English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Hacerse un mamograma es una medida importante en su cuidado personal y el de sus senos. Ya sea que usted se someta a su primer mamograma o esté acostumbrada a ellos, saber qué esperar puede ayudar a que el proceso sea uno más fácil.
¡No le tema a los mamogramas! Tenga en cuenta que solo 2 a 4 mamogramas de detección de 1,000 dan un diagnóstico de cáncer de seno.
Estos consejos prácticos le ayudarán a que se haga un mamograma de buena calidad:
Un mamograma de diagnóstico se hace a menudo si una mujer presenta síntomas en los senos o si se ha observado un cambio en un mamograma de detección.
Si su médico no se comunica con usted dentro de 10 días, no asuma que el resultado del mamograma fue normal. Llame a su médico o al centro donde se realizó el mamograma.
Se enviará un informe completo de los resultados de su mamograma a su médico. Las clínicas de mamografía también deben enviar por correo postal un resumen de fácil comprensión de los resultados del mamograma dentro de 30 días o “tan pronto como sea posible” si los resultados sugieren que hay cáncer. Esto significa que usted se entera de los resultados del estudio antes de que su médico le llame para informárselos. Si desea una copia del informe completo del mamograma además del resumen, tendrá que solicitarla. Podemos ayudarle a conocer más sobre cómo entender su informe de mamografía.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Rosenberg RD, Hunt WC, Williamson MR, et al. Effects of age, breast density, ethnicity, and estrogen replacement therapy on screening mammographic sensitivity and cancer stage at diagnosis: Review of 183,134 screening mammograms in Albuquerque, New Mexico.Radiology 1998; 209:511–518.
Actualización más reciente: octubre 3, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).