Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de seno

¿Qué tan común es el cáncer de seno?

El cáncer de seno es el cáncer más común entre las mujeres estadounidenses, excluyendo el cáncer de piel. Esta enfermedad representa alrededor del 30% (o uno de cada tres) de todos los casos de cáncer entre las mujeres en este país cada año.

Para el año 2023, los cálculos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer para este cáncer en los Estados Unidos son:

  • Se diagnosticarán alrededor de 297,790 nuevos casos de cáncer de seno invasivo
  • Se diagnosticarán alrededor de 55,720 nuevos casos de carcinoma ductal infiltrante
  • Alrededor de 43,700 mujeres morirán de cáncer de seno

El cáncer de seno ocurre principalemente entre las mujeres de edad mediana y mayores. La edad promedio al momento en que se hace el diagnóstico es de 62 años. Esto significa que la mitad de las mujeres que desarrollan cáncer de seno tiene 62 o menos años de edad. Un cantidad de casos muy reducida se diagnostica entre mujeres menores de 45 años.

Probabilidad de desarrollar cáncer de seno en algún momento en la vida de la mujer

En general, el riesgo promedio que una mujer tiene en los Estados Unidos de desarrollar cáncer de seno en algún momento de su vda es de alrededor 13%. Esto significa que hay una probabilidad de 1 en 8 de desarrollar la enfermedad. Esto también significa que hay una probabiidad de 7 en 8 de que no desarrollará esta afección.

Tendencias sobre la incidencia de cáncer de seno

En años recientes, los índices de incidencia han incrementado en un 0.5% por año.

Tendencias en las muertes causadas por cáncer de seno

El cáncer de seno es la segunda causa principal de muerte por cáncer en las mujeres (solo el cáncer de pulmón causa más muertes de mujeres cada año. La probabilidad de que una mujer muera a causa de cáncer de seno es aproximadamente de 1 en 39 (alrededor de 2.5%).

Las tasas de mortalidad por cáncer de seno en mujeres ha estado descendiendo firmemente desde 1989 que ha resultado en una disminución en general del 43% para el año 2020. Se cree que estos descensos se deben a poder encontrar el cáncer de seno en forma más temprana mediante pruebas de detección, a un mejor acceso a la información y a mejores tratamientos.

Diferencias por el factor racial y étnico

Algunas variaciones entre los casos de cáncer de seno se han observado entre las distintas razas y grupos étnicos. Por ejemplo.

  • La edad promedio en que se hace el diagnóstico es levemente más alta entre las muejres de raza negra (60 años) en comparación con las mujeres de raza blanca (63 años).
  • Las mujeres de raza negra presentan la mayor tasa de mortandad por cacer de seno. Se piensa que esto es en parte debido a que alrededro de 1 de cada 5 mujeres de raza negra con cáncer de seno se trata del cáncer de seno triple negativo, el mayor índice de todos los grupos raciales.
  • Las mujeres de raza negra tienen una probabilidad mayor de desarrollar cáncer de seno antes de los 40 años, en compración con las mujeres de raza blanca.
  • A cualquier edad, las mujeres de raza negra son más propensas de moror por cáncer de seno que las de los otros grupos raciales o énticos.
  • Las mujeres de raza blanca y las asíaticas, incluyendo a las islas del Pacífico son más propensas a desarrollar cáncer de seno localzado en comparación con las mujeres de razaa negra y de raza latina, así como las pertenecientes a los grupos indígenas nativos de América.
  • Las mujeres asiáticas, incluyenda a las de las islas del Pacífico presentan las menores tasas de mortandad por cáncer de seno.
  • Las mujeres pertenecientes a los grupos indigenas nativos de América y nativos de Alaska presentan las menores tasas de desarrollar cáncer de seno.

Sobrevivientes del cáncer de seno

Actualmente, existen más de 3.8 millones de sobrevivientes del cáncer de seno en los Estados Unidos. Este número incluye a las mujeres que aún están en tratamiento y a aquellas que han completado el tratamiento.

Las tasas de supervivencia se abordan en Tasas de supervivencia del cáncer de seno.

Visite el Centro de Estadísticas sobre el Cáncer de la Sociedad Americana Contra El Cáncer para más información sobre estadísticas importantes.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

American Cancer Society. Cancer Facts and Figures 2023. Atlanta, Ga: American Cancer Society; 2023.

American Cancer Society. Breast Cancer Facts and Figures 2019-2020. Atlanta, Ga: American Cancer Society; 2020.

Howlader N, Noone AM, Krapcho M, Miller D, Brest A, Yu M, Ruhl J, Tatalovich Z, Mariotto A, Lewis DR, Chen HS, Feuer EJ, Cronin KA (eds). SEER Cancer Statistics Review, 1975-2018, National Cancer Institute. Bethesda, MD, https://seer.cancer.gov/csr/1975_2018/, based on November 2020 SEER data submission, posted to the SEER web site, April 2021.

Lifetime Risk (Percent) of Dying from Cancer by Site and Race/Ethnicity: Females, Total US, 2014-2016 (Table 1.19). https://seer.cancer.gov/csr/2016_2018/results_merged/topic_lifetime_risk.pdf. 2019. Accessed November 5, 2021.

Actualización más reciente: enero 12, 2023