Las plaquetas son células sanguíneas llamadas trombocitos y ayudan a que la sangre se coagule, por lo que se detiene el sangrado. El nivel bajo de plaquetas se denomina también trombocitopenia. Cuando sus niveles de plaquetas son más bajos de lo normal, la sangre no puede coagularse como debería, lo que hace que tenga un mayor riesgo de sangrado excesivo. Cuanto más bajo sea su nivel de plaquetas, mayor será su riesgo de sangrado. Su médico le informará lo que se considera un nivel bajo de plaquetas. Si tiene un nivel muy bajo de plaquetas, a veces su médico retrasará su tratamiento o reducirá sus dosis. Su médico usará un análisis de sangre llamado hemograma completo o nivel completo de células sanguíneas (CBC) para medir su nivel de plaquetas.
Su nivel de plaquetas puede ser bajo si el cuerpo no está produciendo suficientes plaquetas, está perdiendo plaquetas o si las plaquetas se están destruyendo. En pacientes con cáncer, el nivel bajo de plaquetas puede ser causado por:
Si sus niveles de plaquetas disminuyen, puede comenzar a notar uno o más de estos síntomas:
Llame a su equipo de atención médica de inmediato si nota alguno de estos síntomas.
Es posible que sea necesario hacer una transfusión de plaquetas en algunos pacientes con cáncer que tienen un nivel bajo de plaquetas. Las plaquetas pueden administrarse para prevenir hemorragias cuando el nivel de plaquetas es muy bajo, o bien pueden administrarse si un paciente tiene un sangrado inusual para ayudar a detenerlo.
Antes de administrar plaquetas, se analiza la compatibilidad del donante con el paciente y las plaquetas se examinan cuidadosamente para que sean seguras. Sin embargo, recibir una transfusión de plaquetas tiene algunos riesgos:
Hable con su médico sobre si tiene riesgo de un nivel bajo de plaquetas y qué opciones podrían ser mejores para su situación.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Balducci L, Shah B, Zuckerman K. Neutropenia and thrombocytopenia. In DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2019:2075-2076
Cancer.Net. 2018. Low platelet count or thrombocytopenia. Accessed at https://www.cancer.net/coping-with-cancer/physical-emotional-and-social-effects-cancer/managing-physical-side-effects/low-platelet-count-or-thrombocytopenia on September 17, 2019.
Choe JH, Crawford J. Hematologic problems and infections: Disorders of blood cell production in clinical oncology. In Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:521-522
Izak M, Bussel JB. Management of thrombocytopenia. F1000Prime Reports. 2014; 6(45): P6-45
Schiffer CA, Bohlke K, Delaney M, Hume H, Magdalinski AJ, McCullough JJ, Omel JL, Rainey JM, Rebulla P, Rowley SD, Troner MB, Anderson KC. Platelet transfusion for patients with cancer: American Society of Clinical Oncology Clinical Practice Guideline Update. Journal of Clinical Oncology. 2018; 36(3):283-299
Actualización más reciente: mayo 18, 2016
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.