English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Administre su atención contra el cáncer
La diarrea es la evacuación de heces fecales blandas o líquidas varias veces al día, con o sin molestia. Puede ocurrir cuando, por algún motivo, el agua contenida en el intestino no es reabsorbida por el cuerpo.
Hay muchas afecciones y medicinas que pueden causar diarrea, algunas relacionadas con el cáncer y otras que se deben a otros problemas de salud. Las causas comunes pueden incluir quimioterapia, terapia dirigida o tratamientos de inmunoterapia, radioterapia en el área pélvica y ciertos medicamentos. A veces hay determinados tipos y ubicaciones de tumores que podrían causar diarrea.
La diarrea también puede ser causada por alimentos que no caigan bien a su estómago, como alimentos azucarados, picantes, grasosos o fritos. Otros problemas que pueden causar diarrea son infección, cirugía o suplementos alimentarios líquidos que son concentrados de vitaminas, minerales, azúcar y electrolitos.
A veces la diarrea puede ser causada por un exceso de líquidos intestinales alrededor de algo que está obstruyendo parcialmente el intestino, como heces duras o parte de un tumor. Si las heces duras obstruyen el intestino, esto es referido como una impactación.
Dependiendo del tipo de tratamiento que se administra, la diarrea puede empezar dentro de horas, o semanas después de recibir quimioterapia, terapia dirigida o inmunoterapia. La radioterapia también puede causar diarrea durante un periodo de tiempo. A veces la diarrea relacionada con el tratamiento puede durar hasta varias semanas o meses después de que termina el tratamiento.
Después de la cirugía de estómago o intestino, algunas personas pueden tener diarrea. Tal vez esto se debe a que partes del sistema digestivo fueron extirpadas durante la cirugía, tal como parte del intestino o el estómago. O bien, se podría deber a que la cirugía ha causado sensibilidad a los alimentos dulces o ricos en carbohidratos. En estos casos, la diarrea puede ser un problema a largo plazo. Es recomendable evitar los alimentos que producen gases y las bebidas carbonatadas (con gas). También es importante tomar sorbos de líquido durante el día para prevenir la deshidratación.
Un sistema inmunitario debilitado debido al cáncer puede causar un mayor riesgo de infección, lo que también puede causar diarrea.
La diarrea que no se trata o no se controla bien puede resultar en una deshidratación y desnutrición.
Consulte con el equipo de profesionales médicos si se espera que tenga diarrea después de la cirugía o después de recibir algún tipo de tratamiento contra el cáncer o medicamento nuevo. Dependiendo de la causa de la diarrea, algunos de estos consejos pueden ser útiles para las personas con cáncer.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Abraham, JL. A Physician's Guide to Pain and Symptom Management in Cancer Patients. 3rd ed. Baltimore, MD: John Hopkins University Press;2014:449.
Cherny NI, Werman B. Diarrhea and constipation. In DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2019:2086-2094.
National Comprehensive Cancer Network. Palliative care: Diarrhea. Version 2.2019. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/palliative.pdf on September 17, 2019.
Thorpe DM, Byar KL. Bowel Dysfunction. In Brown CG, ed. A Guide to Oncology Symptom Management. 2nd ed. Pittsburgh, PA: Oncology Nursing Society; 2015:77-118.
Actualización más reciente: febrero 1, 2020
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).