English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Administre su atención contra el cáncer
El consentimiento válido para un estudio clínico puede utilizarse cuando se planea usar un medicamento o procedimiento en investigación (donde los nuevos tratamientos se comparan con el tratamiento convencional actual). Este proceso suele incluir más información que los formularios de consentimiento para el tratamiento convencional. El proceso de consentimiento válido para estudios clínicos tiene el propósito de ofrecerle información continua para ayudarle a tomar una decisión fundada sobre si debe comenzar o permanecer en un estudio clínico.
A una persona que está considerando ser parte de un estudio clínico se le refiere como un candidato potencial del estudio. Si una persona decide ser participante en un estudio clínico, esto suele referirse como su inscripción al estudio. Como posible participante de la investigación, se le debe dar la oportunidad de leer completamente el documento de consentimiento, así como de hacer preguntas sobre cualquier asunto que no entienda. El formulario de consentimiento para un estudio clínico o estudio de investigación debe aclarar o incluir lo siguiente:
Antes de firmar el formulario, asegúrese de comprender toda la información que se le ha dado y de haber tenido la oportunidad de hacer preguntas sobre aquello que no entienda. Usted puede traer a un familiar o a un amigo de confianza para que le ayude a llevar un registro de su información. Si necesita tiempo adicional para revisar la información, puede pedirle a su proveedor de atención médica una copia del formulario de consentimiento válido para que pueda llevarlo a casa y revisarlo tantas veces como lo necesite antes de tomar una decisión.
Si usted es participante de un estudio clínico, es posible que el equipo de investigación logre hacer nuevos descubrimientos durante el estudio que podrían afectar su salud, bienestar o voluntad de permanecer en el estudio clínico. Ellos compartirán esto con usted y podrían pedirle que firme un nuevo formulario de consentimiento. Recuerde, usted puede dejar el estudio clínico si algo ocurre o si cualquier información le provoca dudas sobre permanecer en el estudio.
Se le debe dar el nombre de una persona de contacto y un número de teléfono para obtener más información en la primera reunión en la que se le presenten los formularios de consentimiento válido. Aunque su equipo de atención médica será un recurso útil de información, usted solamente es quien puede tomar la decisión de participar en un estudio. Ni siquiera los mejores expertos médicos pueden predecir si un tratamiento que esté bajo investigación en un estudio clínico será eficaz para usted. El proceso de consentimiento válido está diseñado para ayudarle a sopesar las ventajas y las desventajas, y para elegir la opción que resulte ser la más adecuada para usted.
Contamos con más información útil para entender mejor los estudios clínicos. Llámenos al 1-800-227-2345 o refiérase a nuestro contenido sobre Estudios clínicos para encontrar información que le podrá ayudar a decidir si participar en un estudio clínico es una decisión adecuada para usted.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Kadam RA. Informed consent process: A step further towards making it meaningful! Perspectives in Clinical Research; 2017; 8(3): 107-112.
National Cancer Institute (NCI). Informed consent. 2016. Accessed at https://www.cancer.gov/about-cancer/treatment/clinical-trials/patient-safety/informed-consent on February 19, 2019.
Office for Human Research Protections. Informed consent FAQs. 2017. Accessed at https://www.hhs.gov/ohrp/regulations-and-policy/guidance/faq/informed-consent/index.html on February 19, 2019.
U.S. Food & Drug Administration (FDA). Informed consent for clinical trials. 2018. Accessed at https://www.fda.gov/ForPatients/ClinicalTrials/InformedConsent/default.htm, on February 19, 2019.
Actualización más reciente: mayo 13, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).