English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Es importante tener noción de lo que debe esperar después de la cirugía para reconstruir su seno, incluyendo los posibles riesgos y efectos secundarios. El tiempo que tome recuperarse de la cirugía dependerá del tipo de reconstrucción que se haga. La mayoría de las mujeres empieza a sentirse mejor después de un par de semanas y puede volver a las actividades normales después de un par de meses. Hable con su médico sobre los efectos secundarios que se pueden presentar. Asegúrese de entender cómo cuidar los sitios donde se hizo la cirugía y cómo dar seguimiento al cuidado de su seno, incluyendo mamogramas de rutina. Además, pregunte cuándo los mamogramas son necesarios según la cirugía que se haya realizado.
Todo tipo de cirugía supone riesgos, y la reconstrucción del seno puede presentar ciertos problemas que son únicos para algunas mujeres. A pesar de que muchos de estos no son comunes, algunos de los posibles riesgos y efectos secundarios durante o poco después de la cirugía son:
Algunos problemas que pueden surgir con posterioridad son:
Una infección puede presentarse con cualquier cirugía, con más frecuencia en las primeras semanas después de la operación. Si usted tiene un implante, pudiera ser necesario removerlo hasta que la infección pase. Un nuevo implante puede colocarse posteriormente. Si usted tiene un colgajo de tejido, una cirugía podría ser necesaria para limpiar la herida.
La contractura capsular es el problema más común con los implantes de seno. Se puede formar una cicatriz (o cápsula) alrededor del implante blando. A medida que se tensa, puede empezar a apretar el implante, haciendo que el seno se sienta rígido. La contractura capsular puede ser tratada. Algunas veces la cirugía puede extirpar el tejido cicatricial, o bien puede extraer o reemplazar el implante.
El consumo de tabaco causa que los vasos sanguíneos se opriman (constricción) y reduce el suministro de nutrientes y oxígeno a los tejidos. Fumar puede retrasar la cicatrización en cualquier cirugía. Esto puede causar que las cicatrices se noten más y resultar en un periodo de recuperación más prolongado. Estas complicaciones son a veces tan graves que requieren otra operación para corregirlas. Puede que se le pida dejar de fumar unas semanas o meses antes de la cirugía para reducir estos riesgos. Puede que esto sea difícil de hacer de modo que pida ayuda a su doctor.
Probablemente se sentirá cansada y adolorida por una o dos semanas después de la cirugía de los implantes, o por más tiempo después de un procedimiento de colgajo (lo que dejará dos heridas quirúrgicas). Su médico le administrará medicinas para ayudar a controlar el dolor y otras molestias.
Dependiendo del tipo de cirugía al que se sometió, probablemente estará en condiciones de salir del hospital en unos pocos días. Es posible que le den de alta con uno o más drenajes. Un drenaje es un pequeño tubo que se coloca en la herida para extraer líquido adicional del lugar de la cirugía mientras sana. En la mayoría de los casos, el líquido drena en una pequeña bola hueca que usted aprenderá a vaciar antes de salir del hospital. El médico decidirá cuando los drenajes se pueden quitar en forma segura dependiendo de cuánto líquido se acumule cada día. Siga las instrucciones de su médico sobre cómo atender la herida y el drenaje. Además, asegúrese de preguntar qué clase de prendas de soporte usted necesita usar. Si tiene inquietudes o preguntas, hable con un miembro del equipo de atención médica contra el cáncer.
La mayoría de las mujeres puede reanudar sus actividades normales dentro de 6 a 8 semanas. Si se utilizaron implantes sin colgajos, puede que su periodo de recuperación sea más corto. Algunos aspectos que debe tener en cuenta:
Las mujeres que se han sometido a una mastectomía para tratar el cáncer de seno generalmente no necesitan hacerse mamogramas de rutina en el lado que fue afectado por el cáncer (pero aún necesitan hacerse mamogramas en el otro seno). No hay suficiente tejido restante después de una mastectomía como para hacer un mamograma. El cáncer puede regresar en la piel o en la pared torácica de ese lado, pero si esto ocurre es más probable que se detecte mediante un examen médico.
Es posible hacer mamogramas a mujeres con senos reconstruidos, pero los expertos coinciden en que las mujeres que se sometieron a una reconstrucción del seno después de una mastectomía no necesitan mamogramas de rutina. No obstante, si se encuentra un área que causa preocupación durante un examen médico, puede hacerse un mamograma de diagnóstico. (También se puede hacer una ecografía o una MRI para examinar el área con detenimiento).
Si usted tiene un implante de seno y necesita hacerse un mamograma, asegúrese de que dicho mamograma se lleve a cabo en una instalación con tecnólogos capacitados en mover el implante para que se puedan obtener las mejores imágenes posibles del resto del seno. Algunas veces, las imágenes pueden verse afectadas por los implantes. Esto ocurre más con los implantes de silicona que con los de solución salina. Asegúrese de que su tecnólogo sepa que usted tiene implantes antes de comenzar el mamograma.
Pregunte a su médico si no está segura del tipo de mastectomía que se hizo o si necesita hacerse mamogramas.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
American Society of Plastic Surgeons. Breast Reconstruction. Accessed at www.plasticsurgery.org/reconstructive-procedures/breast-reconstruction.html on June 1, 2016.
US Food and Drug Administration. Breast Implant Surgery. Updated January 28, 2014. Accessed at www.fda.gov/MedicalDevices/ProductsandMedicalProcedures/ImplantsandProsthetics/BreastImplants/ucm064176.htm on June 1, 2016.
Actualización más reciente: septiembre 19, 2022
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).