English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Administre su atención contra el cáncer
La metástasis en el cerebro se desarrolla más comúnmente en personas con cáncer de pulmón, cáncer de seno y melanoma, aunque también es posible que surja con otros tipos de cáncer. La reconstrucción puede realizarse al mismo tiempo en que se lleva a cabo la mastectomía, o se puede hacer después.
La metástasis en el cerebro por lo general se manifiesta como una mancha individual, pero algunos tipos de cáncer puede además generar meningitis (inflamación del recubrimiento del cerebro). Esto es mayormente observado en leucemias, linfomas o casos muy avanzados de otros tipos de cáncer. Los síntomas de meningitis a raíz del cancer pueden ser más difíciles de ser identificados.
Los síntomas de la metástasis en el cerebro dependen de la ubicación, tamaño y número de crecimientos (tumores) en el cerebro, así como de la inflamación generada. La metástasis puede ejercer presión o causar inflamación en áreas específicas generando a su vez síntomas específicos. No todos con una metástasis en el cerebro manifestarán síntomas, pero algunos pacientes sí lo harán.
Algunos de los síntomas más comunes son:
Los medicamentos esteroideos, tal como la dexametasona, son a mendo empleados para reducir la inflamación en el cerebro alrededor de la metástasis. Esto comúnmente es útil en aliviar lo síntomas rápidamente mientras se hace una planeación de más tratamiento.
Los medicinas contra las convulsiones puede que también sean empleadas en caso de que el paciente se convulsione. Esto puede ayudar a evitar más convulsiones.
La radioterapia es a menudo empleada para controlar la metástasis en el cerebro y los síntomas que produce. Para las personas con metástasis en el cerebro o meningitis por cáncer, la radiación a todo el cerebro puede ser una opción. Esto puede ayudar a mejorar los síntomas y a prevenir que empeoren.
La cirugía es en ocasiones usada para tratar la metástasis en el cerebro, especialmente si no se obervan más de tres manchas. Para algunas personas, puede que se emplee un procedimiento médico especializado referido como radiocirugía estereotáctica. Cual sea el procedimiento empleado, a menudo es continuado con radioterapia a la región del cerebro para la obtención de los mejores resultados.
Por lo general, la quimioterapia no es un tratamiento empleado para la metástasis en el cerebro debido a que los medicamentos en este tipo de terapia no suelen llegar a la región del cerebro. Sin embargo, para las personas con meningitis por cáncer, la quimioterapia puede que sea inyectada directamente hacia el fluido que rodea al órgano cerebral y la médula espinal. Esto se puede hacer durante una punción lumbar (inyección por la región de la espalda) o a través de un dispositivo llamado reservorio Ommaya.
Este dispositivo con forma de domo se colca debajo de la piel de la cabeza y es accesible mediante una aguja. El paciente que tenga uno colocado podrá recibir la quimioterapia directamente en el fluido que rodea al cerebro y la médula espinal sin tener que someterse repetidamente a punciones lumbares.
Para alugnos cuantos tipos de cáncer, se dispone de medicamentos recientes que sí tiene la capacidad de llegar al cerebro a pesar de ser inyectados a una vena. Su equipo de profesionales médicos podrá indicarle si este tipo de tratamiento es adecuado para usted.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Garsa A, Jang JK, Baxi S, Chen C et al. Radiation Therapy for Brain Metastases. Rockville, MD: Agency for
Healthcare Research and Quality; June 2021. AHRQ Publication No. 21-EHC021. PCORI Publication No. 2020-SR-02.
Gutt R, Dawson G, Cheuk AV, et al. Palliative Radiotherapy for the Management of Metastatic Cancer: Bone Metastases, Spinal Cord Compression, and Brain Metastases. Fed Pract. 2015;32(Suppl 4):12S-16S.
Suh JH, Kotecha R, Ahluwalia MS and Vogelbaum MA. Metastatic cancer to the brain. In: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles & Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2019: 1934-1945.
Actualización más reciente: septiembre 10, 2020
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).