English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Cuando se hace una mastectomía para tratar el cáncer de seno, normalmente se extirpa el pezón con el resto del seno. (Algunas mujeres podrían someterse a una mastectomía conservadora del pezón, en la que el pezón no se extirpa. Este asunto se aborda detalladamente en nuestra página sobre la mastectomía).
Si usted está considerando una reconstrucción del seno después de su mastectomía, puede decidir si desea reconstruir el pezón y el área oscura alrededor del pezón (areola) mediante cirugía, tatuaje, o ambos.
El pezón y la areola suelen ser la fase final de la reconstrucción mamaria. Esta es otra cirugía que se realiza para lograr que el seno reconstruido se asemeje más al seno original. Esta cirugía se puede realizar como un procedimiento ambulatorio. Por lo general, se realiza alrededor de 3 a 4 meses después de la cirugía, luego de que el nuevo seno haya sanado.
En el mejor de los casos, la reconstrucción del pezón y la areola intenta igualar la posición, el tamaño, la forma, la textura, el color y la proyección del nuevo pezón a la de uno natural (o de ambos, si se están reconstruyendo los dos pezones). El tejido que se usa para reconstruir el pezón y la areola proviene del seno recién creado o, con menos frecuencia, de la piel de otra parte del cuerpo (tal como el muslo interior). Si una mujer desea tener el mismo color del pezón y de la areola del otro seno, puede hacerse un tatuaje pocos meses después de la cirugía.
Algunas mujeres optan por solo tener el tatuaje, sin la reconstrucción del pezón y la areola. Es posible que un cirujano plástico especializado u otro profesional pueda utilizar pigmento en tonos que haga que el tatuaje luzca tridimensional.
Otra opción para las mujeres que no quieren someterse a más cirugía o tatuajes son las prótesis de pezón que se hacen de silicona o de otros materiales y que lucen y se sienten como pezones reales. Estas prótesis de pezón se pueden adherir al pecho y luego quitarlas cuando usted lo desee.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
American Society of Plastic Surgeons. Breast Reconstruction. Accessed at www.plasticsurgery.org/reconstructive-procedures/breast-reconstruction.html on June 1, 2016.
Breastreconstruction.org. Accessed at: www.breastreconstruction.org/index.htm on June 1, 2016.
Djohan R, Gage E, Bernard S. Breast reconstruction options following mastectomy. Cleve Clin J Med. 2008;75 Suppl 1:S17-23.
Farhadi J, Maksvytyte GK, Schaefer DJ, Pierer G, Scheufler O. Reconstruction of the nipple-areola complex: An update. J Plastic, Reconstructive & Aesthetic Surgery. 2006;59:40-53.
Gerber B, Krause A, Dieterich M, Kundt G, Reimer T. The oncological safety of skin sparing mastectomy with conservation of the nipple-areola complex and autologous reconstruction: An extended follow-up study. Ann Surg. 2009;249:461-468.
Morrow M, Burstein HJ, Harris JR. Chapter 79: Malignant Tumors of the Breast. In: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 10th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2015.
Actualización más reciente: septiembre 18, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).