English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por videollamada y mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Un carcinoma ductal in situ (DCIS) significa que las células que revisten a los conductos por donde circula la leche se han convertido en cancerosas, pero no se han propagado al tejido mamario circundante.
El DCIS se considera un cáncer de seno no invasivo o preinvasivo. El DCIS no se puede propagar fuera del seno, pero aún debe tratarse porque puede a veces convertirse en cáncer de seno invasivo (que se puede propagar).
En la mayoría de los casos, una mujer con carcinoma ductal in situ (DCIS) puede seleccionar entre una cirugía con conservación del seno y una mastectomía simple. En ocasiones, sin embargo, una mastectomía podría ser una mejor opción.
En la cirugía con conservación del seno, el cirujano extirpa el tumor y una pequeña cantidad de tejido mamario normal alrededor de él. En la cirugía con conservación del seno, la extirpación de ganglios linfáticos no es siempre necesaria, pero se puede hacer si el médico cree que la zona de DCIS también puede contener cáncer invasivo. Las probabilidades de que un área de DCIS contenga cáncer invasivo aumentan con el tamaño del tumor y qué tan rápido está creciendo el cáncer. Si se extirpan los ganglios linfáticos, esto generalmente se hace como una biopsia de ganglio linfático centinela (SLNB).
Si se realiza la cirugía con conservación del seno, por lo general se administra después la radioterapia. Esto reduce la probabilidad de que regrese el cáncer en el mismo seno (ya sea como más DCIS o como un cáncer invasivo). La cirugía con conservación del seno sin radiación no es un tratamiento convencional, aunque puede ser una opción para ciertas mujeres que presentan áreas pequeñas con DCIS de bajo grado que fueron extirpadas con márgenes quirúrgicos sin cáncer suficientemente grandes.
Es posible que se requiera una mastectomía simple (extirpación total de un seno) si el área con DCIS es muy grande, si el seno tiene varias áreas separadas con DCIS o si la cirugía con conservación del seno no puede eliminar completamente el DCIS (es decir, la muestra de la cirugía con conservación del seno y la de reescisión aún tienen células cancerosas en los márgenes quirúrgicos) o cerca de ellos. Muchos médicos realizarán una biopsia de ganglio linfático centinela junto con la mastectomía. Esto se debe a que, si se encuentra un área de cáncer invasivo en el tejido extraído durante una mastectomía, el médico no podrá regresar para hacer una biopsia de ganglio linfático centinela más adelante, y por lo tanto puede que tenga que hacer una disección de ganglios linfáticos axilares completa.
Las mujeres que se van a someter a una mastectomía debido a un DCIS generalmente no necesitan radioterapia y pueden optar por una reconstrucción del seno inmediatamente o en otra fecha.
Si se trata de un DCIS con receptores de hormonas positivos (estrógeno o progesterona), el tratamiento adyuvante con tamoxifeno (para cualquier mujer) o un inhibidor de la aromatasa (para las mujeres posmenopáusicas) por 5 años después de la cirugía puede reducir el riesgo de otro DCIS o de cáncer invasivo que se origina en cualquiera de los senos. Si tiene un DCIS con receptores de hormonas positivos, consulte con sus médicos sobre las ventajas y las desventajas de la terapia hormonal.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Morrow M, Burstein HJ, Harris JR. Chapter 79: Malignant Tumors of the Breast. In: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 10th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2015.
National Comprehensive Cancer Network (NCCN). Practice Guidelines in Oncology: Breast Cancer. Version 2.2016. Accessed at www.nccn.org on June 1, 2016.
Wolff AC, Domchek SM, Davidson NE, Sacchini V, McCormick B. Chapter 91: Cancer of the Breast. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier; 2014.
Actualización más reciente: septiembre 18, 2019
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.