English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
La mastectomía consiste de la extirpación de todo el seno, pero en algunos casos es posible rescatar la piel y el pezón. El uso de un implante de seno es una opción para reconstruir la forma de su seno después de la cirugía para extraer el cáncer. Generalmente esto involucra dos operaciones:
Se pueden usar varios tipos diferentes de implantes de seno para reconstruir el seno. La mayoría de os implantes en los Estados Unidos están hechos de una cubierta externa de silicona flexible que pueden contener una solución salina, o bien de un gel de silicona. Otros tipos usan cubiertas de distintos materiales que encapsulan algún tipo de líquido o sustancia que también se investigan en estudios clínicos, por lo que solo pueden conseguirse para quienes deciden participar en algunos de estos estudios.
Es importante informarse de los posible riesgos y beneficios que conlleva cada una de las distintas opciones con su médico.
Los implantes de solución salina están rellenos de sal disuelta en agua esterilizada. Este tipo de implantes son los que más se han usado. Un tipo de implante más reciente conocido como implante de solucion salina estructurado rellenos también de sal y agua esterilizada, pero cuya estructura en su interior está moldeada para dar una forma y aspecto más natural al seno reconstruido.
Los implantes de gel de silicona suelen sentirse un poco más naturales. Todo los implantes de este tipo en los Estados Unidos contienen un gel cohesivo que es un tipo de silicona mas espeso. Los implantes de forma estable, de sustancia más espesa en ocasiones son referidos como implantes hechos de "ositos de goma" o de gran cohesividad, términos para indicar que conservan la forma incluso cuando la cubierta externa se rompe. Ofrecen mayor firmeza que los implantes convencionales y podrían ser menos propensos a romperse drenarse, sin que esto deje de ser una posibilidad.
Los implantes de silicona y de solución salina están disponibles en diferentes formas y tamaños, y pueden tener superficies suaves o ásperas. Cualquier tipo de implante puede necesitar ser reemplazado en algún momento si tiene fugas o rupturas.
Usted puede optar por reconstruir su seno al mismo tiempo que la cirugía para tratar el cáncer (reconstrucción inmediata) o en otra fecha (reconstrucción posterior).
La reconstrucción inmediata del seno (también conocida como reconstrucción directa al implante) se realiza, o al menos se inicia, al mismo tiempo que se hace la cirugía para tratar el cáncer. El implante final se coloca al mismo tiempo que se realiza la mastectomía. Después que el cirujano extrae el tejido del seno, un cirujano plástico coloca un implante de seno. El implante se puede colocar debajo de la piel o del músculo en su pecho. A veces se usa una malla absorbible para mantener el implante en su sitio, muy parecido a una hamaca o una honda.
El beneficio de la reconstrucción inmediata es que la piel del seno a menudo se conserva, lo que puede producir resultados de mejor aspecto. Las mujeres tampoco se tienen que marchar sin que se haya creado la forma del seno.
Mientras que el primer paso en la reconstrucción a menudo es el más importante, con frecuencia se necesitan muchos pasos posteriormente para obtener la forma o la apariencia final del seno. Si usted está planificando someterse a una reconstrucción inmediata, asegúrese de preguntar qué se necesitará hacer después de la operación y cuánto tiempo tomará.
La reconstrucción posterior de los senos significa que la restauración se inicia en otra fecha, después de la cirugía del cáncer. Para este tipo de reconstrucción, durante la mastectomía se coloca un expansor de tejido que será utilizado por corto plazo para ayudar a preparar el sitio para la cirugía reconstructiva más adelante. El expansor es una bolsa similar a un globo que se inicia de forma plana y se expande lentamente hasta el tamaño deseado para permitir que la piel se estire. Después que la piel sobre el área del seno se ha estirado lo suficiente, se hace una segunda operación para retirar el expansor y colocar el implante permanente.
Este método permite tiempo para otras opciones de tratamiento del cáncer. Por ejemplo, el expansor se puede rellenar durante la quimioterapia, pero la colocación final del implante se aplaza hasta completar el tratamiento de radiación. Si la radiación no es parte del plan de tratamiento, el cirujano puede empezar a llenar el expansor de tejido después de la cirugía.
Existen dos tipos de expansores:
Usted puede optar por retrasar la reconstrucción si:
El equipo de cirujanos le informará sobre las mejores opciones de reconstrucción teniendo en cuenta sus antecedentes médicos, la forma de su cuerpo, el tratamiento para el cáncer y sus metas personales.
A veces se necesita tejido de soporte para la reconstrucción de los senos, especialmente cuando se usan implantes. Este tejido puede proporcionar una cobertura adicional sobre el implante, mantener el implante en su lugar, o colocar el músculo donde necesita estar.
Una manera de hacerlo es usando el propio tejido del cuerpo de la mujer como parte de un procedimiento de colgajo. Se usa tejido de otra parte del cuerpo, como el del vientre o la espalda para crear una especie de saco para sostener el implante en su sitio o para una mayor cobertura de piel sobre el implante. Para obtener más información, consulte Reconstrucción del seno usando sus propios tejidos (procedimientos de colgajo).
Algunos productos usan piel humana donada o piel de cerdo para sostener los implantes o los tejidos trasplantados. Estos se conocen como productos de matriz dérmica acelular porque se les han eliminado las células humanas o de cerdo. Esto reduce cualquier riesgo de que los productos trasplantados transmitan enfermedades o que el cuerpo los rechace. Se usan para extender y apoyar los tejidos naturales con el fin de ayudarlos a crecer y sanar.
