¿Cuáles son los riesgos de no someterse a un tratamiento convencional contra el cáncer?
Los tratamientos convencionales contra el cáncer como radioterapia, quimioterapia y cirugía son procedimientos médicos que pueden causar malestares. Sin embargo, han sido científicamente probados y han demostrado ser eficaces en el tratamiento contra el cáncer. Aunque los efectos secundarios del tratamiento convencional contra el cáncer pueden ser severos, estos procedimientos médicos pueden ayudarle a combatir una enfermedad que atenta contra la vida.
Puede que las personas con cáncer que optan por someterse a la medicina alternativa en lugar del tratamiento convencional contra el cáncer se estén arriesgando considerablemente. Estarían renunciando al único método que ha demostrado ser eficaz para combatir su enfermedad. Las demoras o las interrupciones del tratamiento estándar pueden dar oportunidad a que el cáncer se desarrolle más. Hasta el cáncer en sus etapas iniciales puede volverse imposible de tratar exitosamente si el tratamiento eficaz es postergado lo suficiente. E incluso cuando el cáncer alcanza una etapa en que no es posible la cura, es importante recordar que la atención médica convencional aún puede ofrecer mucho en el sentido de mantener el cáncer controlado para lograr una mejor calidad de vida.
Actualización más reciente: julio 20, 2015
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.
Métodos complementarios y alternativos para la atención del cáncer
- ¿Qué son los métodos complementarios y alternativos?
- ¿Cómo son utilizados los métodos complementarios para controlar el cáncer?
- ¿Qué tipos de tratamiento del cáncer existen?
- ¿Por qué es más difícil evaluar los tratamientos complementarios y alternativos?
- ¿Cuáles son los riesgos de no someterse a un tratamiento convencional contra el cáncer?
- ¿Puedo utilizar sin peligro un tratamiento alternativo o complementario?
- ¿Están cubiertas las terapias complementarias y alternativas por mi seguro de salud?
- ¿Cómo hablo con mi médico sobre los métodos alternativos y complementarios?
- El uso de un método complementario o alternativo es su decisión
- ¿Cómo puedo obtener más información?
- Referencias