English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Administre su atención contra el cáncer
La fiebre ocurre cuando la temperatura del cuerpo está por encima de lo normal. Sin embargo, una temperatura normal en una persona puede ser diferente de una temperatura normal en otra persona. Por lo tanto, es importante saber lo que su equipo de atención médica considera que podría ser una fiebre en su caso. Ellos le dirán qué temperatura debe considerar más alta de lo normal.
Por lo general, la fiebre es causada por una infección. Otras causas de la fiebre pueden incluir inflamación, reacciones de medicamentos o crecimiento tumoral. A veces, la causa puede no ser conocida o fácil de encontrar. Cuando hay una infección, la fiebre se debe a que su cuerpo trata de combatir cualquier organismo invasor. La fiebre es un importante mecanismo de defensa natural contra las bacterias.
Las personas que luchan contra el cáncer tienen un mayor riesgo de infecciones porque el tratamiento oncológico puede causar neutropenia, una afección en la que hay menos glóbulos blancos de lo normal para ayudar a combatir las infecciones.
Para saber si tiene fiebre, tendrá que tomar su temperatura con un termómetro. Pregúntele a su equipo de atención médica qué tipo de termómetro es el mejor. En cualquier farmacia se puede adquirir un termómetro oral que sea fácil de usar y de leer (uno para tomar su temperatura en la boca) para que pueda revisar su temperatura y saber si tiene fiebre. Si tiene alguno de los siguientes síntomas, es importante que tome su temperatura:
Es posible que haya escuchado a su equipo de atención médica hablar sobre la fiebre neutropénica. En pacientes con neutropenia, la fiebre a menudo puede ser el primer, y a veces el único, signo de infección. Si esto sucede, el equipo de atención médica le evaluará y es probable que comience el tratamiento para la infección de inmediato. El tratamiento de un paciente con fiebre neutropénica generalmente significa iniciar al paciente con antibióticos antes de tomar pruebas que confirmarán una infección.
Exhorte a las personas que tengan fiebre, diarrea, tos o gripe que desean visitar al paciente, que se abstengan de hacerlo y en su lugar le llamen por teléfono hasta que se hayan recuperado.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Freifeld AG, Kaul DR. Infection in the patient With cancer. In Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:544-562
National Comprehensive Cancer Network (NCCN). Prevention and treatment of cancer-related infections. 2018. Version 1.2019. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/PDF/infections.pdf on August 27, 2019.
Palmore TN, Parta M, Cuellar-Rodriguez J, Gea-Banacloche JC. Infections in the cancer patient. In DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2019:2037-2068.
Actualización más reciente: mayo 18, 2016
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).