¿El dolor de seno significa que hay cáncer?
Una parte importante de la salud de los senos es saber cuál es su aspecto normal y cómo se sienten normalmente.
Aunque es importante hacerse pruebas de detección habituales para el cáncer de seno, en las mamografías no se detectan todos los casos de cáncer de seno. Esto significa que es importante saber cómo se ven y se sienten los senos normalmente, para que esté consciente de los cambios en los senos y conozca los signos y síntomas del cáncer de seno.
¿Qué causa el dolor en el seno?
Hay muchos motivos por los que podría notar dolor en un seno o alrededor de él, o en los dos senos. La causa más frecuente de dolor de seno está relacionada con los cambios hormonales. Hay otras causas de dolor en el seno que no se deben al cáncer.
Causas comunes de dolor en el seno
- Cambios hormonales: Este dolor se puede dar por el ciclo menstrual, las pastillas anticonceptivas o los tratamientos hormonales.
- Embarazo y lactancia: Estar embarazada y amamantando puede causar que los senos y los pezones se vuelvan sensibles al tacto y duelan.
- Brassiere o sostén que no le queda bien: Un brassiere (sostén) que no le queda bien puede causarle molestias.
- Lesión: Podría notar dolor después de alguna lesión o de algún traumatismo en el seno.
- Infección: Normalmente, las infecciones dentro del seno se llaman mastitis y pueden causar que los senos estén doloridos, hinchados o enrojecidos.
- Afecciones no cancerosas de los senos: Algunas afecciones no cancerosas de los senos como los quistes, la fibrosis y otros tumores benignos (no cancerosos) pueden causar dolor o sensibilidad al palparlos.
Mantener un registro del dolor de seno
Mantener un registro de las veces que le duele el seno es importante porque se descubren patrones con los que su equipo de atención médica puede identificar la causa del dolor. Estos patrones pueden ser cíclicos o no cíclicos.
Dolor cíclico del seno
El dolor cíclico del seno aparece en ciclos. Se puede sentir en uno o en los dos senos, y se describe como dolor al palparlo, hinchazón o una sensación de pesadez.
Por ejemplo:
- Puede que los senos estén más doloridos los días antes de empezar el período cada mes. Durante un ciclo menstrual normal, los niveles hormonales son más altos los días antes del período. Cuando el período comienza, los niveles hormonales bajan y el dolor desaparece hasta el ciclo siguiente.
- Tomar pastillas anticonceptivas o usar otros tratamientos hormonales en ciclos puede causar dolor en los senos que viene y se va con frecuencia. Esto se debe a cambios en los niveles hormonales.
Dolor no cíclico del seno
El dolor no cíclico del seno puede ser constante, pero también puede aparecer y desaparecer con el tiempo. Por lo general, se describe como si afectara a una zona del seno, del pecho (tórax) o de las axilas. Este tipo de dolor en el seno no está relacionado con el ciclo menstrual.
¿El dolor de seno puede ser un signo de cáncer de seno?
La mayoría del cáncer de seno no causa dolor en el seno ni en el pezón, pero, en algunos casos, sí. Si el cáncer de seno causa dolor, por lo general es un dolor constante y no cíclico que dura más de unas semanas.
A qué debe prestar atención
Entre los signos y síntomas del cáncer de seno se incluyen dolor en la zona del tumor, o en otras partes del seno y de las axilas. A veces se puede notar un bulto o una protuberancia, pero no siempre. Si nota dolor, se podría describir como una sensación de sensibilidad al palparlo o de tirantez, quemazón o ardor, pinchazos o una sensación de dolor punzante (en puñalada) en alguna zona específica.
Qué hacer
Sepa cuál es el riesgo que corre de tener cáncer de seno: En el caso de las mujeres, es importante que sepan el riesgo de tener cáncer de seno que corren. Hay algunos factores relacionados con el riesgo de tener cáncer de seno que no se pueden cambiar, como el historial familiar (los antecedentes familiares) y la edad del paciente. Sin embargo, hay algunos factores de riesgo que sí puede controlar.
Hágase pruebas habituales de detección: También es importante que las mujeres sigan recomendaciones sobre las pruebas para la detección del cáncer de seno. Hacerse pruebas habituales de detección puede servir para encontrar problemas en los senos que son (o no) cáncer. Algunas de estas afecciones y algunos tipos de cáncer de seno pueden causar dolor en los senos.
¿Cuándo debo preocuparme por el dolor del seno?
El dolor frecuente o recurrente en el seno puede ser preocupante. También puede interferir con las actividades cotidianas y la calidad de vida. Puede causar problemas de sueño, inquietudes sobre la sexualidad y dificultad para realizar ciertos ejercicios y actividades.
El dolor de seno que no desaparece puede indicar una afección subyacente (oculta). Hable con su médico o con algún profesional de la atención médica si tiene alguno de estos problemas:
Tiene dolor de seno que es constante
o
El dolor de seno viene y va en momentos que no son durante el ciclo menstrual
Es posible que su equipo de atención médica le haga más pruebas para averiguar la causa subyacente y tratarla o controlarla. Quizá necesite alguna medicina para aliviar el dolor leve, o se pueden usar otros métodos para tratar el dolor en el seno. Pregunte a su equipo de atención médica qué le conviene más a usted.
Si se detecta alguna afección más seria, puede hablar con su médico para recibir el tratamiento y la atención que necesita.
La salud de los senos
La salud de los senos incluye hacerse chequeos rutinarios y vigilar si hay cambios en cómo se ven y se sienten los senos.
Todas las personas deben familiarizarse con los senos. Informe inmediatamente de cualquier cambio a su equipo de atención médica.
- Escrito por
- Referencias
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Banikarim C, De Silva NK. Breast disorders in children and adolescents. UpToDate. 2024. Available at https://www.uptodate.com/contents/breast-disorders-in-children-and-adolescents
Bui AH et al. An image-rich educational review of breast pain. Journal of Breast Imaging. 2024;6(3):311-326.
Golshan M. Breast pain. UpToDate. 2025. Available at https://www.uptodate.com/contents/breast-pain
Rotbart N, et al. Revisiting the need for breast imaging in young women with clinically significant breast pain and a normal physical breast examination. Breast Care. 2025; doi.org/10.1159/000543437
Actualización más reciente: febrero 24, 2025
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.


