English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
El tamoxifeno y el raloxifeno han demostrado reducir el riesgo de cáncer de seno en mujeres con un riesgo mayor al promedio, pero tomar estos medicamentos puede conllevar sus propios riesgos y efectos secundarios. El tamoxifeno y el raloxifeno son los únicos medicamentos que han sido aprobados en los Estados Unidos para ayudar a reducir el riesgo de cáncer de seno, aunque para algunas mujeres, los medicamentos llamados inhibidores de la aromatasa también pueden ser una opción.
El tamoxifeno y el raloxifeno son moduladores selectivos de receptores de estrógeno (SERM). Esto significa que estos medicamentos actúan contra (o bloquean) el estrógeno (una hormona femenina) en algunos tejidos del cuerpo, pero actúan como estrógeno en otros tejidos. El estrógeno estimula el crecimiento de las células del cáncer de seno. Ambos medicamentos bloquean el estrógeno en las células del seno. Por esta razón, son útiles en reducir el riesgo de cáncer de seno.
Estos medicamentos se utilizan con más frecuencia para otras dolencias.
Para reducir el riesgo de cáncer de seno, estos medicamentos se toman por 5 años. Ambos medicamentos vienen en forma de pastilla, y se toman una vez al día. El tamoxifeno también viene en forma líquida. Este medicamento se puede tomar independientemente si usted ha pasado o no por la menopausia, pero el raloxifeno solo está aprobado para mujeres posmenopáusicas.
Los efectos de estos medicamentos en la reducción del riesgo de cáncer de seno han variado en diferentes estudios. Cuando los resultados de todos los estudios se analizan en conjunto, la reducción general en el riesgo que ocasionan estos medicamentos es alrededor de 40% (más de un tercio).
Aunque un medicamento que reduzca su riesgo en alrededor de 40% parece ser beneficioso, en realidad el beneficio dependerá de qué tan alto es su riesgo de base (el riesgo antes de empezar el tratamiento).
Por ejemplo, si usted tenía un riesgo del 5% de padecer cáncer de seno en los próximos 5 años, se le consideraría estar en mayor riesgo. Un riesgo de 5% significaría que en los próximos 5 años, se anticiparía que 5 de 100 mujeres con su riesgo padezca cáncer de seno. Un 40% de reducción en su riesgo implicaría que el riesgo descienda al 3%. Esto sería solo un 2% de cambio en general.
Dado que el cambio en su riesgo general depende de su riesgo básico, usted se beneficiaría menos si tuviera un riesgo básico más bajo, y se beneficiaría más si su riesgo fuera más alto. Si usted tiene un riesgo de base de solo 1.7% en los próximos 5 años (que es lo que muchos grupos de expertos utilizan como un valor límite para estar en “riesgo aumentado”), el cambio del 40% significaría que su riesgo bajaría a cerca de 1% en los próximos 5 años. Esto significa que su riesgo general en los próximos 5 años disminuiría menos de 1%.
Su médico puede estimar su riesgo de cáncer de seno basándose en factores como su edad, historial médico y antecedentes familiares. Esto puede ayudarle a saber cuánto beneficio podría obtener al tomar uno de estos medicamentos.
El tamoxifeno y el raloxifeno pueden ayudar a prevenir la osteoporosis, un grave debilitamiento de los huesos, que es más común después de la menopausia.
Los efectos secundarios más comunes de estos medicamentos son los síntomas de la menopausia. Estos incluyen sensaciones repentinas de calor (bochornos u oleadas de calor) y sudoración nocturna. El tamoxifeno también puede causar sequedad vaginal y flujo vaginal. Las mujeres premenopáusicas que toman tamoxifeno pueden presentar cambios en la menstruación. Los periodos menstruales se pueden tornar irregulares o incluso desaparecer. Aunque a menudo los períodos se reanudan después de que se suspende el medicamento, no siempre es así, y algunas mujeres entran en la menopausia. Esto es más probable en mujeres que estaban próximas a pasar por la menopausia cuando comenzaron a tomar el medicamento.
Otros efectos secundarios más graves son infrecuentes. Estos incluyen la formación de coágulos sanguíneos graves y el cáncer de útero.
Tanto el tamoxifeno como el raloxifeno aumentan su riesgo de padecer coágulos sanguíneos en la vena de una pierna (trombosis venosa profunda) o en sus pulmones (embolia pulmonar). Estos coágulos a veces pueden causar problemas graves e incluso la muerte. En los estudios abarcadores que evalúan el uso de estos medicamentos en la prevención del cáncer de seno, se encontró que el riesgo general de estos coágulos sanguíneos durante 5 años de tratamiento fue de menos del 1%. Este riesgo podría ser mayor si usted presentó un coágulo de sangre grave en el pasado, por lo que estos medicamentos generalmente no se recomiendan para reducir el riesgo de cáncer de seno en una mujer con un historial de coágulos sanguíneos.
Debido a que estos medicamentos aumentan su riesgo de padecer coágulos sanguíneos graves, es motivo de preocupación que también podrían aumentar su riesgo de ataque al corazón o de accidente cerebrovascular (derrame cerebral), aunque esto no está claro. Tal vez usted quiera consultar este asunto con su médico, especialmente si tiene antecedentes de un ataque al corazón o accidente cerebrovascular, o si tiene un mayor riesgo de padecerlos. (Consulte Cuándo usar medicamentos para reducir el riesgo de cáncer de seno).
Debido a que el tamoxifeno actúa como estrógeno en el útero, puede aumentar su riesgo de cáncer de endometrio y sarcoma uterino (cánceres de útero). También está vinculado a un mayor riesgo de precánceres endometriales. El raloxifeno no actúa como estrógeno en el útero y no está vinculado a un mayor riesgo de cáncer de útero.
Aunque el tamoxifeno aumenta el riesgo de cáncer de útero, en general el aumento en el riesgo es bajo (menos de 1%). El riesgo de cáncer de útero vuelve a la normalidad en unos pocos años después de suspender el medicamento.
El aumento en este riesgo parece afectar a las mujeres de más de 50 años, pero no a las mujeres más jóvenes.
Si se le diagnosticó cáncer de útero o precáncer, usted no debe tomar tamoxifeno.
Si ha sido sometida a una histerectomía (cirugía para extirpar el útero), usted no está en riesgo de cáncer de endometrio o sarcoma uterino, y no tiene que preocuparse por estos cánceres.
Si usted está tomando tamoxifeno, informe a su médico si presenta cualquier sangrado vaginal anormal o manchado, sobre todo después de la menopausia, ya que estos son posibles síntomas de cáncer de útero.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Cuzick J, Sestak I, Bonanni B, et al; for the SERM Chemoprevention of Breast Cancer Overview Group. Selective oestrogen receptor modulators in prevention of breast cancer: an updated meta-analysis of individual participant data. Lancet. 2013 Apr 29.
King MC, Wieand S, Hale K, et al. Tamoxifen and breast cancer incidence among women with inherited mutations in BRCA1 and BRCA2: National Surgical Adjuvant Breast and Bowel Project (NSABP-P1) Breast Cancer Prevention Trial. JAMA. 2001;286(18):2251-6.
USPSTF summary http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf13/breastcanmeds/breastcanmedsrs.htm
Actualización más reciente: septiembre 10, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).