Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de seno

Fibroadenomas del seno

Los fibroadenomas son tumores benignos (no cancerosos) de los senos comunes y compuestos por tejido glandular y de tejido estromal (conectivo). 

Estos tumores benignos son más frecuentes en mujeres de 20 a 39 años de edad, aunque pueden presentarse en mujeres de cualquier edad. Tienden a encogerse después de que una mujer ha pasado por la menopausia.

Diagnóstico

Algunos fibroadenomas son demasiado pequeños como para poder palparse, pero otros tienen varias pulgadas de diámetro. A menudo, los fibroadenomas se pueden sentir como una canica o balín dentro del seno. Suelen ser redondos y tienen bordes bien definidos. Usted los puede mover debajo de la piel y por lo general tienen una consistencia como de hule, firme, pero no causan sensibilidad al palparlos. Una mujer puede tener uno o muchos fibroadenomas. Algunos fibroadenomas se  descubren solo mediante un estudio por imágenes (como un mamograma o una ecografía).

Para saber si un tumor es un fibroadenoma o alguna otra dolencia, es necesario realizar una biopsia (extraer tejido mamario para examinarlo en el laboratorio).

La mayoría de los fibroadenomas lucen igual en su totalidad cuando se observan al microscopio y son denominados fibroadenomas simples. Sin embargo, algunos fibroadenomas presentan también otros cambios que se llaman fibroadenomas complejos. (Los fibroadenomas complejos tienden a ser más grandes y a ocurrir en pacientes de edad más avanzada).

¿Cómo los fibroadenomas afectan su riesgo de padecer cáncer de seno?

Los fibroadenomas simples no parecen aumentar el riesgo de cáncer de seno en gran medida, si es que lo hacen. Los fibroadenomas complejos parecen aumentar el riesgo ligeramente más que los fibroadenomas simples.

Tratamiento

Muchos doctores recomiendan la extirpación de los fibroadenomas, especialmente si éstos siguen creciendo o cambian la forma del seno, para asegurarse de que el cáncer no está causando los cambios.

A veces, estos tumores dejan de crecer, o incluso disminuyen de tamaño por sí solos, sin recibir tratamiento alguno. Siempre y cuando los doctores tengan certeza de que las masas son fibroadenomas y no cáncer de seno, puede que los dejen permanecer, pero podrían necesitar un seguimiento riguroso para asegurarse de que no crezcan. Este enfoque resulta útil para aquellas mujeres con muchos fibroadenomas que no estén creciendo. En tales casos, la extirpación de los mismos puede requerir la eliminación de una cantidad considerable de tejido circundante normal del seno, lo que causaría una cicatriz que cambiaría la forma y la textura del seno. Esto puede hacer aún más difícil la interpretación de los mamogramas en el futuro.

Es importante que las mujeres que tengan fibroadenomas se sometan regularmente a exámenes de los senos o estudios por imágenes para asegurarse de que los fibroadenomas no estén creciendo.

A veces, después de la extirpación quirúrgica de un fibroadenoma, pueden aparecer  uno o varios nuevos. Esto significa que se ha formado otro fibroadenoma y no que el anterior haya reaparecido.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

 

K Geethamala, BR Vani, V Srinivasa Murthy, M Radha. Fibroadenoma: A harbor for various histopathological changes. Clin Cancer Investig J. 2015;4:183-187.

Guray M, Sahin AA. Benign breast diseases: Classification, diagnosis, and management. Oncologist. 2006;11;435-449.

Hartmann LC, Sellers TA, Frost MH, et al. Benign breast disease and the risk of breast cancer. N Engl J Med. 2005;353:229-237.

Nassar A, Visscher DW, Degnim AC, et al. Complex fibroadenoma and breast cancer risk: a Mayo Clinic Benign Breast Disease Cohort Study. Breast Cancer Res Treat. 2015;153:397-405.

National Cancer Institute. Understanding Breast Changes: A Health Guide for Women. April 23, 2015. Accessed at www.cancer.gov/types/breast/understanding-breast-changes on June 10, 2016.

1 Radiopaedia.org. Complex fibroadenomas. Accessed at http://radiopaedia.org/articles/complex-fibroadenoma on June 10, 2016.

Santen RJ, Mansel R. Benign breast disorders. N Engl J Med. 2005;353:275-285.

Schnitt SJ, Collins LC. Pathology of benign breast disorders. In: Harris JR, Lippman ME, Morrow M, Osborne CK, eds. Diseases of the Breast. 4th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2010:69-85.

Actualización más reciente: septiembre 10, 2019