a crecer incluso antes de que finalice el tratamiento.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Dest VM. Neurologic, ocular, and dermatologic toxicities. In Holmes Gobel B, Triest-Robinson S, Vogel WH, eds. Advanced Oncology Nursing Certification and Review Resource Manual. 2nd ed. Pittsburgh, PA. Oncology Nursing Society; 2016:611-614.
Katz A. Scalp cooling. Clin J Oncology Nurs. 2017; 21(4):413-415.
Komen MMC, van den Hurk CJG, Nortier JWR, van der Ploeg T, Smorenburg CH, van der Hoeven JJM. Patient-oriented outcome assessment and
objective evaluation of chemotherapy-induced alopecia. Eur J Oncol Nurs. 2018; 33:49-55.
Lacouture ME. Management of Dermatologic Toxicities. J National Comprehensive Cancer Network. 2015;13(5.5):686-689.
Maeng HM, Berger AM. Hair loss and other hair changes. In DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer:
Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2019: 2129-2133.
Nail LM, Lee-Lin F. Alopecia. In Brown CG, ed. A Guide to Oncology Symptom Management. 2nd ed. Pittsburgh, PA. Oncology Nursing Society;
2015:21-33.
Pappas-Taffer L, Kachiu Lee H, Higgins W, Robinson-Bostom L, McDonald DJ. Dermatologic toxicities of anticancer therapies. In Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 5th ed. Philadelphia: Elsevier, 2014:648-675.
Roe H. Chemotherapy-induced alopecia: Advice and support for hair loss. Br J Nurs. 2011; 20(10):S4-11.
Suchonwanit P, McMichael AJ. Alopecia in association with malignancy: A review. Am J Clin Dermatol. 2018; 19(6):853-865.
Actualización más reciente: octubre 16, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).