El uso de productos de matriz acelular en la cirugía de seno comenzó a principios de la década de los años 2000. Los estudios de investigación que analizan los beneficios y riesgos de estos productos aún están en progreso, aunque en general han sido promisorios. No todo cirujano plástico utiliza este tipo de tejido de piel, aunque cada vez está más disponible. Pregúntele a su médico si estos materiales se usarán en su reconstrucción y converse sobre los riesgos y beneficios.
Anteriormente había preocupación sober los posibles riesgos a la salud con la ruptura de los implantes de gel de silcona, tal como la enfermedad de tejido conectivo, cáncer de seno y problemas que afectan la fertilidad. Hasta el momento la información disponible no indica que el riesgo de estas afecciones se incremente con los implantes. Puede que algunas personas presenten ciertos sísmotas como dolor en las articulaciones, problemas con la memoria y cansancio. No se tiene certeza si estos síntomas está relacionados con lso implantes, por lo cual se hace necesaria más investigación al respecto.
Tipos de cácer no comunes (de rara ocurrencia)
Los implantes de seno han sido relacionados con algunos tipos de cáncer de piel, que suele deberse al tejido cicatricial que se genera alrededor del implante encapsulándolo.
Por ejemplo, el linfoma anaplásico de células grandes asociado a implante de seno (BIA-ALCL) es de tipo no común o raro que puede ocurrir varios años después de la colocación del implante. Es más propenso a ocurrir cuando el implante es de textura áspera en vez de lisa, y puede lucir como fluido encapsulado o una protuberancia que causa dolor, inflamación o cambios en la piel cercana que afectan la forma, simetría y aspecto del seno. Ante cualquier preocupación al respecto es necesario acudir al médico para una revisión.
Durante las etapas iniciales de BIA-LCL es posible tratarse con cirugía para extraer el encapsulamiento junto con el implante. Puede que la radioterapia se use en caso de que esto no sea una posibilidad. Para los casos en etapas avanzadas podrían hacer necesaria la quimioterapia junto con otros tratamientos.
También se han reportado casos de otros tipos de cáncrer no comunes que se desarolla en el tejido cicatricial alrededor del implante, incluyendo algunos tipos de linfomas aparte del BIA-ALCL y carcinomas de células escamosas. Estos informes son relativamente recientes, por lo que no se cuenta con demasiada información al respecto.
A la mayoría de las mujeres le va bien con los implantes. Sin embargo, existen algunos factores importantes que debe tener en cuenta si está considerando tener implantes para reconstruir el seno y/o hacer que el otro seno luzca igual al reconstruido:
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
American Society of Plastic Surgeons. Breast Reconstruction. Accessed at www.plasticsurgery.org/reconstructive-procedures/breast-reconstruction.html on June 1, 2016.
Breastreconstruction.org. Accessed at: www.breastreconstruction.org/index.htm on June 1, 2016.
Djohan R, Gage E, Bernard S. Breast reconstruction options following mastectomy. Cleve Clin J Med. 2008;75 Suppl 1:S17-23.
Hedén P, Bronz G, Elberg JJ, et al. Long-term safety and effectiveness of style 410 highly cohesive silicone breast implants. Aesthetic Plast Surg. 2009;33:430-436.
Morrow M, Burstein HJ, Harris JR. Chapter 79: Malignant Tumors of the Breast. In: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 10th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2015.
Namnoum JD. Expander/implant reconstruction with AlloDerm: Recent experience. Plast Reconstr Surg. 2009;124:387-394.
Nguyen MD, Chen C, Colakoğlu S, et al. Infectious complications leading to explantation in implant-based Breast reconstruction with AlloDerm. Eplasty. 2010;10:e48.
Resnick B, Belcher AE. Breast reconstruction. American Journal Nursing. 2002;102:26-33.
Spear SL, Parikh PM, Reisin E, Menon NG. Acellular dermis-assisted breast reconstruction. Aesthetic Plast Surg. 2008;32:418-425.
Taylor CW, Horgan K, Dodwell D. Oncological aspects of breast reconstruction. The Breast. 2005;14:118-130.
US Food and Drug Administration. Breast Implant Surgery. Updated January 28, 2014. Accessed at www.fda.gov/MedicalDevices/ProductsandMedicalProcedures/ImplantsandProsthetics/BreastImplants/ucm064176.htm on June 1, 2016.
US Food and Drug Administration. FDA approves new silicone gel-filled breast implant (News Release, Feb 20, 2013). Accessed at www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm340447.htm on June 1, 2016.
US Food and Drug Administration. FDA Update on the Safety of Silicone Gel-Filled breast Implants. Updated June 2011. Accessed at www.fda.gov/downloads/MedicalDevices/ProductsandMedicalProcedures/ImplantsandProsthetics/BreastImplants/UCM260090.pdf on June 1, 2016.
US Food and Drug Administration. Guidance for Industry and FDA Staff -- Saline, Silicone Gel, and Alternative Breast Implants. November 2006. Accessed at www.fda.gov/MedicalDevices/DeviceRegulationandGuidance/GuidanceDocuments/ucm071228.htm on June 1, 2016.
Actualización más reciente: septiembre 19, 2022
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).