Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de seno

Terapia hormonal en la menopausia después del cáncer de seno

En las mujeres que han padecido cáncer de seno, pudiera no ser seguro administrar la terapia hormonal posmenopáusica (PHT), también llamada terapia de reemplazo hormonal (HRT), para ayudar con los síntomas de la menopausia. Si usted presenta molestias a causa de los síntomas de la menopausia, consulte con su médico sobre otras maneras de recibir ayuda.

Muchas mujeres presentan síntomas de la menopausia, como sensaciones repentinas de calor (sofocos o bochornos), después del tratamiento para el cáncer de seno. Esto puede ocurrir naturalmente a medida que la mujer envejece, pero también puede ocasionarlo el tratamiento contra el cáncer de seno. Algunas mujeres premenopáusicas presentan síntomas de menopausia como resultado de la quimioterapia o de medicamentos de terapia hormonal para tratar el cáncer de seno (como  el tamoxifeno y los inhibidores de la aromatasa). Las mujeres que han pasado por la menopausia también pueden presentar síntomas si suspendieron la PHT.

¿Puedo recibir terapia hormonal en la menopausia después del cáncer de seno?

Cuando las mujeres llegan a la menopausia, algunas optan por la terapia hormonal posmenopáusica (PHT) que se compone de hormonas femeninas (estrógeno, a veces junto con progesterona) para ayudar a reducir los síntomas de la menopausia. Sin embargo, los médicos han expresado preocupación de que las mujeres que han padecido cáncer de seno reciban PHT, debido al vínculo conocido entre los niveles de estrógeno y el crecimiento del cáncer de seno.

Un estudio de investigación clínico bien diseñado (el estudio HABITS) reveló que las mujeres sobrevivientes de cáncer de seno que recibían la PHT tenían una probabilidad mucho mayor de padecer un nuevo o recurrente cáncer de seno (cáncer que regresa después del tratamiento) en comparación con las mujeres que no toman estos medicamentos. Debido a esto, los médicos generalmente no recomiendan la PHT si una mujer fue tratada previamente para el cáncer de seno.

Alivio de los síntomas de la menopausia sin terapia hormonal

Si usted presenta problemas con los síntomas de la menopausia, como sensaciones repentinas de calor, consulte con su médico acerca de otras maneras además de la PHT para ayudar a aliviar síntomas específicos. Algunas mujeres tal vez quieran intentar otro tipo de medicamentos no hormonales para ayudar a aliviar sus síntomas. Asimismo, otras mujeres tal vez quieran primero probar otros métodos para saber si son de ayuda.

Perder peso: algunas mujeres notan que bajar de peso ayuda con los síntomas de la menopausia, como los sofocos.

Dieta y suplemento alimenticio: algunas mujeres notan que cambiar la forma en que se alimentan, como comer comidas más pequeñas y evitar los "desencadenantes" (como los alimentos picantes) es útil para ellas.

Los efectos de alimentos específicos y suplementos alimenticios en los síntomas de la menopausia no están claros. Esto no significa que no ayuden, pero es importante entender que la evidencia que apoya su uso es limitada.

Fitoestrógenos: son un grupo de sustancias similares a los estrógenos que se encuentran en ciertas plantas, como la soja, el trébol rojo y la cimicífuga racemosa (cohosh negro). Algunas mujeres toman suplementos que contienen estas sustancias para tratar de ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia.

Comer alimentos de soja parece ser seguro para las sobrevivientes de cáncer de seno, aunque no está claro si esto puede ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia. Las mujeres pueden obtener dosis más altas de fitoestrógenos en algunos suplementos alimenticios (tales como suplementos de soja o de isoflavonas). Sin embargo, no se conoce lo suficiente sobre estos suplementos para saber con certeza si son seguros y eficaces. Si usted está considerando tomar uno de estos suplementos, asegúrese de hablar con su médico.

Ejercicio, técnicas de relajación y terapias conductuales: algunas mujeres afirman que estos tipos de enfoques les ayudan a aliviar los síntomas de la menopausia. Aunque solo hay investigaciones limitadas que muestran que estas técnicas podrían ser útiles, puede que valga la pena probarlas. Antes de comenzar cualquier programa de ejercicios después de haber sido diagnosticada con cáncer de seno, es importante que consulte con su médico o con alguien de su equipo de profesionales que atiende su salud.

Algunas investigaciones han sugerido que la acupuntura podría ser útil en el tratamiento de los sofocos, aunque no todos los estudios confirman esto. Esta podría ser otra opción que puede consultarle a su médico.

Medicamentos no hormonales para los sofocos: algunos medicamentos sin propiedades hormonales que pueden ser útiles en el tratamiento de las sensaciones repentinas de calor (sofocos o bochornos) son:

  • Ciertos medicamentos antidepresivos, como venlafaxina (Effexor), citalopram (Celexa) o paroxetina (Paxil)*
  • El medicamento para neuropatía gabapentin (Neurontin)
  • El medicamento clonidina para la presión arterial
  • El medicamento oxibutinina que se utiliza para tratar la vejiga hiperactiva

*Si usted toma tamoxifeno, es importante saber que algunos antidepresivos pueden interactuar con el tamoxifeno y podrían hacer que este sea menos eficaz. Pregunte a su médico sobre cualquier posible interacción entre el tamoxifeno y cualquier medicamento que esté tomando.

Tratamientos para la sequedad vaginal: la sequedad y el malestar vaginal pueden ser síntomas menopáusicos que causan molestias a algunas mujeres. Varios tratamientos no hormonales, incluyendo cremas hidratantes vaginales, lubricantes y geles, están disponibles para ayudar a tratar la sequedad vaginal. Si estos no son útiles, los supositorios hormonales, tabletas o cremas de dosis bajas que se colocan directamente en la vagina podrían ser útiles. Los dispositivos que utilizan láseres u otras formas de energía para "rejuvenecer" el tejido vaginal también se están estudiando, aunque todavía no está claro lo útiles que podrían ser. Es importante discutir los posibles riesgos y beneficios de estos tratamientos con su médico antes de decidir si uno es adecuado para usted.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Holmberg L, Anderson H. HABITS (hormonal replacement therapy after breast cancer -- is it safe?), a randomised comparison: Trial stopped. Lancet. 2004;363:453–455.

Lesi G, Razzini G, Musti MA, et al. Acupuncture as an integrative approach for the treatment of hot flashes in women with breast cancer: A prospective multicenter randomized controlled trial (AcCliMaT). J Clin Oncol. 2016;34:1795-1802.

Rock CL, Doyle C, Demark-Wahnefried W, et al. Nutrition and physical activity guidelines for cancer survivors. CA Cancer J Clin. 2012;62:243-274.

Walker EM, Rodriguez AI, Kohn B, et al. Acupuncture versus venlafaxine for the management of vasomotor symptoms in patients with hormone receptor-positive breast cancer: A randomized controlled trial. J Clin Oncol. 2010;28:634-640.

 

 

Actualización más reciente: octubre 3, 2019