English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Una imagen por resonancia magnética del seno (MRI, por sus siglas en inglés), usa ondas de radio e imanes potentes para producir imágenes detalladas del interior del seno.
Para ayudar a determinar la extensión del cáncer de seno: una MRI de los senos a veces se utiliza en las mujeres que ya han sido diagnosticadas con cáncer de seno, para ayudar a medir el tamaño del cáncer, identificar otros tumores en el seno y para detectar tumores en el seno opuesto. Pero no todas las mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer de seno necesitan una MRI.
Para detectar el cáncer de seno: en algunas mujeres con alto riesgo de tener cáncer de seno, se recomienda una MRI de detección junto con un mamograma anual. La MRI no se recomienda como prueba de detección por sí sola, ya que podría no detectar algunos casos de cáncer que el mamograma sí encontraría.
Aunque la MRI puede encontrar algunos cánceres que no se ven en el mamograma, resulta más probable que encuentre algo que resulte no ser cáncer (llamado resultado positivo falso). Esto puede dar lugar a que una mujer se haga pruebas y/o biopsias innecesarias. Por esta razón, la MRI no se recomienda como una prueba de detección para mujeres con un riesgo promedio de cáncer de seno.
Al igual que los mamogramas se hacen con equipos de rayos X diseñados especialmente para los senos, las MRI de los senos también requieren de un equipo especial. Esta máquina de MRI se llama MRI con bobinas específicas de seno. No todos los hospitales y centros de diagnóstico por imágenes tienen los equipos para realizar este estudio. Si se realiza una MRI de los senos, es importante que se haga en un centro que cuente con el equipo que pueda hacer biopsias de los senos guiadas por MRI (o socios con una instalación donde se puedan hacer).
Las MRI utilizan imanes potentes en lugar de radiación para producir imágenes transversales muy detalladas del cuerpo. Una MRI toma imágenes desde muchos ángulos, como si alguien estuviera mirando una sección de su cuerpo de frente, de costado, o por encima de su cabeza. Este estudio crea imágenes de partes del tejido blando del cuerpo que a veces serían difíciles de ver cuando se emplean otros estudios por imágenes.
Verifique con su proveedor de seguro médico antes de proceder con una MRI: la MRI es costosa, y es posible que requiera aprobación por su compañía de seguro antes de realizar el estudio. La mayoría de los planes de seguros privados que pagan por un mamograma de detección también pagan por una MRI como estudio de detección si una mujer puede demostrar que se encuentra en alto riesgo. Puede que ayude acudir a un centro con una clínica para alto riesgo, donde el personal tiene experiencia en obtener aprobación para MRI de los senos.
Siga todas las instrucciones: por lo general, usted no necesita una dieta o preparación especial antes de una MRI, aunque debe seguir cualquier instrucción que reciba.
Si padece claustrofobia: la MRI de los senos se hace generalmente mientras usted está acostada y dentro de un tubo largo y estrecho. Si los espacios cerrados le causan ansiedad, puede que necesite tomar un medicamento que le ayude a relajarse mientras esté en el escáner. Hablar con el tecnólogo o un consejero de pacientes, o realizar una inspección de la máquina de MRI antes de la prueba también puede serle de ayuda. Usted estará sola en la sala de examen, pero podría comunicarse con el tecnólogo de MRI, quien podrá oír y ver lo que está sucediendo.
Remoción de objetos metálicos: antes del estudio, le pedirán que se desvista y se ponga una bata u otra ropa que no tenga cierres ni objetos de metal. Asegúrese de quitarse cualquier objeto metálico, como pinzas para el cabello, joyas, prótesis dentales y pendientes (pantallas o piercings).
Si usted tiene algún metal en su cuerpo: antes del estudio, el tecnólogo le preguntará si tiene algún metal en su cuerpo. Algunos objetos de metal no causarán problemas, pero otros podrían causarlos.
Si usted tiene cualquiera de los siguientes tipos de implantes médicos, no debe ni siquiera entrar al área de MRI a menos que el radiólogo o el tecnólogo le indique que puede hacerlo:
Por lo general, las MRI se realizan de forma ambulatoria en un hospital o clínica. Usted se acostará boca abajo en una mesa angosta y plana. Sus senos colgarán en una apertura en la mesa para que se puedan escanear sin comprimirse. El tecnólogo puede utilizar almohadas para que esté más cómoda y ayudarle a evitar que se mueva. La mesa luego se desliza dentro de un tubo largo y angosto.
El estudio no causa dolor, pero usted tiene que permanecer inmóvil dentro del tubo estrecho. Le pueden pedir que contenga la respiración o que mantenga inmóvil ciertas partes del cuerpo durante el estudio. La máquina puede hacer sonidos fuertes, de golpeteo, de chasquidos y de zumbido, muy similares al sonido de una lavadora, a medida que el imán se enciende y se apaga. Algunos centros proporcionan tapones para los oídos y auriculares para bloquear ese ruido durante el estudio.
Los exámenes de MRI más útiles para las imágenes del seno usan un material de contraste llamado gadolinio que se inyecta en una vena del brazo antes o durante el examen, lo que ayuda a que se muestren claramente los detalles del tejido del seno. (Este material es distinto a la sustancia de contraste que se usa en la CT). Informe al tecnólogo si ha presentado cualquier clase de alergia o ha tenido problemas en el pasado con cualquier contraste o sustancia usado en estudios por imágenes.
Es importante permanecer inmóvil mientras se hacen las imágenes.
Cada conjunto de imágenes suele tardar unos minutos, y todo el estudio generalmente tarda entre 45 y 60 minutos. Después del estudio, pueden pedirle que espere hasta que examinen las imágenes para saber si necesitan tomar más imágenes.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Bruening W, Uhl S, Fontanarosa J, Reston J, Treadwell J, Schoelles K. Noninvasive Diagnostic Tests for Breast Abnormalities: Update of a 2006 Review [Internet]. Rockville (MD): Agency for Healthcare Research and Quality (US); 2012 Feb. Available from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK84530/
Actualización más reciente: octubre 3, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).