English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Si otros exámenes muestran que usted podría tener cáncer de seno, su médico puede recomendar una biopsia por punción con aguja gruesa (CNB). Este es a menudo el tipo preferido de biopsia si se sospecha cáncer de seno, porque extrae más tejido mamario que una biopsia por aspiración con aguja fina (FNA), y no requiere cirugía.
Durante este procedimiento, el médico utiliza una aguja hueca para extraer fragmentos de tejido mamario del área que causa preocupación. El médico puede hacer esto al palpar el área o mientras utiliza un estudio por imágenes para guiar la aguja.
En una biopsia por punción con aguja gruesa (CNB), se utiliza una aguja hueca para extraer fragmentos de tejido mamario de un área que causa sospecha y que el médico ha palpado o ha sido identificada en un estudio por imágenes. La aguja se puede conectar a un instrumento con resorte automático que mueve rápidamente la aguja hacia adentro y hacia afuera del tejido, o se puede conectar a un dispositivo de succión que ayuda a extraer el tejido mamario con la aguja.
Se extrae un pequeño cilindro (cuña) de tejido a través de la aguja. A menudo se extraen varios cilindros.
El médico que hace la biopsia puede colocar la aguja en el lugar deseado al palpar la masa (bulto). Pero generalmente se coloca la aguja en el área anormal con algún tipo de estudio por imágenes para guiar la aguja hacia el lugar preciso. Algunos de los estudios por imágenes que un médico puede utilizar son:
La biopsia por punción con aguja gruesa (CNB) es un procedimiento ambulatorio que a menudo se hace en el consultorio del médico con anestesia local (usted permanece despierta, pero parte de su seno es adormecido). Por lo general, el procedimiento en sí toma poco tiempo, aunque puede tomar más tiempo si se necesitan estudios por imágenes o se utiliza uno de los tipos especiales de biopsia por punción con aguja gruesa que se describen a continuación.
Para la biopsia, usted permanecerá sentada, acostada sobre su costado, o acostada boca abajo en una camilla especial con aberturas en las que caben sus senos. Deberá permanecer inmóvil mientras se realiza la biopsia.
Para cualquier tipo de biopsia por punción con aguja gruesa, se administra medicina mediante una aguja fina para adormecer la piel. Luego se hará una pequeña incisión (aproximadamente 1/4 de pulgada) en el seno. La aguja de la biopsia se coloca en el tejido mamario a través de este corte para extraer la muestra de tejido. Puede que sienta presión conforme entra la aguja. Una vez más, se pueden emplear estudios por imágenes para guiar la aguja al lugar preciso.
Por lo general, se coloca un marcador de tejido pequeño (también llamado clip) en la zona donde se realiza la biopsia. Este marcador aparece en el mamograma u otros estudios por imágenes para que se pueda localizar el área exacta para su posterior tratamiento (de ser necesario) o seguimiento. Usted no puede sentir o ver el marcador. Puede permanecer en el lugar durante las MRI, y no activará detectores de metales.
Una vez que se extrae el tejido, se retira la aguja. No se necesitan puntos de sutura. El área se cubre con un vendaje estéril. Puede que se aplique presión por un corto tiempo para ayudar a limitar el sangrado.
Es posible que le pidan que límite la actividad vigorosa durante más o menos un día, y luego de este tiempo usted podría regresar a sus actividades habituales. Su médico o enfermera le dará instrucciones para esto.
Una biopsia por punción con aguja gruesa puede causar sangrado, hematomas o hinchazón. Esto puede causar que la masa del seno luzca más grande después de la biopsia. Con frecuencia, esto no es motivo de preocupación, y cualquier sangrado, moretón o hinchazón desaparecerá con el paso del tiempo. El médico o el personal de enfermería le indicarán cómo cuidar el sitio de la biopsia y cuándo podría tener que comunicarse con ellos si presenta algún problema. Por lo general, una biopsia por punción con aguja gruesa no deja una cicatriz.
Para este procedimiento, un médico utiliza las imágenes del mamograma tomadas desde diferentes ángulos para identificar el sitio de la biopsia. Una computadora analiza las radiografías del seno y muestra exactamente donde la punta de la aguja debe ir en el área anormal. Este tipo de biopsia por punción con aguja gruesa a menudo se usa en las microcalcificaciones que causan sospecha (diminutos depósitos de calcio), o en las masas pequeñas u otras áreas anormales que no se pueden observar claramente en una ecografía.
Para la biopsia por punción asistida por vacío, se introduce una sonda por un pequeño corte hasta el área de tejido mamario anormal. El médico guía la sonda hacia el lugar preciso mediante un estudio por imágenes. Se succiona un cilindro (cuña) de tejido en la sonda, y un bisturí giratorio dentro de la sonda corta la muestra de tejido del resto del seno. Se pueden tomar varias muestras del mismo corte. Por lo general, este método extrae más tejido que una biopsia por punción con aguja gruesa convencional.
Un médico (patólogo) examinará el tejido y/o el líquido que se extrajo con la biopsia para saber si contiene células cancerosas. Es probable que una biopsia por punción con aguja gruesa muestre claramente si hay cáncer, pero puede pasar por alto algunos cánceres.
Pregunte a su médico cuándo recibirá los resultados de su biopsia. Si los resultados de la biopsia por punción con aguja gruesa no dan un diagnóstico claro, o si su médico sigue teniendo sospechas, puede que necesite una segunda biopsia o un tipo diferente de biopsia.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Radiological Society of North America, Inc. Stereotactic Breast Biopsy. June 11, 2015. Accessed at www.radiologyinfo.org/en/info.cfm?pg=breastbixr on June 1, 2016.
Actualización más reciente: octubre 3, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).